"Francia necesita una inmigración laboral para impulsar su economía": afirma ministro de Economía

Ministro de Economía francés defiende la inmigración laboral mientras el Interior propone restricciones.


Inmigración laboral francesa
Foto: AFP.

AFP

enero 26 de 2025
04:40 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Francia necesita "una inmigración laboral", afirmó el domingo el ministro de Economía y Finanzas Éric Lombard, y añadió que el país europeo debe "por supuesto" seguir siendo un país de inmigración.

Rechazo a la propuesta de Trump de reubicar habitantes de Gaza en Jordania y Egipto
RELACIONADO

Rechazo a la propuesta de Trump de reubicar habitantes de Gaza en Jordania y Egipto

"Necesitamos una inmigración laboral, los empresarios lo desean", subrayó Lombard en una entrevista con la cadena de televisión LCI.

Ministro de economía habla sobre la inmigración laboral

Al ser preguntado sobre si económicamente Francia debía seguir siendo un país de inmigración, Lombard respondió que "claro que sí".

A diferencia de Lombard, el ministro del Interior francés Bruno Retailleau, quien desea ser más estricto en los criterios de regularización, considera que "la inmigración no es una oportunidad para Francia".

Brasil protesta contra EE. UU. por trato degradante a deportados
RELACIONADO

Brasil protesta contra EE. UU. por trato degradante a deportados

Al respecto, Lombard señaló que "se pueden tener al interior del gobierno apreciaciones diferentes (...) No es mi visión de la inmigración".

¿Qué pasa con la inmigración laboral en Francia?

"Se necesita de la inmigración para desempeñar trabajos en empresas, fábricas, en el hospital", añadió el ministro de Economía.

La llegada de migrantes se ha convertido en un asunto sensible en Europa, especialmente desde la crisis migratoria de 2015 con la llegada de decenas de miles de personas.

Fiscalía de Corea del Sur imputó al presidente Yoon Suk Yeol por insurrección
RELACIONADO

Fiscalía de Corea del Sur imputó al presidente Yoon Suk Yeol por insurrección

Los países de la Unión Europea registraron en paralelo un auge de partidos ultraderechistas, impulsados en una retórica antiinmigrantes, como el partido Agrupación Nacional (RN) de Marine Le Pen en Francia.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ucrania

Putin no asistirá a negociaciones en Estambul entre Rusia y Ucrania

Hace 15 minutos

Donald Trump

EE. UU. e Irán están cerca de llegar a un acuerdo nuclear: Donald Trump

Hace 2 horas

Ucrania

Llegó a Estambul delegación rusa para posibles conversaciones de paz con Ucrania

Hace 4 horas

Otras Noticias

Impuestos

Colombia impone aranceles superiores al 20% a papel importado desde Brasil

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo también dejó en firme los derechos antidumping a las importaciones de papel fotocopia desde Brasil.

Hace 4 minutos

La casa de los famosos

VIDEO| Esto fue lo primero que hizo Melissa Gate tras la eliminación de Yina Calderón de La Casa de los Famosos

Melissa Gate fue una de las primeras participantes en recibir a 'La Toxi Costeña' tras el reingreso a La Casa de los Famosos. Vea el video.

Hace 10 minutos


Groves ganó la sexta etapa del Giro, que estuvo marcada por una caída: vea el ‘sprint’ final

Hace 11 minutos

Hallan poderosa arma con mira telescópica en poder de seis delincuentes en Bogotá

Hace 31 minutos

¿Síndrome del corazón roto?: cardiólogos advierten los riesgos sobre esta afección

Hace 14 horas