¿Cómo es la vida de las mujeres en Afganistán tras un año de la toma de los talibanes?

Se cumple un año desde que los talibanes se tomaron el poder en Afganistán y las condiciones de vida cambiaron en el país.


La vida de las mujeres en Afganistán
Mujeres en Afganistán - Foto AFP

Noticias RCN

agosto 09 de 2022
06:22 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Desde hace un año, los talibanes se tomaron el poder en Afganistán, y desde ese entonces, la vida pública para las mujeres cambió radicalmente debido a las fuertes restricciones impuestas por este régimen de extremistas religiosos.

Raras son las mujeres que no han perdido un familiar masculino en las sucesivas guerras. Y numerosos maridos, padres, hijos o hermanos perdieron el trabajo o vieron caer de forma drástica sus ingresos por una crisis económica cada vez más profunda.

Lea además: EE. UU. confirmó que mató al jefe de Al-Qaeda, Ayman al Zawahiri

La AFP realizó una serie de retratos en grandes ciudades afganas como Kabul, Herat o Kandahar de mujeres que tratan por todos los medios de mantener sus hogares a flote.

"En estos tiempos difíciles, mi trabajo me ha hecho afortunada", explica a AFP Shafari Shapari, una panadera de 40 años. "Mi marido está sin empleo y se queda en casa. Yo soy capaz de alimentar a mis hijos", añade.

Las mujeres se han visto apartadas de la mayoría de empleos públicos. O bien han recibido recortes salariales y la orden de quedarse en casa.

También son las primeras en ser despedidas de empresas privadas en dificultades, especialmente en aquellas que no pueden garantizar la segregación por sexos en el lugar de trabajo como exigen los talibanes.Pero algunos puestos todavía siguen abiertos.

Rozina Sherzad, de 19 años, es una de las pocas mujeres periodistas que pudo continuar trabajando a pesar de las restricciones crecientes impuestas a la profesión.

"Pero mi familia está conmigo. Si mi familia estuviera en contra de mi trabajo, no creo que la vida continuara teniendo ningún sentido en Afganistán", señala.

Una mujer fotografiada por AFP se atrevió con la apicultura después de que su marido perdiera el trabajo.

País sumido en régimen conservador

Incluso antes del regreso de los talibanes al poder, Afganistán era un país profundamente conservador y patriarcal. Los progresos en materia de derechos de las mujeres en las dos décadas de intervención extranjera se limitaron esencialmente a las ciudades.

Vea también: La grave denuncia sobre Afganistán que hace un líder antitalibán

Las mujeres siguieron cubriéndose generalmente el pelo con fular y el burka, obligatorio bajo el primer régimen de los talibanes (1996-2001), se continuó usando ampliamente, especialmente fuera de la capital.

A principios de año, la policía religiosa ordenó a las mujeres cubrirse completamente en público, incluido el rostro.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Papa León XIV

Los nombres más usados por los papas en la historia: ¿En qué lugar está León?

Hace 6 minutos

Papa León XIV

¿Por qué Robert Prevost eligió León como nombre para su pontificado?

Hace 12 minutos

Papa León XIV

¿Qué retos enfrentará el papa León XIV?

Hace 15 minutos

Otras Noticias

UNGRD

Escándalo UNGRD: ¿Quiénes son los otros congresistas salpicados?

Tras la captura de Iván Name y Andrés Calle. ¿Qué otros congresistas están salpicados?

Hace 5 minutos

Resultados lotería

Resultados de El Dorado Tarde del 8 de mayo de 2025: números ganadores

Hoy, 8 de mayo de 2025, se llevó a cabo el sorteo de El Dorado Tarde en Colombia. Consulta aquí los números ganadores y comprueba tu suerte.

Hace 24 minutos


Leche de coco: el vegetal exótico que acelera el metabolismo y gana terreno en dietas saludables

Hace 38 minutos

Suerte divina: los equipos campeones del FPC en los años de un nuevo papa

Hace 41 minutos

¿B-King y Karina tuvieron un romance? El cantante respondió con firmeza y cuestionó a Marcela Reyes

Hace una hora