Murió el cardenal Tauran, quien anunció la elección del papa Francisco

Recordado por anunciarle al mundo el tradicional "Habemus papam" en la elección de Jorge Mario Bergoglio como Sumo Pontífice de la Iglesia católica el 13 de marzo de 2013.


Foto: Cardenal Jean-Louis Tauran anuncia la elección de un nuevo Papa desde el balcón de la basílica de San Pedro en la Ciudad del Vaticano.

Noticias RCN

julio 06 de 2018
11:24 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El cardenal francés Jean-Louis Tauran, defensor del diálogo con el Islam, murió anoche a los 75 años, según el Vaticano, el purpurado padecía desde el 2012 de Parkinson.

Actualmente presidía el Consejo Pontificio para el Diálogo Interreligioso y desde 2014 fue designado camarlengo, la figura que administra la Santa Sede durante el periodo entre la muerte del papa y la elección del nuevo pontífice.

Del purpurado, considerado inteligente, trabajador y viajero infatigable, también se ha valorado su discreción y lealtad, que le llevaron a estar en altos puestos curiales con los últimos tres papas.

Con Juan Pablo II fue Secretario de Relaciones para los Estados, una especie de ministro de Exteriores vaticano, y después el papa polaco le puso al frente de la Biblioteca y del Archivo Secreto vaticanos.

Benedicto XVI volvió a darle un cargo importante en la Curia, el de presidente del Diálogo religioso, para relanzar las relaciones con el islam después de aquel discurso en la Universidad de Ratisbona que provocó las protestas del mundo islámico por el malentendido sobre la figura de Mahoma.

Desde 2007 era presidente del Pontificio Consejo para el Dialogo religioso, cargo desde el que impulsó las relaciones con el islam. 

Su último viaje, en abril de este año, fue a Arabia Saudí donde se reunió con el rey Salman en la primera visita de un alto cargo de la Curia a ese país.

-Su ordenanza en la Iglesia-

El cardenal Jean-Louis Tauran nació en Burdeos (Francia) el 5 de abril de 1943. Se graduó del Liceo "Michel de Montaigne", y después de pasar dos años en el seminario diocesano, fue enviado a Roma como alumno del Pontificio Seminario Francés y la Universidad Pontificia Gregoriana, allí completó sus estudios filosóficos y teológicos, obteniendo las Licenciaturas en Filosofía y Teología.

El 20 de septiembre de 1969 fue ordenado sacerdote y después de ejercer durante tres años como párroco en Burdeos, ingresó en la Pontificia Academia Eclesiástica (la escuela diplomática de la Iglesia).

De 1975 a 1978 trabajó en la nunciatura de Santo Domingo y entre 1979 y 1983 en la del Líbano, posteriormente fue llamado a Roma y el 3 de octubre de 1988 asumió el cargo de subsecretario para las Relaciones con los Estados y el 1 de diciembre de 1990 fue nombrado Secretario de esta institución.

El 6 de enero de 1991, fue consagrado obispo por el papa Juan Pablo II en la Basílica de San Pedro, y en agosto de 1991 encabezó una delegación especial de la Santa Sede a Belgrado en un intento de poner fin a la crisis de Kosovo.
El 16 de diciembre de 1995 el Vaticano envió por primera vez a Israel a monseñor Tauran, en una visita oficial que incluyó en la agenda el delicado problema de Jerusalén.
En octubre de 1996 visitó La Habana, donde se entrevistó con el entonces presidente cubano, Fidel Castro, tras lo que confirmó el viaje oficial del papa a la isla, que tuvo lugar en enero de 1998.
Tauran fue condecorado en 1997 con la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica, de España, y en 1999 con la Orden del Sol del Perú.
NoticiasRCN.com
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Donald Trump

Gobierno Trump pide a la Corte Suprema revocar amparo migratorio para venezolanos

Hace 13 horas

Canadá

Tres colombianos entre los 11 muertos que dejó embestida de un conductor en Canadá

Hace 15 horas

España

Ladrón intentó robar a un fotógrafo chino, pero conoció las artes marciales en persona

Hace 19 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Karina García quiere seguir con Altafulla fuera de La Casa de los Famosos: “Llévame a París”

Karina García le confesó a Altafulla que quiere seguir su relación fuera de La Casa de los Famosos y, entre risas, le pidió que la lleve a París.

Hace 12 horas

Feminicidio

Atroces crímenes de tres mujeres en menos de 24 horas: uno de los casos ocurrió en un bus

Una docente, una mujer extranjera y una pasajera de un bus de servicio público fueron asesinadas en atroces circunstancias en las últimas horas.

Hace 13 horas


App de Bancolombia no funcionará por dos días: estos servicios no estarán disponibles

Hace 13 horas

Daniel Torres argumenta sus palabras contra hinchada de Santa Fe: “Golpearon el bus”

Hace 13 horas

Así actúa la planta que fortalece el estómago, el bazo y el páncreas de forma natural

Hace 2 días