No podemos seguir dándole la espalda a la madre tierra: papa Francisco

El pontífice también pidió no darles la espalda a “nuestros hermanos”, refiriéndose a la poca atención prestada a la muerte de un habitante de calle.


Papa Francisco. Foto: AFP.

Noticias RCN

julio 07 de 2015
06:12 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN
El papa Francisco advirtió que no se puede seguir dando la espalda a los más necesitados y a la madre tierra, en el discurso que pronunció en la Pontificia Universidad Católica de Quito ante estudiantes y docentes.
En su discurso, además de tocar el tema de la importancia de la defensa de la ecología, que ha centrado su reciente encíclica "Laudato Si", también instó al sector de la educación a contribuir en ese sentido.
"No podemos seguir dándole la espalda a nuestra realidad, a nuestros hermanos, a nuestra madre la tierra", exclamó.
Y agregó: "No nos es lícito ignorar lo que está sucediendo a nuestro alrededor como si determinadas situaciones no existieran o no tuvieran nada que ver con nuestra realidad", denunció.
Francisco lamentó cómo "la muerte de un sintecho en los alrededores del San Pedro no es noticia, mientras que si la Bolsa de un país poderoso baja tres puntos sale en los noticieros".
El Papa comenzó su discurso haciendo referencia a la parábola del sembrador, que se leyó durante el acto, y recordó "que Dios le susurra al hombre esta invitación: cultivar y cuidar".
"No solo estamos invitados a ser parte de la obra creadora cultivándola, haciéndola crecer, desarrollándola sino que estamos invitados también a cuidarla, protegerla, custodiarla", agregó.
Como ha reiterado en "Laudato Si", señaló que la defensa del medio ambiente "ya no es un mera recomendación, sino una exigencia que nace por el daño que le provocamos a causa del uso irresponsable y del abuso de los bienes que Dios ha puesto en la tierra".
Y citando la encíclica agregó: "Hemos crecido pensando tan solo que debíamos cultivar, que éramos sus propietarios y dominadores, autorizados quizás a expoliarla".
Francisco continuó leyendo pasajes de la llamada "Encíclica verde" para advertir de que "el ambiente humano y el ambiente natural se degradan juntos, y no podemos afrontar adecuadamente la degradación humana y social si no prestamos atención a las causas que tiene que ver con la degradación humana y social". 
EFE
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Tecnología

VIDEO I Falla en robot genera caos y revive temores sobre el uso de la inteligencia artificial

Hace 4 horas

Redes sociales

Famoso influencer anunció la muerte de su madre: ¿de quién se trata?

Hace 4 horas

Estados Unidos

Veterano de guerra fue ejecutado por asesinar a su pareja y tres niños en Estados Unidos

Hace 6 horas

Otras Noticias

Independiente Santa Fe

Jugador histórico de Independiente Santa Fe rechazó oferta de Millonarios por lealtad a sus colores

Un exjugador muy querido por la afición de Santa Fe sorprendió al confesar que recibió una oferta formal para unirse a Millonarios.

Hace 25 minutos

Google

Las 3 herramientas con las que Google busca optimizar el aprendizaje de idiomas

La empresa tecnológica se encuentra desarrollando novedosas herramientas para simplificar los procesos de aprendizaje.

Hace 32 minutos


¿Qué dicen los que suenan?: discurso del presidente Gustavo Petro en el Día del Trabajo

Hace 36 minutos

Varios conductores podrían perder su licencia de conducción en mayo: esta es la razón

Hace 2 horas

Niña de 12 años está en peligro por suspensión de medicamentos tras recibir un trasplante

Hace 11 horas