Fenómeno del Niño empieza a declinar, según la OMM

El Niño, reaparecido en 2015, es una corriente ecuatorial cálida del Pacífico, que se traduce por una clara alza de la temperatura en la superficie del agua.


Foto: AFP

Noticias RCN

febrero 18 de 2016
07:44 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El fenómeno meteorológico El Niño 2015-2016 ha iniciado su declive, pero su intensidad sigue siendo fuerte e influye en el clima del planeta, según la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

Este fenómeno, que se produce cada cuatro o cinco años y provoca tormentas e inundaciones, "debería debilitarse en los próximos meses y desaparecer progresivamente en el segundo trimestre de 2016", explica la OMM.

"Acabamos de vivir uno de los episodios El Niño más intensos jamás observados, y ha provocado la aparición de fenómenos meteorológicos extremos en todos los continentes, contribuyendo a los récords de calor registrados en 2015", indicó el secretario general de la OMM, Petteri Taalas, en un comunicado publicado este jueves.

"Varios regiones de América del Sur y del Este de África aún no están totalmente recuperadas de las lluvias torrenciales y las inundaciones que padecieron" añade.

"El balance económico y humano de la sequía es cada vez más evidente en África Austral, bajo el Cuerno de África, en América Central y en varias otras regiones", agrega el responsable.

Este fenómeno meteorológico alcanza en general su máxima intensidad hacia fin de año, de ahí su nombre El Niño, el alusión en español al niño Jesús. Provoca sequías y precipitaciones superiores a lo normal en ciertas regiones.

El año más cálido

El año 2015 ha sido el más cálido jamás registrado debido a la conjunción de un episodio El Niño, excepcionalmente denso, y el calentamiento del planeta por los gases de efecto invernadero, según la OMM.

En enero pasado, California padeció particularmente el fenómeno El Niño, con trombas de agua que causaron inundaciones y deslizamientos de terreno.

El Niño provocó también, según los climatólogos, los mortales tornados en Texas de las últimas semanas, inusuales en esta época, así como el también inhabitual clima suave en el noreste de Estados Unidos.

El Niño se traduce en un alza de la temperatura de los océanos, que provoca daños a los corales, según la OMM. Los arrecifes de corales de Estados Unidos se han visto particularmente expuestos.

El Niño contribuyó también a aumentar los ciclones en el Pacífico. Así, el ciclón Patricia, que tocó las costas mexicanas el 24 de octubre de 2015, sería el más intenso jamás observado en el hemisferio oeste.

El Niño es también responsable de una disminución de los huracanes en el Atlántico y en torno a Australia, donde el año 2015 fue el más seco y el más cálido.

El Niño, reaparecido en 2015, es una corriente ecuatorial cálida del Pacífico, que se traduce por una clara alza de la temperatura en la superficie del agua.

La Niña es el fenómeno climático inverso, con un enfriamiento de las aguas en la superficie de los océanos.

AFP

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

Estados Unidos y China acuerdan una tregua arancelaria de 90 días

Hace una hora

Israel

Hamás anuncia liberación del rehén israelí-estadounidense

Hace 14 horas

Papa León XIV

¡No más guerra!: León XIV reapareció con un clamor por la paz y un mensaje el Día de las Madres

Hace 18 horas

Otras Noticias

Gustavo Petro

Presidente Petro defendió decisión de otorgar asilo político al expresidente Ricardo Martinelli

El presidente Gustavo Petro inició su gira oficial en China con importantes anuncios y declaraciones.

Hace 6 minutos

Millonarios

En video: fuerte cruce de Montero y David González con la Policía de Manizales

Álvaro Montero y David González se encararon con un Policía de Manizales que empujó en varias oportunidades al arquero de Millonarios.

Hace 9 minutos


Ley aclara si el uso de Waze o Google Maps mientras conduce le da multa en Colombia: esto dice

Hace 29 minutos

Estas fueron las primeras palabras de Karina García tras su eliminación de La Casa de los Famosos

Hace 30 minutos

Científicos estudian cómo la falta de sueño puede afectar al corazón: ¿cuáles son los riesgos?

Hace 18 horas