Hallan restos de 34 personas en fosa oculta debajo de una obra en construcción en México
Los cuerpos fueron localizados en una fosa común en el estado de Jalisco, en el municipio de Zapopan.

AFP
08:40 p. m.
Expertos forenses localizaron los restos de 34 personas en una fosa clandestina descubierta en febrero en el estado de Jalisco, oeste de México, confirmó el fiscal, Salvador González.
El hallazgo de la fosa ocurrió en una zona habitacional en construcción.
Haciendo el análisis de los restos que se han encontrado (...) corresponden a 34 personas.
En Jalisco, según la Fiscalía, se concentra un alto número de desaparecidos, principalmente por la acción de cárteles del narcotráfico.
Los cuerpos hallados serían de la larga lista de desaparecidos en México
Con datos oficiales al 31 de mayo, Jalisco suma 15.683 casos de desaparición, según cálculos de la fiscalía, que atribuye el fenómeno a la práctica de los grupos criminales de enterrar clandestinamente a sus víctimas o incinerarlas.
"La empresa que está construyendo nos notificó que había encontrado algunos restos a finales de febrero y desde entonces se comenzó a trabajar", explicó González, haciendo referencia al hallazgo de los cuerpos.
El trabajo de construcción que se realizaba en una construcción demolida permitió descubrir la fosa en la que se encontraron los restos de más de 30 personas.
¿Quiénes estarían detrás de los cuerpos encontrados en fosas clandestinas?
En el estado actúa el cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), designado a principios de año como "organización terrorista extranjera" por el gobierno del presidente estadounidense Donald Trump.
Washington los señala, junto con el cártel de Sinaloa, como los principales responsables del tráfico de fentanilo, un opioide sintético que ha provocado la muerte por sobredosis de decenas de miles de estadounidenses.
México acumula más de 127.000 desaparecidos, la mayoría desde 2006, cuando el gobierno federal lanzó un criticado operativo militar antidrogas.