Juan Guaidó: ¿Qué pasará con las investigaciones en su contra tras haberse ido a EE. UU.?

El líder opositor es señalado del mal manejo de fondos de empresas venezolanas en el exterior y de la quiebra de Monómeros.


Juan Guaidó, opositor venezolano
Juan Guaidó, opositor venezolano / Foto: AFP.

Yhonay Díaz

abril 25 de 2023
12:10 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En las últimas horas se concretó la llegada del político de la oposición venezolana, Juan Guaidó a Estados Unidos. Sobre la salida de su país, sectores políticos a favor y en contra manejarían dos hipótesis: la primera tendría que ver con una persecución política que terminaría en una inminente captura; y la segunda, como una vía de escape para evadir las acusaciones de presuntos delitos de corrupción durante su interinato en la Presidencia del vecino país.

Luego de que el mismo Guaidó, a través de un comunicado, informara que se encontraba en territorio colombiano para participar en la Conferencia Internacional sobre Venezuela, en la que participarán más de 20 países; la propia Cancillería de Colombia aseguró que el líder opositor no estaba invitado al encuentro.Tras estos anuncios quedó en tela de juicio la razón por la que Guaidó viajó a Colombia.

Pero, horas más tarde, tal y como lo anunció NoticiasRCN.com, se conoció públicamente que su destino final era Estados Unidos.

En contexto: Estados Unidos: el destino de Juan Guaidó tras llegar a Colombia para cumbre sobre Venezuela

Las investigaciones contra Juan Guaidó

La Fiscalía de Venezuela confirmó en 2021 que había en curso 23 investigaciones contra Juan Guaidó por presuntos hechos de corrupción, vinculaciones criminales y usurpación de funciones. A estos procesos se le sumarían los delitos de traición a la patria, conspiración, hurto calificado de activos y asociación para delinquir.

Sin embargo, serían dos los casos más robustos que se encuentran en investigación: el manejo irregular de activos de Venezuela en el exterior y el caso de Monómeros.

Lo que haya que investigar que se investigue, pero lo importante es que haya imparcialidad, respetando el debido proceso, en función de que no se utilice a vía judicial como mecanismo de amedrentamiento de factura política, dijo el diputado venezolano, José Luis Pirela.

Al mismo tiempo, el legislador aseguró que “para que las investigaciones sean lo suficientemente serias, es fundamental restablecer la constitucionalidad del Estado de Derecho, en función de que los culpables de cometer delitos sean sancionados adecuadamente”.

Vea también: “Si Juan Guaidó no aparece corre riesgos porque entró de forma inapropiada a Colombia”: canciller Álvaro Leyva

¿Qué pasará con los procesos que enfrenta Juan Guaidó en Venezuela?

En este sentido, Enrique Prieto, abogado internacionalista, esbozó la línea de lo que podría pasar con los procesos legales que enfrenta Juan Guaidó en Venezuela, estando ahora en Estados Unidos.

Para Prieto, es importante tener en cuenta que “en Venezuela hay una crisis de legitimidad, donde el Ejecutivo tiene una gran diferencia en el nombramiento de jueces tanto a nivel central como local”. Sobre estos procesos que pesan sobre Guaidó, el analista indicó que principalmente se debe “garantizar que las investigaciones se adelanten de manera objetiva, con el debido proceso, es decir que, no haya un manejo indebido de pruebas, que tenga la posibilidad de defenderse y que se respeten las etapas procesales”.

Tomando como base su salida de Venezuela, el internacionalista indicó que lo que pase de ahora en adelante, a nivel judicial, dependerá en gran medida de las decisiones del camino que pueda tomar la cumbre sobre Venezuela que encabezará el gobierno colombiano y que estará respaldado por más de 20 países.

Si en la conferencia de hoy sale una hoja de ruta en la que Venezuela logra reintegrarse a la comunidad internacional, y al cabo de un año y medio encuentran que Juan Guaidó es responsable de los delitos que se acusan, pueden perfectamente emitir una orden de captura.

En el caso contrario, “si la reunión de hoy es un fracaso y la justicia venezolana lo condena, sin reconocimiento internacional, es poco probable que vaya a responder ante las autoridades estando en Estados Unidos”.

Lea, además: Juan Guaidó confirmó que lo “sacaron” de Colombia y fue a EE. UU. por amenazas a su familia

¿Juan Guaidó podría ser extraditado de hallarse culpable?

“Si Venezuela vuelve a entrar al sistema de la Organización de Estados Americanos y Juan Guaidó ya se ha encontrado culpable, se puede emitir una orden de captura y solicitar la extradición de Estados Unidos”, señaló el abogado.

Respecto a si la salida del país lo exime de las acusaciones por presunta corrupción, Prieto indicó que, desde la perspectiva política y jurídica dentro de Venezuela, haberse ido por una persecución es un argumento le sirve para poder desestimar, mientras que en el país donde se encuentre le serviría para que se le ofrezca una residencia bajo el estatus de refugiado.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Canadá

Mil evacuados y dos muertes: esto deja un incendio en Canadá

Hace 8 horas

Corea del Sur

Arrestadas dos personas que chantajearon a Heung-min Son: ¿Qué hicieron?

Hace 8 horas

Venezuela

Llegó a Venezuela la bebé que quedó sola tras deportación de sus padres de EE. UU. a El Salvador

Hace 12 horas

Otras Noticias

Atlético Bucaramanga

¿Por qué Atlético Bucaramanga celebró la goleada de Racing sobre Colo-Colo en la Libertadores?

Atlético Bucaramanga celebró la goleada 4-0 de Racing a Colo-Colo, que lo aseguró en zona de Copa Sudamericana y lo mantiene con vida en la Libertadores.

Hace 7 horas

La casa de los famosos

Este es el participante que Yina Calderón dejó nominado tras salir de La Casa de los Famosos

La más reciente eliminación generó un gran impacto entre los participantes que se mantienen en la competencia.

Hace 8 horas


El llamado de los gremios al Gobierno tras reforma laboral revivida: “Buscar la mejor alternativa”

Hace 8 horas

¿Síndrome del corazón roto?: cardiólogos advierten los riesgos sobre esta afección

Hace 9 horas

¿Puede un propietario ser embargado por deudas de servicios públicos de su inquilino?

Hace 10 horas