Grandes fechas de la vida de Fidel Castro

Fidel Castro, fallecido a los 90 años, fue el líder del último régimen comunista del mundo occidental, que dirigió Cuba por casi medio siglo.


Fidel Castro, líder de la revolución cubana. Foto: AFP

Noticias RCN

noviembre 26 de 2016
02:48 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN
Estos son los hechos que marcaron su vida:
- 1926
13 agosto: Nace en Birán, en el oriente de Cuba, de la pareja formada por un terrateniente gallego y una campesina cubana.
- 1931-1945
Estudia en la escuela marista y en colegios jesuitas.
- 1945
4 de septiembre: Ingresa a estudiar derecho en la Universidad de La Habana, donde comienza su actividad política.
- 1947
Julio-septiembre: Participa en frustrada expedición contra dictador dominicano Rafael Trujillo.
- 1948
9 abril: Participa en "El Bogotazo".
12 octubre: Se casa con Mirta Díaz-Balart.
- 1949
1 septiembre: Nace su primer hijo, Fidel.
- 1950
Septiembre: Se gradúa de abogado en Universidad de La Habana.
- 1952
10 marzo: Golpe de Estado de Fulgencio Batista.
- 1953
26 julio: Lidera frustrado asalto al cuartel Moncada, en Santiago de Cuba.
1 agosto: Capturado y encarcelado.
16 octubre: Se defiende en juicio con el alegato "La historia me absolverá". Es condenado a 15 años.
- 1955
15 mayo: Sale de prisión amnistiado.
12 junio: Funda el Movimiento 26 de Julio.
7 julio: Se exilia en México, donde conoce al argentino Ernesto Guevara, el "Che".
- 1956
3 marzo: Nace su hija Alina Fernández, de una relación con Naty Revuelta.
2 diciembre: Tras zarpar de México, 82 hombres al mando de Fidel desembarcan en Cuba en el yate Granma. Comienza la lucha guerrillera en la Sierra Maestra.
- 1957
16 febrero: Conoce a Celia Sánchez, mujer clave en su vida.
- 1959
1 enero: Triunfa la revolución tras la huida de Batista.
8 enero: Fidel entra victorioso a La Habana.
17 mayo: Empieza la reforma agraria.
28 octubre: Muere en un accidente aéreo el comandante Camilo Cienfuegos.
- 1961
Conoce a Dalia Soto del Valle, con quien tuvo cinco hijos.
16 abril: Proclama el carácter socialista de la revolución.
17-19 abril: Derrota una invasión de 1.400 anticastristas en Bahía de Cochinos.
1 diciembre: Declara que la revolución es marxista-leninista.
- 1962
22-28 octubre: Protagoniza "crisis de los misiles", entre EEUU y la URSS.
- 1967
9 octubre: El Che es ejecutado en Bolivia.
- 1968
13 marzo: Nacionaliza el comercio.
- 1975
Octubre: Envía tropas a la guerra de Angola.
- 1980
Mayo: Éxodo de 125.000 personas a Estados Unidos desde el puerto de Mariel.
- 1989
14 junio-13 julio: Arresto y fusilamiento de cuatro oficiales acusados de narcotráfico y corrupción, entre ellos el héroe de Angola, el general Arnaldo Ochoa.
- 1990
29 agosto: Comienza el "período especial", al desaparecer la ayuda soviética.
- 1993
27 julio: Apertura económica, legaliza el dólar.
- 1994
5 agosto: Encara disturbios en La Habana, "crisis de los balseros".
- 1996
24 de febrero: Cazas cubanos derriban en el Estrecho de Florida a dos avionetas de los anticastristas Hermanos al Rescate de Miami, lo que frena un tímido acercamiento entre Cuba y EEUU. Poco después, el presidente Bill Clinton firma la ley Helms-Burton que endurece las sanciones económicas a la isla.
- 1998
21-26 enero: Recibe al papa Juan Pablo II en una visita que sella el fin de las rencillas entre el Estado y la Iglesia.
- 1999
Noviembre: Moviliza a Cuba a favor del retorno del niño balsero Elián González.
- 2001
23 junio: Se desmaya en un acto en La Habana.
- 2003
18-20 marzo: Detención de 75 opositores.
11 abril: Ejecución de tres secuestradores de una embarcación.
- 2004
20 octubre: Se cae tras acto en Santa Clara y se fractura una rodilla y un brazo.
8 noviembre: Elimina tímida apertura de mercado en la economía y saca de circulación el dólar.
- 2005
29 abril: Sella alianza con presidente venezolano Hugo Chávez.
- 2006
31 de julio: Enferma de gravedad y cede el poder provisionalmente a Raúl Castro.
- 2007
29 de marzo: Se estrena como redactor de artículos de prensa.
- 2008
19 de febrero: Renuncia a la presidencia de Cuba.
24 de febrero: Su hermano Raúl es designado su sucesor.
- 2011
19 de abril: Renuncia al cargo de primer secretario del Partido Comunista.
- 2012
28 de marzo: Se reúne con el papa Benedicto XVI en la Nunciatura en La Habana.
- 2013
5 marzo: Muere su benefactor y "heredero político" Hugo Chávez.
- 2014
17 de diciembre: Su hermano Raúl y el presidente Barack Obama sorprenden al mundo a poner fin a medio siglo de enemistad entre Cuba y EEUU. Fidel declara, el 26 de enero de 2015, que aunque sigue desconfiando de Washington, no se opone al acercamiento.
- 2015
20 de julio: Cuba y Estados Unidos restablecen relaciones diplomáticas.
- 2016
25 de noviembre: Muere a los 90 años, anuncia su hermano Raúl.
AFP
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

México

México rechazó la oferta de EE.UU. de enviar tropas para combatir el narcotráfico

Hace 2 horas

Vaticano

Estos son los cardenales que lideran las apuestas para convertirse en el nuevo papa

Hace 4 horas

Donald Trump

Donald Trump publicó una imagen que lo muestra vestido como el papa

Hace 12 horas

Otras Noticias

América de Cali

Junior y América no se hicieron daño y la ‘Mecha’ piensa en Sudamericana

Junior de Barranquilla y América de Cali igualaron sin goles en el término de la jornada sabatina del fútbol colombiano.

Hace 41 minutos

Disidencias de las Farc

Gobierno y el frente 33 de las disidencias acuerdan Zona de Ubicación Temporal en Tibú

El presidente Gustavo Petro hizo el anuncio y aseguró que en esa zona temporal "se congregarán los combatientes y armas del frente 33".

Hace una hora


Resultado Super Astro Luna hoy 3 de mayo: número ganador del último sorteo

Hace 2 horas

La música es una comunión espiritual: Fonseca tras 20 años de carrera

Hace 4 horas

Vacúnate en la FILBo 2025: la Secretaría de Salud dispuso punto de vacunación

Hace 10 horas