¿Cómo se crea un huracán?: El fenómeno detrás de Milton, la amenaza en Florida

El Huracán Milton ha provocado la mayor alerta en 100 años para la región oeste de Florida. Esto se sabe.


Los efectos que podría dejar en Colombia el paso del huracán Beryl: ¿Qué medidas se tomarán?
Foto: Freepik.

Noticias RCN

octubre 07 de 2024
09:36 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Huracán Milton ha provocado la mayor alerta en 100 años para la región oeste de Florida, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC). Con vientos devastadores y la posibilidad de una marejada ciclónica sin precedentes, la amenaza para la zona metropolitana de Tampa Bay es inminente. Pero, ¿cómo se forma un huracán, y qué factores contribuyen a que estos sistemas tropicales se vuelvan tan destructivos?

El huracán Helene se filtró en la campaña electoral de Estados Unidos: duras críticas de Trump
RELACIONADO

El huracán Helene se filtró en la campaña electoral de Estados Unidos: duras críticas de Trump

¿Qué es un huracán?

Un huracán es una tormenta tropical que se forma sobre aguas cálidas del océano, generalmente en zonas tropicales y subtropicales. Estos sistemas se desarrollan en la atmósfera cuando el agua del mar calienta el aire circundante, creando una zona de baja presión. Las tormentas que alcanzan velocidades de viento sostenidas de al menos 119 kilómetros por hora se clasifican como huracanes.

El proceso de formación de un huracán:

  • Aguas cálidas: El ingrediente principal para que se forme un huracán es el agua del océano con temperaturas de al menos 26.5°C. Las aguas calientes calientan el aire que se encuentra justo encima de la superficie del mar.
  • Evaporación y condensación: A medida que el agua se evapora, el aire caliente y húmedo se eleva, generando un área de baja presión. El aire circundante es arrastrado hacia esa baja presión y también se calienta, provocando que el sistema crezca en tamaño y energía. El aire se enfría a gran altitud y forma nubes de tormenta.
  • Vientos en espiral: Debido a la rotación de la Tierra (efecto Coriolis), los vientos alrededor del centro del sistema comienzan a girar en sentido contrario a las agujas del reloj en el hemisferio norte. A medida que el sistema adquiere fuerza, se forma un "ojo" en el centro del huracán, una zona relativamente tranquila rodeada por una pared de nubes densas con vientos de alta velocidad.
  • Categorías de huracanes: Los huracanes se clasifican en cinco categorías según la escala Saffir-Simpson, que mide la velocidad del viento y el daño potencial. El Huracán Milton, por ejemplo, se ha convertido en una tormenta de categoría 4, lo que significa vientos sostenidos de entre 210 y 251 km/h y una capacidad de generar marejadas ciclónicas extremadamente peligrosas.
¿Qué ha pasado en Gaza e Israel desde el ataque del 7 de octubre de 2023?
RELACIONADO

¿Qué ha pasado en Gaza e Israel desde el ataque del 7 de octubre de 2023?

Huracán Milton y la marejada ciclónica

Uno de los mayores peligros de un huracán es la marejada ciclónica, un aumento anormal del nivel del mar causado por los fuertes vientos que empujan el agua hacia la costa. En el caso de Milton, los expertos alertan que esta marejada podría alcanzar niveles históricos, superando los daños causados por huracanes pasados como Helene.

Temporada de huracanes en Estados Unidos y el Caribe

La temporada de huracanes en el Atlántico abarca del 1 de junio al 30 de noviembre, con el pico de actividad entre agosto y octubre. Durante estos meses, las condiciones atmosféricas y oceánicas son óptimas para la formación de tormentas tropicales, lo que aumenta el riesgo de huracanes que afecten no solo a Estados Unidos, sino también a países del Caribe.

Preparación y protocolos de emergencia

En respuesta al huracán Milton, las autoridades de Florida han activado protocolos de evacuación y se están preparando para inundaciones generalizadas en condados como Hillsborough y Pinellas. Las marejadas ciclónicas, la erosión costera y los daños a la infraestructura son las principales preocupaciones. Los expertos instan a los residentes a seguir las indicaciones de las autoridades y evacuar si es necesario para proteger sus vidas.

Huracán Helene: cifra de muertos en Estados Unidos asciende a 89
RELACIONADO

Huracán Helene: cifra de muertos en Estados Unidos asciende a 89

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Papa Francisco

Inicia la cuenta regresiva para el cónclave: así se alistan los cardenales que elegirán al papa

Hace 9 horas

Estados Unidos

Tres muertos y nueve desaparecidos dejó naufragio de barca con migrantes: hay dos niños

Hace 10 horas

Perú

Perú decretó toque de queda en distrito donde fueron secuestrados y asesinados 13 trabajadores

Hace 12 horas

Otras Noticias

Declaración de renta

DIAN confirma nuevo documento que deberán presentar los colombianos en su declaración de renta

La entidad dio a conocer quienes deberán presentar este nuevo requisito en sus obligaciones.

Hace 7 horas

Antioquia

"Los han tratado como angelitos. Esconderse no es enfrentar esta arremetida criminal": gobernador de Antioquia

El mandatario aseguró que la arremetida del Clan del Golfo y de grupos criminales como el ELN y las Disidencias de las Farc, es consecuencia directa del fracaso de la política de paz total.

Hace 7 horas


Yina y Karina volvieron a tener fuerte 'encontrón' en la Casa de los Famosos: "eres una mentirosa"

Hace 7 horas

Bucaramanga recibe a Racing en la pelea por el liderato del grupo: horario y TV en Colombia

Hace 8 horas

Experta afirma que masticar un clavo de olor a diario puede evitar infecciones

Hace 17 horas