Naciones Unidas instaló oficina contra las drogas y el delito en Honduras

La creación de la oficina ayudará en el fortalecimiento de las instituciones de "una manera estratégica" en el combate de la corrupción y la impunidad.


Naciones Unidas instaló oficina contra las drogas y el delito en Honduras
Foto: Twitter/ @luisrenesuazo

Noticias RCN

enero 21 de 2021
11:28 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Organización de las Naciones Unidas instaló este jueves una oficina permanente contra las drogas y el delito (UNODC) enHonduras, cuyo presidente, Juan Orlando Hernández, ha sido implicado por fiscales estadounidenses en investigaciones por narcotráfico.

La oficina fue inaugurada por la directora de la UNODC, la egipcia Ghada Waly, y el presidente Hernández en una ceremonia celebrada en la Casa Presidencial.

"La percepción ciudadana sobre la falta de transparencia de las instituciones viene desde hace muchos años apareciendo como uno de los principales problemas del país", advirtió Waly en su discurso.

Vea también: Miles de hondureños salieron hacia EE.UU. con la esperanza de encontrar mejores oportunidades

Añadió que la creación de la UNODC en Tegucigalpa vendrá a ayudar en el fortalecimiento de las instituciones de "una manera estratégica" en el combate de la corrupción y la impunidad.

Al agradecer la creación de la oficina, Hernández aseguró que la "lucha contra la criminalidad y contra la corrupción ha sido parte de un plan integral" de su gobierno.

Le puede interesar: Decomisan cargamento de cocaína en Honduras con fotos de Pablo Escobar

El mandatario recordó que el Departamento de Estado estadounidense reconoció que en seis años Honduras redujo en 83% el paso de drogas por su territorio.

También "se ha logrado la extradición de dos docenas de narcotraficantes, otros se han visto forzados a entregarse" para ser juzgados, aseveró.

Consulte también: Honduras pide a EE.UU. ampliar programa de protección a migrantes

El hermano menor del presidente, el exdiputado Juan Antonio 'Tony' Hernández, fue capturado en Miami en noviembre de 2018 y encontrado culpable de cuatro delitos por narcotráfico. Está a la espera de una sentencia, que va desde los 40 años hasta cárcel de por vida.

El propio gobernante fue mencionado por fiscales federales en la Corte del Distrito Sur de Nueva York, por supuestamente haber recibido dinero de carteles de drogas mexicanos para su campaña, a cambio de darles protección para el transporte de drogas hacia Estados Unidos.

Hernández ha rechazado los cargos que atribuye a una "venganza" de los capos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Canadá

Mil evacuados y dos muertes: esto deja un incendio en Canadá

Hace 3 horas

Corea del Sur

Arrestadas dos personas que chantajearon a Heung-min Son: ¿Qué hicieron?

Hace 3 horas

Venezuela

Llegó a Venezuela la bebé que quedó sola tras deportación de sus padres de EE. UU. a El Salvador

Hace 7 horas

Otras Noticias

Atlético Bucaramanga

¿Por qué Atlético Bucaramanga celebró la goleada de Racing sobre Colo-Colo en la Libertadores?

Atlético Bucaramanga celebró la goleada 4-0 de Racing a Colo-Colo, que lo aseguró en zona de Copa Sudamericana y lo mantiene con vida en la Libertadores.

Hace 2 horas

La casa de los famosos

Este es el participante que Yina Calderón dejó nominado tras salir de La Casa de los Famosos

La más reciente eliminación generó un gran impacto entre los participantes que se mantienen en la competencia.

Hace 2 horas


El llamado de los gremios al Gobierno tras reforma laboral revivida: “Buscar la mejor alternativa”

Hace 3 horas

¿Síndrome del corazón roto?: cardiólogos advierten los riesgos sobre esta afección

Hace 4 horas

¿Puede un propietario ser embargado por deudas de servicios públicos de su inquilino?

Hace 4 horas