Firman hoja de ruta en Minsk para restablecer la paz en Ucrania

Pese a que el acuerdo prevé la retirada de armas pesadas, Ucrania denunció el ingreso de tanques y lanzacohetes rusos a la región separatista de Lugansk.


Vladimir Putin, Francois Hollande, Angela Merkel y Petro Poroshenko. Foto: AFP

Noticias RCN

febrero 12 de 2015
07:31 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Ucrania y los rebeldes separatistas firmaron el jueves en Minsk una hoja de ruta para restablecer la paz en el oriente ucraniano, que incluye un alto el fuego desde el 15 de febrero y la retirada de armas pesadas de la línea de frente.

"El Grupo de Contacto firmó el documento que preparamos con mucha tensión", indicó el presidente ucraniano Petro Poroshenko, tras 16 horas de negociaciones en Minsk, en las que participaron los presidentes ruso Vladimir Putin, y francés François Hollande, además de la canciller alemana Angela Merkel.

El acuerdo, que según Alemania está lejos de garantizar la paz en Ucrania, retoma las grandes líneas de los acuerdos firmados también en Minsk en septiembre pasado y prevé un alto el fuego a partir del domingo, así como la retirada de beligerantes y de armas pesadas.

El acuerdo fue confirmado por Putin. "Conseguimos alcanzar un acuerdo sobre lo esencial", declaró el presidente ruso.

A su vez, el líder separatista prorruso Alexander Zajarchenko afirmó que la hoja de ruta firmada este jueves da "esperanza para una resolución pacífica" del conflicto iniciado en abril en el este de Ucrania.

"No tenemos más remedio que darle esta oportunidad a Ucrania; todo el país cambiará", dijo otro líder rebelde, Igor Plotnitsky, después de que ambos firmaran el documento.

Por su parte, François Hollande habló de una "solución política global y un alto el fuego" en Ucrania. Añadió que hay "una esperanza real" de resolver el conflicto aunque "no todo está hecho".

Pero la canciller alemana rebajó claramente el optimismo exhibido por los demás dirigentes, al declarar que no se hace "ninguna ilusión", ya que quedan "todavía grandes obstáculos" que superar antes de resolver el conflicto.

"Ahora tenemos un rayo de esperanza", dijo Merkel en Minsk, según declaraciones transmitidas por sus consejeros. Pero "no me hago ninguna ilusión, no nos hacemos ilusiones", añadió. "Habrá todavía grandes obstáculos por delante (...) aunque hay una verdadera ocasión de hacer evolucionar las cosas para mejor".

Un tono similar adoptó el ministro de Exteriores alemán, Frank-Walter Steinmeier, en un comunicado desde Berlín.

El acuerdo de Minsk "no es una solución global y todavía menos un avance" afirmó Steinmeier, aunque reconoció que se trata de un "paso adelante que nos aleja de una espiral de escalada militar".

Poroshenko, Putin, Hollande y Merkel pasaron la noche en blanco en la capital de Bielorrusia negociando un acuerdo que ponga fin a diez meses de guerra en el este de Ucrania entre tropas leales a Kiev y separatistas prorrusos, que ha dejado ya más de 5.300 muertos.

Los "temas" de la hoja de ruta

La hoja de ruta firmada por el Grupo de Contacto --constituido por representantes ucranianos, rusos, rebeldes prorrusos y de la OSCE-- incluye el alto el fuego desde el domingo, la retirada de los beligerantes y de sus armas pesadas y la creación de una zona tapón ampliada, que pasa de 30 kilometros a entre 50 y 70 kms en torno a la línea del frente.

"Todos los temas han sido tratados en este texto firmado por el Grupo de Contacto y los separatistas" declaró Hollande.

El conflicto en el este de Ucrania ha generado el peor período de confrontación entre Rusia y los países occidentales desde el final de la URSS en 1991.

Desde Washington, el presidente estadounidense, Barack Obama, había advertido al Kremlin que "si Rusia continúa con sus agresiones a Ucrania, sobre todo enviando soldados, armas y financiando a los rebeldes, el precio a pagar aumentará".

Denuncian ingreso de armas

Medio centenar de tanques así como material pesado ingresaron en territorio ucraniano desde Rusia en la noche del miércoles al jueves, durante la cumbre de paz de Minsk, indicó el jueves un portavoz militar ucraniano.

"Unos 50 tanques, 40 lanzacohetes múltiples Grad, Uragan y Smertch, así como blindados, atravesaron la frontera ruso-ucraniana en el puesto de control de Izvarine", en la región separatista prorrusa de Lugansk, declaró Andrei Lysenko en conferencia de prensa.

"El enemigo sigue reforzando sus posiciones en las más peligrosas direcciones: en el noreste de la región de Lugansk y cerca de Debaltseve", estratégico nudo ferroviario a medio camino entre las capitales separatistas Donetsk y Lugansk, donde las tropas ucranianas están prácticamente rodeadas", dijo.

AFP

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Donald Trump

Estados Unidos retiró los fondos federales a Harvard

Hace 2 horas

Papa Francisco

Inicia la cuenta regresiva para el cónclave: así se alistan los cardenales que elegirán al papa

Hace 4 horas

Estados Unidos

Tres muertos y nueve desaparecidos dejó naufragio de barca con migrantes: hay dos niños

Hace 6 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Casa de los Famosos: Participante cometió grave error y el Jefe tomó drástica decisión con su futuro

Este lunes, el Jefe dio a conocer su decisión tras lo ocurrido.

Hace 2 horas

Nequi

¿Nequi puede sacarle dinero de su 'saldo disponible' por no pagarle un préstamo? La entidad lo aclaró

Nequi aclaró las consecuencias que puede enfrentar un usuario que no pague las cuotas de un crédito en el tiempo estipulado.

Hace 2 horas


"Los han tratado como angelitos. Esconderse no es enfrentar esta arremetida criminal": gobernador de Antioquia

Hace 3 horas

Bucaramanga recibe a Racing en la pelea por el liderato del grupo: horario y TV en Colombia

Hace 4 horas

Experta afirma que masticar un clavo de olor a diario puede evitar infecciones

Hace 12 horas