Estados Unidos anunció US$2.000 millones para frenar la migración en Centroamérica

El anunció se dio en la Cumbre de las Américas, que se desarrolla con la ausencia de varios presidentes del mundo: México, Honduras, Guatemala, Bolivia y otros.


Millonaria inversión de EE. UU. para frenar migración
Cumbre de las Américas / Foto: AFP

AFP

junio 07 de 2022
08:46 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Estados Unidosanunciará este martes 7 de junio nuevos compromisos de inversión privada por casi 2.000 millones de dólares en Centroamérica para frenar la migración, tema que acapara la atención en una Cumbre de las Américas afectada por la ausencia de varios presidentes, como el de México.   

Este anuncio, que realizará la vicepresidenta Kamala Harris, permitirá desviar la atención de las ausencias de los mandatarios de México, Honduras, Guatemala y Bolivia, sobre todo en protesta contra la exclusión de los gobiernos de Nicaragua, Venezuela y Cuba, a los que Washington considera dictaduras. Tampoco asistirá el de Uruguay, pero en su caso debido a que dio positivo por covid-19.

Lea, además: ¿Cuál es la polémica que envuelve a la Cumbre de las Américas?

Serán 1.900 millones para Honduras, Guatemala y El Salvador en concepto de "nuevas inversiones de unas diez compañías", entre las que se encuentran el gigante textil GAP y el de telecomunicaciones Millicom. Así lo informó a la AFP, este martes, un alto cargo gubernamental que pidió el anonimato.

Con este nuevo monto, las promesas de inversión totalizan 3.200 millones de dólares de capital privado para el denominado Triángulo Norte de Centroamérica. De estos países proceden la mayoría de los aproximadamente 7.500 migrantes irregulares que cruzan cada día la frontera entre Estados Unidos y México, para huir de la miseria, el miedo, la corrupción y la violencia.

Cumbre de los Ángeles

En la cumbre de Los Ángeles, que concluirá el próximo viernes 10 de junio, se adoptarán cinco documentos sobre áreas clave: la gobernanza democrática, la salud y la resiliencia, el cambio climático y la sostenibilidad ambiental, la transición a la energía limpia y la transformación digital. La migración queda fuera, pero el gobierno de Biden espera firmar una declaración migratoria para la que cuenta con México, pese al boicot del presidente Andrés Manuel López Obrador, que enviará al canciller.

"Estamos muy seguros de que los países que firmarán la Declaración sobre migración estarán comprometidos con sus objetivos y eso incluye, solo para aclarar, a México", afirmó un funcionario gubernamental.

Kamala Harris también tiene previsto anunciar una iniciativa de empoderamiento de la mujer, mientras que el Departamento de Estado dará a conocer la agenda digital para ampliar el acceso a la tecnología y una iniciativa que promueve los medios de comunicación independientes, según el funcionario.

Alianza y reformas

El próximo miércoles 8 de junio, Biden dará comienzo con un discurso a los días más intensos de la cumbre, hasta ahora centrada en la sociedad civil. El mandatario anunciará una alianza con América Latina para la prosperidad económica, en plena recuperación pospandemia, para revitalizar las instituciones económicas regionales y movilizar inversiones, informó el funcionario.

Propondrá asimismo una "reforma ambiciosa" del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) "para abordar mejor el desafío de desarrollo de la región porque el sector privado tiene un papel central", explicó. Adicionalmente, Estados Unidos intentará obtener una participación de capital en el BID para invertir en la rama de préstamos del sector privado y "dirigirlos hacia donde tengan el mayor impacto". 

El mandatario estadounidense también anunciará más de 300 millones de dólares en asistencia para la región en caso de inseguridad alimentaria, con la guerra en Ucrania como telón de fondo. 

Puede leer: ¿Rusia estaría vendiendo el trigo incautado de Ucrania?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ecuador

Ecuador busca replicar modelo de megacárcel como la de El Salvador

Hace 6 minutos

China

Explosión en complejo residencial del norte de China deja un muerto y 21 heridos

Hace 5 horas

Migrantes

"Me están matando sin ella": madre denuncia que EE. UU. la deportó sin su bebé de 15 meses

Hace 5 horas

Otras Noticias

Inseguridad en Bogotá

VIDEO | Cámaras registraron cómo funciona la modalidad de robo 'tarjetazo' en los cajeros de Bogotá

La Policía logró interceptar a los sospechosos con la tarjeta hurtada y el dinero en efectivo.

Hace 34 minutos

Turismo

Estados Unidos advierte por las zonas que no recomienda visitar en Colombia

Un informe presentado dio a conocer las zonas más inseguras de Colombia y que no recomiendan visitar para los turistas.

Hace 43 minutos


Senador Robert Daza desmiente versión oficial sobre su estado de salud

Hace una hora

Hija de Karina García no se quedó callada tras el cine en la Casa de los Famosos: Yina y La Toxi involucradas

Hace 2 horas

Mane Díaz encendió los rumores sobre el futuro de ‘Lucho’ en Liverpool

Hace 3 horas