Murió la periodista chilena baleada en la manifestación del 1 de mayo

La periodista que cubría la manifestación del Día del Trabajo fue impactada por una bala perdida en medio de los violentos disturbios.


Francisca Sandoval
Francisca Sandoval, Foto: / AFP

Noticias RCN

mayo 12 de 2022
09:54 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Francisca Sandoval, la periodista de 30 años que trabajaba en un medio comunitario de Santiago de Chile, murió este jueves causando conmoción y repudio entre las máximas autoridades del país. La joven se encontraba cubriendo la manifestación del Día del Trabajador, cuando recibió un disparo en la cabeza en medio de los violentos disturbios.

Durante la marcha del 1 de mayo convocada por la Central Clasista de Trabajadores en el municipio de Estación Central en Santiago, se registraron fuertes incidentes con manifestantes que realizaron barricadas, algunos ingresaron a locales comerciales y se enfrentaron con comerciantes.

En medio de esas riñas, un grupo de vendedores ambulantes salió a enfrentar a los manifestantes con disparos que impactaron contra tres personas, pero fue la periodista la herida de mayor gravedad.

El médico Daniel Rodríguez, jefe de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital de Urgencia Asistencia Pública, informó que Sandoval murió "luego de 12 días en extrema gravedad" por una lesión "muy agresiva", que le provocó una hemorragia cerebral y un cuadro médico que no pudo superar.

El presidente Gabriel Boric expresó su pésame a la familia de Sandoval y aseguró que "no permitirán impunidad" en el caso. Los autores fueron detenidos y está en curso una investigación desde la semana pasada. 

Detenciones por los disturbios de las manifestaciones

La semana pasada fueron detenidos tres autores de los disparos y quedó en prisión preventiva bajo cargos de homicidio frustrado y porte ilegal de armas el único imputado, Marcelo Naranjo, de 41 años. El hombre fue acusado en primera instancia por homicidio frustrado y ahora será imputado por homicidio consumado, según anunció la fiscal Tania Sironvalle.

"Chile está viviendo el peor momento en seguridad desde el retorno a la democracia", indicó el subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara. 

En un clima de hostilidad generalizada y desconfianza ante las instituciones, se mezclan actos vandálicos en medio de protestas sociales, aumento de grupos narcos en sectores pobres del país y mayor presencia de armas de fuego sin porte legal entre civiles. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Venezuela

Elecciones regionales en Venezuela: así van los cuestionados comicios en medio de masivos arrestos

Hace 16 horas

Ecuador

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

Hace un día

Venezuela

Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

Hace un día

Otras Noticias

Inteligencia Artificial

¿Le están mintiendo? Estas son las 10 frases más usadas por quienes no dicen la verdad

Estas son las 10 frases más utilizadas en personas que mienten, según investigaciones realizadas por expertos con la ayuda de la inteligencia artificial.

Hace 14 horas

Animales

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo

Una simple picadura de abeja puede tener consecuencias graves en perros o gatos si no se detecta a tiempo. Conozca qué hacer y cuándo ir de urgencias.

Hace 14 horas


Barcelona prepara la primera oferta por Luis Díaz: revelan la cifra

Hace 14 horas

Subasta de vehículos de alta gama desde $10 millones en Bogotá: ¿Cuándo es?

Hace 14 horas

Caso Sara Millerey: cayó alias Chucky, otro de los presuntos salvajes asesinos

Hace 14 horas