ONU dice que quedan "demasiadas cuestiones" por resolver antes de la COP29

El secretario ejecutivo de la CCNUCC aseguró que antes de la convención se deben lograr más avances.


Simon Stiell, secretario ejecutivo de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.
Foto: AFP.

AFP

junio 13 de 2024
10:00 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Naciones Unidas señaló que hay "demasiadas cuestiones por resolver" antes de la cumbre COP29, la cual se llevará a cabo en Bakú, Azerbaiyán; a finales de 2024.

Los asuntos que hay que resolver antes de la COP29

Simon Stiell, secretario ejecutivo de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CCNUCC) señaló: "Hemos conseguido modestos pasos adelante, aquí en Bonn (Alemania), pero quedan demasiadas cuestiones sin resolver, demasiados temas que están todavía encima de la mesa".

"Nos queda mucho por hacer de ahora hasta el final de la COP29", agregó Stiell.

El ejecutivo de la ONU se refirió al cierre de diez días de negociaciones previas a esta cumbre, que este año girará en torno a la financiación de la lucha contra el cambio climático.

En la COP29 debería pactarse un nuevo objetivo para después de 2025, pero por ahora no hay consenso sobre el monto, los contribuyentes y el destino de estos fondos.

Aunque las negociaciones permitieron afinar algunos puntos, Stiell dijo que "antes de llegar a la COP29 se tienen que ultimar opciones claras y un marco sustancial para un proyecto de decisión".

"Alrededor del 2% de las emisiones de dióxido de carbono provienen de la aviación": presidente de la COP29

Mukhtar Babayev, ministro de Ecología y Recursos Naturales de Azerbaiyán y presidente de la COP29, afirmó que el 2% de las emisiones mundiales de CO2 proceden de la aviación.

El ministro enfatizó que el impacto de la aviación en la contaminación ha aumentado en las últimas décadas, inclusive superando al sector ferroviario.

Babayev le hizo un llamado a los líderes de la industria de la aviación para que se tomen en serio el reto de reducir las emisiones: "Sus esfuerzos y compromiso son cruciales para un futuro sostenible".

Las emisiones de CO2 son uno de los puntos claves que se tratarán en la convención celebrada en Bakú.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Papa León XIV

Así fue la reunión entre el presidente Gustavo Petro y el papa León XIV: hubo regalos y una invitación

Hace 2 horas

Estados Unidos

¿Quiénes son los dos muertos que dejó trágico choque de buque mexicano en puente de Brooklyn?

Hace 4 horas

Israel

Netanyahu: Israel tomará Gaza y evitará hambruna

Hace 4 horas

Otras Noticias

Inteligencia Artificial

¿Funcionan las empresas sin humanos? Compañía lo probó con empleados 100 % IA: ¿Cómo le fue?

Una universidad decidió llevar la inteligencia artificial al extremo: creó un modelo de negocio en el que todos sus empleados fueran sistemas de IA. ¿Cómo salió el experimento?

Hace 4 minutos

Cali

Atentado en Cali: balance de heridos, posibles responsables y recompensa por información

En el oriente de la capital vallecaucana fue detonada una carga explosiva que dejó siete heridos, incluyendo policías y menores de edad.

Hace 30 minutos


Seis signos relacionados con la demencia en menores de 65 años: esto dicen los expertos

Hace 2 horas

¿Qué trabajos en Colombia permiten jubilarse antes? Estas son las profesiones con pensión especial

Hace 3 horas

Golazo de picabarra y "Siuuu": Cristiano Ronaldo Jr. anotó con la Selección de Portugal Sub-15: video

Hace 4 horas