¿Migrantes sin papeles pueden estudiar en Estados Unidos?

La situación de ser un migrante sin papeles en Estados Unidos puede generar algunas dificultades para acceder a educación superior.


Educación para migrantes en Estados Unidos
Foto: Pixabay

Noticias RCN

febrero 08 de 2023
08:55 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Durante el 2022, el récord de personas que cruzaron la frontera desde México hacia Estados Unidos fue el más grande de la historia. Muchos de estos migrantes ingresan al país norteamericano de forma ilegal, y lo hacen en búsqueda de nuevas oportunidades de vida, de trabajo, e incluso de educación.

En muchos casos, estas personas migran a Estados Unidos con el fin de mejorar la calidad de vida que tenían en su país de origen.

Lea además: ¿Va a comprar carro? Estos son los cinco modelos más seguros en Latinoamérica

Sin embargo, la vida para los migrantes puede tener algunas complicaciones. En el caso de familias que llegan de forma ilegal al país, las cuales tienen niños menores de edad, deben tener en cuenta factores que les podrían dar acceso o no a universidades en el futuro.

Los estudiantes que no sean personas documentadas tienen el derecho de integrarse al sistema de escuelas públicas en Estados Unidos, pero para postularse a universidades es donde puede que tengan algunos problemas.

Acceso a la educación para migrantes

La admisión a las universidades, o incluso a escuelas primarias o secundarias, depende del estado legal de la persona. Un factor a considerar también es el tipo de escuela al que decidan aplicar, por lo que la recomendación es preguntar en el departamento de admisiones cuál es la política de la institución con estudiantes indocumentados.

El tema económico es otro que genera un gran problema para estas personas, puesto que en mayoría de los casos, quienes no tienen documentos no son elegibles para pedir asistencia financiera federal para sus estudios, por lo que se ven obligados a buscar otras formas de financiar su carrera universitaria.

Vea también: Presidente Biden abogó por la justicia social en EE. UU. y lanzó advertencias a China

En mayoría de los casos, aquellas personas indocumentadas pueden inscribirse a grupos de defensoría que les ayudarán a conocer las posibilidades de acceder a colegios o universidades en su situación.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

Trump ordena reconstruir y reabrir la prisión de Alcatraz

Hace un día

Miami

VIDEO | Yate de lujo se hundió en Miami con 32 personas a bordo, incluyendo varios influencers

Hace un día

Vaticano

Minuto a minuto: cónclave para elegir al nuevo papa en la Capilla Sixtina

Hace un día

Otras Noticias

Animales

La multa que deberán pagar los dueños de gatos en conjuntos residenciales si incumplen esta norma

Una estricta normativa del Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana podría costarles caro a los dueños de gatos que viven en conjuntos residenciales.

Hace un día

Transmilenio

Estación de Transmilenio que moviliza a miles de usuarios vuelve a operar tras ampliación

Una estación de la avenida Caracas que recibe a más de 1.700 usuarios volvió a funcionar.

Hace un día


Experta afirma que masticar un clavo de canela a diario puede evitar infecciones

Hace un día

Washington Aguerre habló tras su polémico gesto con Kevin Viveros en el clásico paisa

Hace un día

Norma Nivia reveló sus verdaderos sentimientos por Mateo: la actriz se confesó tras salir del reality

Hace un día