LATAM Airlines suspenderá operaciones en Venezuela

La difícil situación y la inestabilidad del precio el dólar en el país vecino ha obligado a LATAM y otras aerolíneas a no aterrizar ni despegar sus aviones en y desde territorio venezolano.


LATAM se suma a otras aerolíneas que han decidido abandonar operaciones en Venezuela. AFP

Noticias RCN

julio 25 de 2016
09:47 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La mayor aerolínea de Latinoamérica, la chileno-brasileña LATAM, suspenderá definitivamente operaciones en Venezuela el próximo sábado, a raíz de las dificultades para repatriar ganancias por el control de cambios vigente en este país.

"LATAM toma esta decisión debido a la imposibilidad de repatriar capitales", dijo este lunes  una fuente de la Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela (ALAV), que prefirió mantener el anonimato.

Agregó que "no hay negociaciones" sobre la posibilidad de reactivar sus servicios en el futuro.

En mayo pasado, LATAM había anunciado en un comunicado la suspensión por tiempo indefinido de todos sus vuelos desde Santiago, Sao Paulo y Lima hacia Venezuela, por el "complejo escenario macroeconómico actual que atraviesa la región".

Sin embargo, la empresa prometió entonces trabajar para "retomar estas operaciones".

LATAM nació en 2012 de la fusión de la aerolínea chilena LAN y la brasileña TAM, y cerró 2015 con 219 millones de dólares de pérdidas netas y una caída de ingresos de 18,8% frente a 2014, debido al débil desempeño económico de Brasil, su principal mercado.

Se suma a otras aerolíneas internacionales que han paralizado sus vuelos desde y hacia Venezuela en los últimos meses.

La compañía mexicana Aeroméxico y la alemana Lufthansa lo hicieron en junio y la brasileña Gol en febrero, mientras que American Airlines redujo sus frecuencias.

En 2015 suspendió operaciones Alitalia y en 2014 Air Canada.

En Venezuela rige un férreo control de cambios desde 2003, por lo que las aerolíneas enfrentan problemas para convertir ganancias de bolívares a dólares.

A junio la suma bloqueada que las compañías aéreas no pudieron repatriar ascendía a 3.780 millones de dólares, según la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA por sus siglas en inglés).

Considerada la mayor aerolínea de América Latina, LATAM tiene filiales en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay y Perú. Vuela a 140 destinos en 24 países, con una flota de 318 aviones y más de 53.000 empleados.

NoticiasRCN.com  / AFP

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Nasa

¡Qué orgullo! La caleña Diana Trujillo dirigió caminata espacial en la Nasa

Hace 5 horas

Elon Musk

Elon Musk cancela miles de tarjetas de crédito en Estados Unidos: ¿por qué?

Hace 6 horas

Inglaterra

Se filtran detalles de cómo colombiano habría asesinado y descuartizado a dos hombres en Londres

Hace 11 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Así quedó la placa de nominados, tras el anuncio de Emiro Navarro: vote aquí

Tras la decisión de Emiro Navarro, así quedó la placa de nominados en La Casa de los Famosos Colombia. Conozca quiénes están en riesgo y cómo votar gratis.

Hace 5 horas

Disidencias de las Farc

“¿La paz es que echen a nuestros hijos de carnada?”: Duro mensaje de padre de soldado asesinado al presidente Petro

Anderson Bohórquez es uno de los uniformados que han sido asesinados en la escalada violenta de las disidencias de las Farc de alias Calarcá.

Hace 5 horas


Resultados del Super Astro Luna del 2 de mayo de 2025: Números ganadores y signos

Hace 6 horas

Jugador histórico de Independiente Santa Fe rechazó oferta de Millonarios por lealtad a sus colores

Hace 8 horas

Niña de 12 años está en peligro por suspensión de medicamentos tras recibir un trasplante

Hace 19 horas