La dura crítica que lanzó el presidente de México a las 'narcoseries' de Netflix

El mandatario mexicano habló públicamente sobre las producciones de la cadena que transmite producciones del narcotráfico en el país azteca.


La dura crítica del presidente de México a las narcoseries de Netflix.
Foto: Unsplash

Noticias RCN

abril 02 de 2022
04:24 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, criticó este jueves 31 de marzo, las narcoseries que transmiten plataformas como Netflix, muy populares en Latinoamérica, por considerar que el "mundo rosa" que pintan oculta la tragedia del consumo de drogas.

López Obrador dijo que, en contraposición a esa fantasía, su gobierno trata "abiertamente" la cara más nefasta del narcotráfico: la muerte de jóvenes por consumo de drogas sintéticas.

Si no, todo se maneja en series de Netflix, donde hasta se pintan mundos color de rosa, bandas de (...) narcotraficantes, con actores, hombres, mujeres guapas, residencias, carros último modelo, alhajas, ropas de marca, poder, señaló en su habitual rueda de prensa.

Le puede interesar: Madre asesinó a su bebé con un fármaco para dormir porque no paraba de llorar

Las mafias llevadas a la televisión

El mandatario izquierdista también criticó la manera como dichas producciones muestran el sometimiento de autoridades a las mafias.

En su oferta de contenidos, Netflix tiene una veintena de películas, series y documentales sobre el narco. Varias figuran entre las más "populares" de los usuarios como "La reina del sur", "El señor de los cielos" o "Las muñecas de la mafia".

No se conoce esto otro que duele mucho, la destrucción sobre todo de jóvenes. Y estamos hablando de miles de fallecimientos. En Estados Unidos es un problema grave.

Cuestionó el gobernante durante la conferencia en la que fue presentado un informe sobre el avance del consumo y el tráfico de drogas en México.

Vea también: Mujer embarazada decapitó a su esposo tras intentar violarla y ya hay decisión judicial

¿Prohibirá las narcoseries?

En anteriores ocasiones, López Obrador ha dicho que no está a favor de prohibir narcoseries, como han buscado sin éxito legisladores, sino de que tengan una visión crítica.

México está envuelto en una espiral de violencia que deja unos 340.000 muertos desde 2006, cuando fue lanzado un operativo militar antidrogas. 

Según el presidente, 75% de esos homicidios están ligados al comercio de alucinógenos.

La criminalidad alcanzó en 2017 a un productor independiente que buscaba locaciones para la cuarta temporada de "Narcos". Fue asesinado a balazos en una zona rural del estado de México.

Lea además: Mamá pide justicia por la muerte de su hijo: “Salió a robar como siempre y me lo mataron”

La violencia apoderada de México

Otras expresiones como los narcocorridos, canciones que relatan la vida de los capos y que han encumbrado a bandas como Los Tigres del Norte, han terminado en la mira de las autoridades. 

En Sinaloa (noroeste), cuna de la mayoría de los capos mexicanos y donde surgió la llamada "narcocultura", está prohibida la difusión de esos temas en medios y sitios públicos.

También la violencia ha golpeado a intérpretes de esas agrupaciones, cuyas melodías desagradan a algunos delincuentes por glorificar a sus enemigos o por presentarse para ellos.

En enero de 2014, hombres armados asesinaron a 17 integrantes de la banda Kombo Kolombia en Nuevo León (noreste). 

Según las investigaciones, ese grupo habría tocado para Los Zetas, desatando el enojo del cártel de Sinaloa, de Joaquín "Chapo" Guzmán, condenado a cadena perpetua en Estados Unidos.

También puede ver: No cesan los asesinatos en México: 19 muertos deja un tiroteo en el centro del país

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Vaticano

Los secretos mejor guardados del cónclave: así eligen al nuevo papa tras puertas cerradas

Hace 3 horas

Vaticano

¿Cómo son las finanzas del Vaticano? Así se mueven cientos de millones de euros anuales

Hace 4 horas

Panamá

Estudiantes protestaron en Panamá por posible presencia de tropas militares de Estados Unidos

Hace 5 horas

Otras Noticias

Inseguridad en Bogotá

Descubren 30 minas antipersona en Sumapaz y temen presencia de disidencias de las Farc

El concejal Julián Espinosa advirtió que el hallazgo se suma al de una pancarta con simbología de las Farc.

Hace unos segundos

Pensiones

VIDEO: experta reveló los trucos que le permiten aumentar su pensión

¿Está próximo a pensionarse o ya se pensionó? Descubra cómo puede aumentar el valor de su pensión.

Hace 3 minutos


¿Qué equipo reemplazará al León de James Rodríguez en el Mundial de Clubes?

Hace 21 minutos

Video: Marcela Reyes respondió nuevo chat relacionado con la presunta infidelidad de Karina García

Hace 37 minutos

Expertos explican la posible relación que hay entre la menopausia y la confusión mental

Hace 7 horas