Israel inició tercer confinamiento nacional por aumento de casos de covid
Israel inició el domingo un confinamiento de al menos dos semanas para frenar el aumento de casos de coronavirus mientras sigue adelante con la vacunación.

Noticias RCN
05:28 p. m.
Israel impuso un tercer confinamiento nacional para combatir las crecientes infecciones de coronavirus, dijo el primer ministro, Benjamin Netanyahu.
Las restricciones, que entraron en vigor este domingo 27 de diciembre por la noche, durarán 14 días, a la espera de la aprobación final del gabinete, según un comunicado de la oficina de Netanyahu.
Vea también: Israel anuncia tercer confinamiento tras confirmar casos de la nueva variante de coronavirus
Las restricciones incluyen el cierre de tiendas, transporte público limitado, una clausura parcial de los colegios y una limitación de un kilómetro para viajar desde casa, excepto para desplazarse a lugares de trabajo que permanecen abiertos y para comprar bienes de primera necesidad.
Con respecto a la minoría cristiana de Israel , el Ministerio de Salud indicó que durante la Navidad, las oraciones en los lugares de culto se limitarán a reuniones de 10 personas en espacios cerrados y 100 personas en áreas abiertas.
Lea además: Unión Europea inició "esperanzadora" campaña de vacunación contra el coronavirus
Con una población de nueve millones, Israel ha reportado hasta ahora más de 390.000 casos de covid y 3.210 muertes por el virus. El miércoles, el Ministerio de Salud dijo que detectó a cuatro personas infectadas con la nueva variante del coronavirus surgida en Reino Unido.
El confinamiento llega en un momento en que la campaña de vacunación de Israel ya está en marcha. El ministro de Salud, Yuli Edelstein, dijo a la Radio del Ejército que espera que la campaña se complete en unos meses.
Le puede interesar: Podemos suministrar una nueva vacuna adaptada a mutación del covid-19: BioNTech
No obstante, la ira pública ha aumentado por el manejo de Netanyahu de la crisis del coronavirus, y el país celebrará elecciones el 23 de marzo, la cuarta en dos años, en el medio de las constantes luchas internas en la coalición gobernante.