La molestia de los gitanos con su definición en el diccionario de la RAE

"La definición de la palabra gitano siempre ha tenido acepciones que aluden al robo y al engaño", denuncian.


Mujeres gitanas se manifestarán ante la sede de la RAE en Madrid el 7 de noviembre. Foto: RAE

Noticias RCN

octubre 29 de 2014
11:55 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Los gitanos denuncian que en el nuevo diccionario de la Lengua Española aparecen calificados como "trapaceros", alguien que "se sirve de engaños y artificios para defraudar a una persona", lo que "alimenta los prejuicios".

"Desde que la Real Academia de la Lengua (RAE) existe, la definición de la palabra gitano siempre ha tenido acepciones que aluden al robo y al engaño como una característica cultural", asegura Patricia Caro Maya, una activista que defiende los derechos de las mujeres romaníes.

Esta definición "ayuda a crear todavía más esas estructuras racistas dentro de la mente de las personas", subraya, recordando que en España "gitano" se utiliza a veces como un adjetivo para una persona poco honesta.

La RAE presentó a mediados de octubre la 23ª edición de su diccionario. En su nueva versión, eliminó la cuarta acepción de las seis que tiene la palabra, en su anterior edición: "Que estafa u obra con engaño" (en la versión digital del diccionario aún aparece la cuarta acepción).

Pero, en la quinta acepción reenvía al significado de la palabra "trapacero", y la definición de esta última, -"Que con astucias, falsedades y mentiras procura engañar a alguien en un asunto"-, sigue indignando a los gitanos españoles.

"Lo que han hecho es ponerle diferente collar al mismo perro", explica Caro.

Una asociación de mujeres gitanas, que comparte su indignación, ha convocado una manifestación ante la sede de la RAE en Madrid el 7 de noviembre. 

Esta definición "no hace más que alimentar una serie de prejuicios y estereotipos que ya existen sobre nuestro pueblo", afirma en un comunicado.

La RAE no ha hecho ningún comentario, pero un portavoz remitió al preámbulo de su nueva edición, donde reconoce recibir peticiones de "eliminar del Diccionario ciertas palabras o acepciones que, en el sentir de algunos, o reflejan realidades sociales que se consideran superadas, o resultan hirientes para determinadas sensibilidades".

La lengua "refleja creencias y percepciones que han estado y en alguna medida siguen estando presentes en la colectividad", añade.

Pero, el diccionario, "ni está incitando a nadie a ninguna descalificación ni presta su aquiescencia a las creencias o percepciones correspondientes", concluye el preámbulo.

AFP

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Perú

Perú decretó toque de queda en distrito donde fueron secuestrados y asesinados 13 trabajadores

Hace 33 minutos

España

Más de 2.000 moderadores de contenido de Meta serán despedidos en España

Hace una hora

Donald Trump

Donald Trump anuncia aranceles para películas producidas en el extranjero

Hace 3 horas

Otras Noticias

América de Cali

América visita a Corinthians: convocados y posible once titular del ‘Polilla’

Juan Fernando Quintero comandará al América en Brasil, con bajas y altas en la nómina de convocados.

Hace 2 minutos

Inseguridad en Bogotá

VIDEO | Pasajero fue apuñalado en un bus intermunicipal por robarle el celular en Bogotá

En la grabación se ve como el joven de 24 años es detenido por la Policía tras herir con arma blanca al pasajero.

Hace 6 minutos


Mesada 14: este es el paso a paso para reclamarla. ¿Será beneficiario?

Hace 25 minutos

¿Es cierto que Yina Calderón tiene una relación hace 3 años? Esto aclaró en La Casa de los Famosos

Hace 2 horas

Experta afirma que masticar un clavo de olor a diario puede evitar infecciones

Hace 5 horas