Miles de chilenos protestaron para pedir la renuncia del presidente Sebastián Piñera

La Policía lanzó gases para dispersar a grupos de encapuchados que les arrojaban piedras, palos y quemaron paraderos de transporte público.


Miles de chilenos protestaron para pedir la renuncia del presidente Sebastián Piñera
Foto: @Fa__Israel

Noticias RCN

noviembre 27 de 2020
09:48 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Miles de personas reclamaron este viernes en Santiago la renuncia del presidente de Chile Sebastián Piñera, en un resurgimiento de las protestas sociales y violentos enfrentamientos con la Policía.

Unas 10.000 personas, convocadas desde redes sociales, se congregaron en las calles aledañas a la casa de gobierno, fuertemente cercada por la Policía, para avanzar por la céntrica avenida Alameda, la principal arteria de la capital chilena.

Vea también: Chilenos deciden si avanzan hacia nueva Constitución en históricas votaciones

La Policía empleó gases y carros lanza-agua para dispersar a grupos de encapuchados que les arrojaban piedras y palos y quemaron paraderos de transporte público.

Manifestantes afectados por los químicos, vomitando en las esquinas e incluso desplomados en el suelo, se contaban por decenas.

Le puede interesar: Vándalos incendian y dañan dos iglesias durante manifestación en Chile

"Todo Chile va a seguir saliendo a la calle hasta que este presidente renuncie, mientras no deje el puesto Chile va a seguir movilizado, no solo Santiago, sino el país completo", afirmó una manifestante identificada como Andrea Molina, trabajadora de un comercio, de 36 años.

La protesta estuvo precedida de varias jornadas de enfrentamientos entre grupos de manifestantes y la Policía, además de la marcha de mujeres del miércoles con motivo del día Mundial por la Erradicación de la Violencia contra la Mujer, que también terminó con disturbios.

Lea además: Continúan protestas en Chile por menor que fue empujado a un río por un policía

Pero la de este viernes fue la más masivas de las manifestaciones de la última semana. 

Sin un líder ni un grupo organizado detrás de las convocatorias, las protestas y enfrentamientos volvieron a las calles del centro de Santiago, aunque no con la masividad de las del año pasado. También se registraron protestas en las ciudades de Concepción, Antofagasta y Valparaíso.

Las protestas en Chile iniciaron en octubre del año pasado y se detuvieron en los meses más duros de la pandemia. Tras el plebiscito del pasado 25 de octubre, en el que si impuso por un abrumador 78% para opción para redactar una nueva Constitución que deje atrás la legada de la dictadura (1973-1990), bajaron en intensidad pero desde al menos una semana volvieron a emerger.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

España

Ladrón intentó robar a un fotógrafo chino, pero conoció las artes marciales en persona

Hace 4 horas

Inglaterra

Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra

Hace 10 horas

Viral

La mujer que se convirtió en la más longeva del mundo: esta es su edad y su historia

Hace 10 horas

Otras Noticias

Juan Fernando Quintero

Juanfer Quintero rompe el silencio tras la arenga viral que calentó el clásico entre América y Cali

Juan Fernando Quintero emitió un comunicado tras la polémica arenga previa al clásico ante el Cali, donde dijo “pisémosles la cabeza”.

Hace 4 minutos

Indígenas

Denuncian millonaria movida del Ministerio de Salud con el Cric para apoyar marchas y consulta popular

El concejal Daniel Briceño hizo una grave denuncia sobre la salida desproporcionada de recursos del Minsalud para buscar apoyo desde la comunidad indígena.

Hace 5 minutos


Nequi está regalando dinero y viajes internacionales por el Día de la Madre: vea cómo participar

Hace 2 horas

¡Gran sorpresa! Emiro recibe una adorable visita en La Casa de los Famosos Colombia

Hace 3 horas

Así actúa la planta que fortalece el estómago, el bazo y el páncreas de forma natural

Hace un día