La Nasa descubrió a Earendel, la estrella más lejana que abre un debate a la humanidad

Su luz viajó durante 12.900 millones de años para llegar hasta nosotros.


Earendel
Earendel, el nuevo descubrimiento de la Nasa. /Foto: AFP

Noticias RCN

marzo 31 de 2022
10:12 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Telescopio Espacial Hubble detectó la estrella más distante jamás observada, bautizada Earendel, cuya luz viajó durante 12.900 millones de años para llegar hasta nosotros. 

Los científicos estiman que su masa es al menos 50 veces la de nuestro Sol, y millones de veces más brillante que él.

Le puede interesar: La Nasa confirma la existencia de mas de 5.000 mundos mas allá de nuestro sistema solar.

La estrella que detentaba el récord anterior también había sido observada por Hubble, en el 2018, pero existía en un universo que tenía entonces una antigüedad de 4.000 millones de años, contra 900 millones de Earendel

El descubrimiento fue publicado en la prestigiosa revista científica Nature. 

Estudio a la estrella Earendel

"Al principio, casi no lo creíamos", dijo el autor principal del estudio, Brian Welch, de la Universidad Johns Hopkins, de Baltimore, Estados Unidos, en un comunicado. 

Fue Welch quien tuvo el privilegio de nombrar esta estrella: Earendel significa "estrella de la mañana" en inglés antiguo. 

También lea: Conozca a la científica barranquillera que ganó premio por su trabajo en la Nasa.

La estrella "existía hace tanto tiempo que podría no haber estado compuesta por las mismas materias primas que las estrellas que nos rodean hoy", explicó el investigador. 

"Estudiar Earendel proporcionará una ventana a un período del Universo con el que no estamos familiarizados, pero que condujo a todo lo que conocemos hoy", agregó. 

Esta estrella será un objeto principal de estudio para el nuevo telescopio espacial James Webb, que actualmente se está calibrando en el espacio. James Webb la observará este año, dijo en un comunicado la Agencia Espacial Europea (ESA), que opera el telescopio con la NASA.

Además: En 10 años el calentamiento global alcanzará su techo, advirtió la NASA.

A diferencia del Hubble, que tiene una pequeña capacidad de infrarrojos, James Webb solo operará en estas longitudes de onda, lo que permitirá retroceder aún más en el tiempo. 

Hasta ahora a esa distancia solo se podía observar grupos de estrellas, pero no era posible distinguir una estrella en particular. 

Earendel contó con una ayuda cósmica: un fenómeno llamado lente gravitacional. Un cúmulo de galaxias, ubicado entre nosotros y la estrella, actúa como una lupa que amplifica la luz del objeto. 

La ESA compara este efecto con las ondas en la superficie del agua, que cuando hace buen tiempo pueden crear haces de luz amplificados en el suelo de una piscina. Este extraño alineamiento debería durar años, según los astrónomos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Perú

Asesinan a 13 trabajadores que habían sido secuestrados en mina de oro de Perú

Hace 5 minutos

Estados Unidos

¿Cumplirá Trump su amenaza de atacar a los cárteles en México?

Hace 5 horas

Vaticano

Minuto a minuto: cónclave para elegir al nuevo papa en la Capilla Sixtina

Hace 6 horas

Otras Noticias

Jamundí

Niño de 11 años fue sacado a la fuerza de su vivienda por hombres armados en Jamundí, Valle

Las autoridades atribuyen el secuestro del menor a miembros de la estructura Jaime Martínez de disidencias de las Farc.

Hace 23 minutos

Independiente Medellín

¡Roja! Fuerte codazo de Chaverra sobre Asprilla y Medellín se quedó con 10 hombres

Independiente Medellín se quedó con 10 hombres luego del codazo de Francisco Chaverra sobre Dairon Asprilla. Vea la jugada.

Hace 26 minutos


La Jessu, Karina y Altafulla arremetieron contra Yina Calderón en el 'brunch' de la Casa de los Famosos

Hace 3 horas

¿Cómo identificar de quién es el número del que le envían mensajes de texto?

Hace 3 horas

Exigirán vacuna contra la fiebre amarilla para viajar por carretera: esto dice el documento

Hace 5 horas