Funcionaria se vacunó contra el covid antes que los médicos y fue destituida en Ecuador

La trabajadora, encargada de las relaciones públicas del hospital quiteño Carlos Andrade Marín, apareció en redes sociales recibiendo la primera dosis del medicamento.


Funcionaria se vacunó contra el covid antes que los médicos y fue destituida en Ecuador
Foto: Referencia - Archivo particular.

Noticias RCN

enero 24 de 2021
08:52 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Una funcionaria administrativa de la seguridad social de Ecuador fue destituida por haber recibido una de las primeras vacunas contra el coronavirus, que estaban destinadas exclusivamente para médicos de primera línea y ancianos, indicó la autoridad competente.

"Se procedió a la inmediata destitución. Ella no está en los listados que maneja el MSP (Ministerio de Salud Pública) y el IESS y no aceptaremos que nadie se meta por la ventana", dijo en Twitter el presidente del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), Jorge Wated. 

Vea también: Ecuador aprueba el uso de la vacuna AstraZeneca contra el coronavirus

La trabajadora, encargada de las relaciones públicas del hospital quiteño Carlos Andrade Marín, el más grande del IESS, apareció en redes sociales recibiendo la primera dosis del medicamento cuando "la vacunación es estrictamente para quienes el MSP establezca", advirtió el directivo. 

Ecuador adquirió alrededor de 2,1 millones de dosis de la vacuna de Pfizer/BioNTech, de las cuales 86.000 llegarán de manera progresiva hasta febrero. 

Lea además: 'El último adiós', Guayaquil prohibió los velorios de víctimas del covid

Un primer lote de 8.000 inyectables, que arribó el miércoles, empezó a aplicarse en hospitales al personal de primera línea contra el coronavirus, que deja 238.232 contagios, incluidos 14.596 muertos en esta nación andina de 17,4 millones de habitantes. 

El presidente Lenín Moreno anticipó que en esta etapa inicial la vacunación atenderá "los parámetros de selección previamente establecidos" y que no permitirá "cambios de último momento de beneficiarios", por lo que advirtió que "los infractores serán depuestos de sus cargos y judicializados". 

Mientras tanto, seguía la fase inicial de inmunización entre el personal médico y a personas de centros geriátricos en Quito, Cuenca (sur) y el puerto de Guayaquil (suroeste). El lunes se ampliará al resto del territorio.

Le puede interesar: Ecuador participará en ensayos clínicos de vacuna china contra el covid-19

A partir de marzo, Ecuador, uno de los países más afectados por la pandemia en la región, arrancará con la etapa masiva de vacunación gratuita que será reforzada con otros 16 millones de dosis de varios laboratorios y a través de la iniciativa Covax de la OMS.

Ecuador espera inmunizar a nueve millones de personas, la mitad de su población.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Grecia

Posible alerta de tsunami en Grecia, tras terremoto de magnitud 6,1

Hace 6 horas

México

Exdiputado federal fue asesinado en el oeste de México: esto se sabe

Hace 7 horas

Estados Unidos

Hermanos Menéndez podrían quedar en libertad condicional tras giro en su caso

Hace 7 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Cinco habitantes en riesgo: así quedó la nueva placa de nominados en La Casa de los Famosos

Así quedó la placa de nominados en La Casa de los Famosos tras una votación llena de estrategia. Conoce quiénes están en riesgo esta semana.

Hace 6 horas

Narcotráfico

Ejército destruyó 10 laboratorios de cocaína de los 'Comandos de la Frontera' en Putumayo

Las autoridades confirmaron un fuerte golpe a las finanzas de este grupo armado que está en la mira del gobierno de Ecuador.

Hace 6 horas


¿Millonarias pérdidas tendrían en la cuerda floja al sistema de salud de los maestros?

Hace 7 horas

Bucaramanga sigue soñando: así quedó la tabla tras su empate en territorio brasileño

Hace 7 horas

Resultado Super Astro Luna hoy 13 de mayo: número ganador del último sorteo

Hace 7 horas