Familia de monja colombiana espera que sea liberada junto a religiosos en África

Son casi cuatro años de incertidumbre y dolor para la familia Narváez que a diario eleva plegarias al cielo a la espera de la liberación de la religiosa.


Noticias RCN

octubre 09 de 2020
01:16 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Luego de tres años de incertidumbre la familia de la monja Cecilia Narváez, secuestrada en Malí, se aferra a la esperanza de un posible reencuentro. El gobierno de ese país africano y el grupo terrorista Boko Haram realizan un intercambio de prisioneros y se espera que dentro de los liberados, esté la religiosa colombiana.

“Esto es un karma, ha sido un sacrificio muy duro para nosotros y para la familia”, manifestó Édgar Narváez, hermano de la religiosa.

Vea también: "No la pude esperar más": murió madre de la monja colombiana secuestrada por Al Qaeda

Ya son casi cuatro años de incertidumbre y dolor para la familia Narváez que a diario eleva plegarias al cielo a la espera de la liberación de la religiosa, secuestrada por un grupo yihadista.

“Estamos esperando que alguien nos llame y nos diga que ya liberaron a mi hermana, que yo la vea bajando del avión y que llegue acá a Colombia”, dijo su hermano.

Desde la ciudad de Pasto, su hermano sigue minuto a minuto el intercambio de rehenes que se lleva a cabo esta semana en el país africano con la esperanza del pronto reencuentro.

“Ojalá la incluyan en el grupo que ellos liberaron. Ya van cuatro personas libres faltan dos, y en esos dos que aparezca nuestra querida hermana”, manifestó.

La madre de la religiosa falleció hace menos de un mes, por lo que su familia se aferra a la fe para que la misionera colombiana vuelva a casa sana y salva.

“Mi madre se fue al cielo hace 15 días nos dejó y desde allá nos está haciendo el milagro, que por favor la liberen, ya es hora, ya son cuatro años que va a cumplir y nos hace falta, espiritual y personalmente para conversar y que ocupe el puesto de mi madre”, agregó Édgar Narváez.

La familia de la misionera le pidió al Gobierno Nacional que continúe con las labores diplomáticas que permitan el pronto regreso de Cecilia a su hogar.

Más de tres años de secuestro

La monja Gloria Narváez fue secuestrada en febrero de 2017 en el suroccidente de Malí. La religiosa era parte de la misión de la congregación de las hermanas franciscanas de María Inmaculada, en ese país africano.

Gloria Cecilia Narváez Argoti, estaba con otras cuatro religiosas, tres de ellas también colombianas, cuando hombres armados ingresaron a la parroquia de Karangasso, en el suroccidente de Malí, el 7 de febrero de 2017.

Una de las primeras hipótesis que se manejaron fue que los yihadistas pedían dinero por su rescate, sin embargo, en tres años de secuestro aún no se ha podido establecer un canal de comunicación directo con los insurgentes.

En diciembre de 2018, el nombre de la monja apareció en un listado de secuestrados por un grupo yihadista aliado de Al Qaeda.

Le puede interesar: Religiosa colombiana fue secuestrada por Al Qaeda

En las últimas horas los extremistas liberaron a cuatro rehenes, entre ellas la francesa Sophie Pétronin, considerada la última secuestrada de esta nacionalidad en el mundo. En una de sus pruebas de supervivencia aparece la misionera en compañía de la religiosa colombiana.

Petronin, de 75 años encabezaba una organización no gubernamental de ayuda a la infancia y fue raptada en Gao. Los yihadistas liberaron también a Niccola Chiacchio y el misionero pierluigi Maccalli, ambos de nacionalidad italiana.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ucrania

Inicia tregua de tres días entre Rusia y Ucrania

Hace 7 horas

Vaticano

¿De dónde viene la tradición de cambiar el nombre al papa?

Hace 7 horas

Vaticano

¿Qué viene tras el humo negro en el primer día del cónclave?

Hace 8 horas

Otras Noticias

Cesar

Cárcel a los responsables de la muerte de funcionaria de la Registraduría en Gamarra

Los hechos sucedieron en 2023. Además, a los responsables se les impuso una multa de más de 200 salarios mínimos legales mensuales vigentes.

Hace 6 horas

La casa de los famosos

¡No para la revolución en La Casa de los Famosos! Así quedó la temida placa de nominación

Ya se conocieron los participantes que acompañarán a Andrés Altafulla y La Jesuu en la placa de nominación. ¿Quiénes son?

Hace 6 horas


Bancolombia dio crucial anuncio a sus millones de clientes con servicio que tendrá cambio

Hace 7 horas

El gigante de Italia que empezó a preguntar por Luis Díaz seriamente

Hace 8 horas

Supersalud prorrogó intervención a la Subred Centro Oriente de Bogotá

Hace 14 horas