Más de 43 millones de personas sufrieron hambre en América Latina durante 2022

Aunque el estudio de la FAO demuestra una reducción respecto al 2021, la cifra sigue siendo alta en comparación a la época antes de la pandemia.


Alerta por cifras de hambre en América Latina y Caribe
Foto: Pixabay

Noticias RCN

noviembre 09 de 2023
03:33 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Al menos 43,2 millones de personas sufrieron hambre en América Latina y el Caribe en 2022, principalmente a consecuencia de la crisis climática, la guerra en Ucrania y los efectos de la pandemia, según un informe de la FAO revelado recientemente.

"El hambre afectó al 6,5% (43,2 millones de personas) de la población de América Latina y el Caribe", alerta el documento de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

El estudio titulado "Panorama regional de la seguridad alimentaria y la nutrición 2023", sostiene que el porcentaje de la población que pasó hambre se redujo en 0,5 puntos respecto de 2021 (7%). Sin embargo, todavía está 0,9 puntos porcentuales por encima, cerca de seis millones de personas, del de 2019 (5,6%), previo a la pandemia del covid-19.

"Las cifras de hambre en nuestra región continúan siendo preocupantes. Vemos cómo cada vez nos alejamos más del cumplimiento de la agenda 2030" de acabar con el hambre, advirtió el uruguayo Mario Lubetkin, subdirector general de la FAO.

Vea también: Conferencia de ayuda humanitaria a Gaza inició con un llamado al "alto el fuego"

En el estudio también participaron la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), entre otras entidades. 

¿Qué factores contribuyeron en el aumento del hambre?

Según el informe, "el impacto de la pandemia del Covid-19, la crisis climática y la guerra en Ucrania" tuvo repercusión en las cifras regionales. También influyó la desaceleración económica, la desigualdad de ingresos y la inflación en los precios de los alimentos.

En 2022, alerta el documento, unos 247,8 millones de personas en América Latina (37,5%) vivieron inseguridad alimentaria, es decir, no tuvieron acceso continuo a alimentos o pasaron al menos un día sin comer. 

América Latina se enfrenta además al problema del sobrepeso infantil.

"A nivel global, en 2022, el sobrepeso afectó al 5,6% de los niños y niñas menores de 5 años. En América Latina y el Caribe, la prevalencia fue de 8,6%", unos 4,2 millones de niños, sostiene el estudio.

Le puede interesar: "La pesadilla en Gaza es más que una crisis humanitaria": ONU 

América Latina y el Caribe es el área del planeta donde la dieta saludable es más cara. Mientras que en el mundo el precio promedio es de 3,66 dólares por persona, el costo en la región es de 4,08 dólares.

Entre 2020 y 2021, el costo de una dieta saludable aumentó en un 5,3% en América Latina y el Caribe, a consecuencia del confinamiento de esos años, las interrupciones en la cadena de suministros y la escasez de recursos humanos por la pandemia.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

México

Famoso youtuber está en problemas tras polémico video grabado en México

Hace 5 horas

Venezuela

La advertencia de María Corina Machado al régimen para las elecciones regionales en Venezuela

Hace 6 horas

Venezuela

Tres ataques armados aterrorizan la frontera entre Guyana y Venezuela

Hace 6 horas

Otras Noticias

Once Caldas

¡Triunfazo de Once Caldas en Sudamericana! líder del grupo y pone en aprietos a Fluminense

Once Caldas venció a San José en Manizales y lidera su grupo en la Copa Sudamericana. Ahora definirá su paso a octavos ante Fluminense en el Maracaná.

Hace 5 horas

Santa Marta

Médico se habría aprovechado de una mujer con epilepsia para abusarla en Magdalena

El hecho ocurrió hace pocos meses y el hombre ya fue enviado a prisión.

Hace 5 horas


La Casa de los Famosos tiene un nuevo líder: ¿Quién fue el afortunado?

Hace 5 horas

Minsalud tomó importante decisión sobre EPS del régimen contributivo

Hace 6 horas

Bancolombia regalará $1 millón a algunos usuarios durante mayo: esto deben hacer

Hace 6 horas