Gran Barrera de Coral no entra en patrimonio mundial "en peligro" de la Unesco

ONU había recomendado colocar el mayor arrecife del mundo en su lista de lugares en peligro debido al deterioro de los corales por el cambio climático.


Gran Barrera de Coral no entra en patrimonio mundial "en peligro" de la Unesco
Foto: Sarah Lai - AFP

AFP

julio 24 de 2021
06:23 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Australia evitó que la Gran Barrera de Coral sea calificada como patrimonio mundial "en peligro" por la Unesco, a pesar de la preocupación por el impacto del cambio climático en este ecosistema de corales.

En una reunión del comité de Patrimonio Mundial de la Unesco convocado bajo presidencia china, los delegados votaron a favor de postergar una decisión al respecto, siguiendo el deseo del gobierno australiano que lanzó una fuerte campaña de presión.

"Agradezco sinceramente a los estimados delegados por reconocer el compromiso de Australia para proteger la Gran Barrera de Coral", dijo la ministra australiana de Medio Ambiente, Sussan Ley, en un comunicado enviado al comité.

Vea también: Gran Barrera de Coral de Australia está cada día más deteriorada

La agencia cultural de las Naciones Unidas recomendó en junio colocar el mayor arrecife del mundo, joya inscrita en el Patrimonio Mundial desde 1981, en su lista de lugares en peligro debido al deterioro de los corales por el cambio climático.

Tim Badman, director del programa de Patrimonio Mundial de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), afirmó que la Gran Barrera de Coral cumplía de "manera inequívoca" con los criterios para ser incluida en la lista de sitios en peligro.

"A pesar de los grandes esfuerzos que ha hecho el Estado miembro, tanto el actual estatuto de valor universal excepcional de la Gran Barrera de Coral y las perspectiva de una futura recuperación se han deteriorado de manera significativa", señaló.

La ministra Ley viajó a París, donde se encuentra la sede de la Unesco, para hacer campaña ante los Estados miembros del comité. Australia invitó incluso a embajadores a practicar buceo en la Gran Barrera.

Más información: Venecia seguirá fuera de la lista de sitios considerados Patrimonio de la Humanidad en peligro

Una decisión similar sobre la Gran Barrera de Coral ya había sido postergada en 2015, cuando Australia realizó otra fuerte campaña y se comprometió a invertir millones de dólares para proteger esa maravilla de la naturaleza.

El Instituto Australiano de Ciencia Marina (AIMS) indicó que los corales están actualmente en "una ventana de recuperación" tras una década de deterioro por las altas temperaturas del agua y los ciclones.

La inclusión en la lista de sitios "en peligro" no es considerada una sanción por la Unesco, algunos países ven en ello un medio de sensibilizar a la comunidad internacional y de contribuir a la salvaguardia de su patrimonio.

Sin embargo, Australia lo veía como algo negativo y le preocupaba que pudiese socavar el atractivo turístico del conjunto coralino, que se extiende a lo largo de 2.300 km y genera 4.800 millones de dólares en ingresos a ese sector.

Le puede interesar: Melbourne extiende confinamiento por rebrote de covid-19

El gobierno australiano enfrenta crecientes críticas internacionales por su rechazo a comprometerse con el objetivo de cero emisiones de gases de efecto invernadero para 2050.

El gobierno conservador ha indicado que espera cumplir con este objetivo "tan pronto como sea posible" sin dañar la economía de país, fuertemente dependiente de los hidrocarburos.

Los Estados miembros del Comité de Patrimonio Mundial, entre los que se encuentran China, Rusia y Arabia Saudita, acordaron que Australia debe tener más tiempo para informar sobre sus esfuerzos para proteger la Gran Barrera.

Los delegados también pidieron a la Unesco que envíe una misión de monitoreo para inspeccionar el lugar, luego de que Australia criticara a la agencia de la ONU por basarse en informes ya existentes para hacer su recomendación.          

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Gaza

Hamás liberó a Edan Alexander, rehén estadounidense israelí secuestrado en 2023

Hace 6 minutos

Ecuador

Ecuador exigirá vacuna contra fiebre amarilla a viajeros de países vecinos

Hace 8 minutos

Ucrania

Zelensky invitó al papa León XIV a visitar a Ucrania: "Traería verdadera esperanza"

Hace una hora

Otras Noticias

Resultados lotería

Super Astro Sol: número y signo ganador hoy lunes 12 de mayo de 2025

¡Ya se conocen los primeros ganadores de esta semana! Descubra el resultado exacto aquí.

Hace unos segundos

Abuso a menores

Atrapan a profesor de natación que habría agredido sexualmente de tres menores de edad en Medellín

Las víctimas tienen 8, 9 y 15 años. Una de ellas habría sido violentada hasta en 20 ocasiones.

Hace 6 minutos


No lo podía creer: así reaccionó Karina García al rumor de su presunta infidelidad con el ex de Marcela Reyes

Hace 20 minutos

Futuro de Egan Bernal tomaría sorprendente giro por fusión del Ineos con otro equipo

Hace una hora

Autoridades en Bogotá incautaron más de 1.500 medicamentos por irregularidades sanitarias

Hace una hora