Israel aceptó hacer pausas diarias en el norte de Gaza para facilitar evacuaciones

El anuncio lo dio la Casa Blanca, luego de que el primer ministro israelí descartara un alto al fuego en tierra palestina.


Israel hará pausas diarias en Gaza para evacuaciones
Foto: AFP

AFP

noviembre 09 de 2023
05:35 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Israel aceptó establecer "pausas" diarias en el norte de la Franja de Gaza a partir de este jueves, según anunció la Casa Blanca, luego que el presidente estadounidense Joe Biden considerara que "no había posibilidad" de un alto el fuego.

Israel "comenzará a realizar pausas de cuatro horas todos los días en zonas del norte de la Franja de Gaza, que se anunciarán con tres horas de antelación", dijo el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Kirby, desde la Casa Blanca. 

"Los israelíes nos dijeron que no habría operaciones militares en estas zonas mientras duren las pausas (y) que este dispositivo se iniciaría hoy", añadió. 

Consultado por periodistas sobre el significado de este anuncio, un portavoz del ejército israelí, Richard Hecht, respondió: "No es un cambio". 

"Se trata de pausas tácticas locales para la ayuda humanitaria, limitadas en el tiempo y en el espacio", añadió sin dar más detalles. 

Vea también: Jefe de la organización terrorista Hamás está en Egipto para negociaciones sobre Gaza

Evacuaciones humanitarias en Gaza

Desde el domingo, en Gaza está organizado durante varias horas al día un "corredor de evacuación" seguro, en palabras del ejército israelí, para permitir la salida de civiles del norte al sur del territorio. 

Según el ejército israelí, más de 50.000 personas siguieron este jueves esta ruta -una cifra casi idéntica a la del día anterior- para abandonar el norte de la Franja de Gaza, donde se concentran actualmente los enfrentamientos militares con el movimiento islamista palestino Hamás. 

Sin embargo, durante este intervalo, el Ministerio de Salud de Hamás en Gaza informó de muertos y heridos en los ataques israelíes en esas zonas. 

Refiriéndose también a las pausas mencionadas por la Casa Blanca, el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, comentó que no pararán el fuego mientras haya rehenes en Gaza. 

Le puede interesar: Conferencia de ayuda humanitaria a Gaza inició con un llamado al "alto el fuego"

¿No habrá alto al fuego?

Biden estaba presionando al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, para que llevara a cabo pausas humanitarias en sus ataques para permitir que la población civil palestina pudiera escapar. El presidente demócrata aseguró que había pedido a Netanyahu "una pausa de más de tres días". 

Los combates terrestres, acompañados de bombardeos, están causando estragos en el norte de Gaza, incluso en el corazón de Ciudad de Gaza, entre el ejército israelí y Hamás. 

Biden, sin embargo, estimó que "no hay posibilidad" de un alto el fuego en Gaza, en declaraciones a los periodistas antes de su partida hacia Illinois (norte). 

Gaza está bajo asedio desde el ataque de violencia sin precedentes lanzado en Israel el 7 de octubre por Hamás, que dejó más de 1.400 muertos, en su mayoría civiles, según funcionarios israelíes. 

Los ataques de Israel dejaron por su parte más de 10.000 muertos, también mayoritariamente civiles, según el Ministerio de Salud de Hamás, de acuerdo con la organización palestina. 

Lea además: Netanyahu rechaza alto al fuego en Gaza sin liberación de rehenes

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ucrania

Llegó a Estambul delegación rusa para posibles conversaciones de paz con Ucrania

Hace 7 horas

Canadá

Mil evacuados y dos muertes: esto deja un incendio en Canadá

Hace 15 horas

Corea del Sur

Arrestadas dos personas que chantajearon a Heung-min Son: ¿Qué hicieron?

Hace 15 horas

Otras Noticias

Restaurantes

¿Qué es lo que está pasando con Frisby en Colombia?

Una gran polémica se ha formado alrededor del famoso restaurante colombiano Frisby y una posible suplantación de su imagen.

Hace 6 horas

Gobierno Nacional

María José Pizarro denunció arbitrariedades en el Congreso durante la votación de la consulta popular

La legisladora del Pacto Histórico acusó al presidente del Senado, Efraín Cepeda, de actuar de manera irregular durante la polémica sesión de este 14 de mayo.

Hace 6 horas


Vidal no jugará contra Bucaramanga en la última fecha por insólita expulsión

Hace 7 horas

DIAN da aviso a colombianos que deben declarar renta en este mes de mayo tras fallas en su plataforma

Hace 7 horas

¿Síndrome del corazón roto?: cardiólogos advierten los riesgos sobre esta afección

Hace 16 horas