Niña de cuatro años entre las víctimas venezolanas que murieron en naufragio de Nicaragua

La embarcación de migrantes en la que viajaban al menos 30 personas naufragó. Autoridades lograron rescatar a los demás tripulantes.


Niña de cuatro años entre las víctimas venezolanas que murieron en naufragio de Nicaragua
Niña de cuatro años entre las víctimas venezolanas que murieron en naufragio de Nicaragua / Foto: AFP.

Noticias RCN

diciembre 26 de 2023
02:06 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Dos migrantes venezolanas murieron en las últimas horas tras el naufragio de una embarcación ilegal, que transportaba un grupo de migrantes por Nicaragua para llegar a Estados Unidos. Entre las víctimas mortales de este hecho hay una niña de cuatro años y una mujer de 31.

Los 30 migrantes que tripulaban la embarcación provenían de Venezuela, Ecuador, Colombia e India. Estas personas fueron rescatadas con en el Caribe de Nicaragua, según informó el Ejército de ese país.

El Ejército de Nicaragua (...) a través de la Fuerza Naval, realizó búsqueda, salvamento y rescate de 30 personas que naufragaron a bordo de una embarcación" cerca de la isla Corn Island, unos 346 km al este de Managua.

Le puede interesar: Autoridades interceptaron lancha con 25 migrantes irregulares en San Andrés

Niña venezolana murió en naufragio en Nicaragua

En el operativo de rescate fueron localizadas dos migrantes venezolanas de cuatro y 31 años que murieron ahogadas. Las personas rescatadas son 19 venezolanos, entre ellos seis menores, además de cuatro ecuatorianos, dos colombianos y cinco de India.

La embarcación se trasladaba desde la isla colombiana de San Andrés hacia Corn Island, agregó el Ejército, que no reportó desaparecidos. 

Se mantuvo comunicación con la Armada de Colombia sobre el naufragio de la embarcación para que desde sus aguas realizaran el apoyo de búsqueda, salvamento y rescate".

Vea también: Lo que habría detrás de la desaparición de migrantes venezolanos que salieron de San Andrés

Las peligrosas aguas para evitar la selva del Darién

El trayecto marítimo de unos 230 kilómetros surgió como alternativa para evitar el temido cruce a pie por la selva del Darién, corredor de 266 kilómetros entre Colombia y Panamá, controlado por grupos criminales y con graves riesgos por su difícil topografía. 

El resto del camino hacia Estados Unidos se hace por vía terrestre.

En octubre de 2023 una embarcación con 38 migrantes zarpó desde San Andrés rumbo a Nicaragua y desapareció. 35 de estas personas eran venezolanas. Allí había menores y mujeres embarazadas. 

Semanas más tarde fueron hallados documentos de identidad de algunos de los desaparecidos, pero aún se desconoce su paradero.

Lea, además: Las hipótesis que rondan la desaparición de 38 migrantes que salieron de San Andrés

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Abuso a menores

Pareja en EE. UU. secuestró, abusó y obligó a su hija a vivir en jaula para perros

Hace 3 horas

Ucrania

Putin no asistirá a negociaciones en Estambul entre Rusia y Ucrania

Hace 5 horas

Donald Trump

EE. UU. e Irán están cerca de llegar a un acuerdo nuclear: Donald Trump

Hace 6 horas

Otras Noticias

Automovilismo

Contundentes cifras en Colombia: bajan las fatalidades en moto pese aumento en la circulación

Nuevas cifras a marzo de 2025 revelan una reducción del 3,3 % en muertes de motociclistas en Colombia, pese al crecimiento del parque en un 17 %.

Hace 17 minutos

Redes sociales

Juanpis González se presenta en España con una caja de pollo Frisby en sus manos

El humorista impactó a los internautas al presentarse en el país español con una caja del famoso pollo colombiano.

Hace 18 minutos


Supuesto domiciliario acribilló a una joven estudiante en Cúcuta: esto se sabe

Hace 23 minutos

Grandes sorpresas en convocatoria de Argentina para enfrentar a Colombia

Hace 3 horas

¿Síndrome del corazón roto?: cardiólogos advierten los riesgos sobre esta afección

Hace 18 horas