¿Por qué el grupo Hezbollah es sospechoso del crimen del fiscal Pecci?

Joseph Humire, experto en seguridad y amenazas transnacionales, habló con Noticias RCN sobre el asesinato del funcionario paraguayo en Cartagena.


Noticias RCN

mayo 13 de 2022
07:18 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En el marco de la investigación que adelantan las autoridades nacionales e internacionales por el asesinato del fiscal Marcelo Pecci, Noticias RCN habló con Joseph Humire, experto en seguridad y amenazas transnacionales, quien se refirió al grupo terrorista Hezbollah, organización que estaría detrás del crimen del funcionario paraguayo. 

“Son los casos más ejemplares que él ha trabajado, es el caso de un libanés-paraguayo de nombre Nader Farhat, un caso exitoso en el sentido que lo arrestaron, acusaron y extraditaron a Estados Unidos donde fue condenado por sus crímenes en una cárcel en Florida”, dijo. 

Y añadió: “Es un caso ejemplar porque al arrestar a este libanés se conoció un poco del esquema de Hezbollah, un grupo conocido a nivel internacional que estaba operando en la frontera en el ámbito de financiamiento ilícito”. 

Puede leer: ¿Quién es Kassem Mohamad Hijazi y qué relación tiene con Marcelo Pecci?

Grupo Hezbollah, sospechoso del crimen

Para Humire, no hay que descartar cualquier hipótesis, pues en este tipo de crímenes transnacionales hay que indagar sobre todas las posibilidades. Advirtió que, si el asesinato del fiscal fuera ordenado por un grupo terrorista colombiano o paraguayo reconocido, seguramente, las autoridades lo hubieran evitado.

“Hay que mirar todas las hipótesis, pistas, porque no hay que descartar ninguna… Yo pienso, esto es bajo mi experiencia, que, si fuera un cartel colombiano o paraguayo conocido por las autoridades, es posible que hubieran podido prevenir de cierta forma este tipo de operaciones para el asesinato porque lo están monitoreando permanentemente”, señaló.

Lea, además: El narcotraficante colombiano requisado por la muerte del fiscal paraguayo

¿Hezbollah en Colombia?

Según el experto el experto en seguridad y amenazas transnacionales, el grupo terrorista Hezbollah opera en la costa caribe colombiana, así como en otros países, y el fiscal Pecci estaba tras sus operaciones criminales.

“Es un tema que hay que tener en cuenta, porque es muy ejemplar, especialmente en la costa de Colombia hay unas rutas de contrabando que Hezbollah lo maneja por décadas, y ha habido arrestos de sujetos en la zona que tenían conexiones o eran parte de redes logísticas que apoyaban a Hezbollah en el pasado. Hezbollah está presente en Colombia, en Paraguay, y este fiscal estaba investigando todo eso”, finalizó.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Donald Trump

EE. UU. e Irán están cerca de llegar a un acuerdo nuclear: Donald Trump

Hace 18 horas

Ucrania

Llegó a Estambul delegación rusa para posibles conversaciones de paz con Ucrania

Hace 20 horas

Canadá

Mil evacuados y dos muertes: esto deja un incendio en Canadá

Hace un día

Otras Noticias

Aerocivil

Coronel (r) José Henry Pinto será el nuevo director de la Aerocivil

A través de un decreto, el Ministerio de Transporte realizó el anuncio de la nueva designación.

Hace 17 horas

Giro de Italia

Atención: fuerte caída en el Giro dejó a un colombiano afectado

La etapa de este jueves tuvo que ser neutralizada por las autoridades debido a la fuerte caída que afectó a nombres principales del Giro.

Hace 18 horas


¿Cómo fue la última vez que Yina Calderón habló con 'Epa Colombia? La DJ rompió el silencio desconsolada

Hace 18 horas

DIAN da aviso a colombianos que deben declarar renta en este mes de mayo tras fallas en su plataforma

Hace 20 horas

¿Síndrome del corazón roto?: cardiólogos advierten los riesgos sobre esta afección

Hace un día