Nueva York toma medidas que no implementaba desde la Segunda Guerra Mundial

Donald Trump amenazó con movilizar al Ejército para imponer el orden tras las protestas en varias ciudades que se registraron con disturbios y saqueos.


Noticias RCN

junio 02 de 2020
10:01 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Las protestas en Estados Unidos se intensificaron, ante la indignación que generó la orden del presidente Donald Trump de reprimir una manifestación pacífica y su amenaza de movilizar al Ejército. 

Pese a la pandemia, la muerte por asfixia de George Floyd en Minneapolis cuando era inmovilizado por un policía, llevó a multitudes a las calles, en la mayor movilización en décadas.

A cinco meses de las elecciones presidenciales, Trump amenazó con movilizar al Ejército para imponer el orden después de que al margen de las protestas en varias ciudades se registraran disturbios y saqueos. 

Vea también: Continúan las protestas y disturbios en EE.UU. por muerte de afroamericano en Minneapolis

Las autoridades de Nueva York ampliaron hasta el 7 de junio el toque de queda en la ciudad, una medida que no se utilizaba desde la Segunda Guerra Mundial, tras los saqueos durante la noche del lunes. 

El martes, pese al toque de queda, un multitud seguía congregada frente a la Casa Blanca. 

La ciudad estaba fuertemente custodiada después de las protestas espontáneas delante del Capitolio y ante el memorial de Lincoln y dos helicópteros sobrevolaban mientras la Policía urgía a los viandantes a cumplir con el toque de queda.  

Trump reiteró este martes su amenaza de desplegar al Ejército y afirmó que el lunes en la noche Washington "fue el lugar más seguro de la tierra".

Le puede interesar: Incendian comisaría de agentes involucrados en la muerte de George Floyd

El mandatario, que se presentó como el presidente de "la ley y el orden", también guardó salvas para sus rivales y criticó la gestión de la seguridad en Nueva York.

Pese a los incidentes y a las críticas del gobernador del estado de Nueva York, Andrew Cuomo, que dijo que la Policía y la municipalidad "no hicieron su trabajo", el alcalde de la ciudad, Bill De Blasio, se negó a desplegar a la Guardia Nacional al estimar que la policía puede hacer frente a la situación.

En Houston, una ciudad con una importante comunidad negra donde George Floyd pasó su infancia, cerca de 60.000 personas marcharon, según el alcalde. 

En Minnesota, donde está la ciudad de Minneapolis, las autoridades anunciaron que lanzarán una investigación por posibles abusos por parte de la policía en los últimos diez años. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

TikTok

Trump ampliaría el plazo para que TikTok opere en EE.UU.

Hace 5 horas

Perú

Asesinan a 13 trabajadores que habían sido secuestrados en mina de oro de Perú

Hace 6 horas

Estados Unidos

¿Cumplirá Trump su amenaza de atacar a los cárteles en México?

Hace 11 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

¡Tensión en La Casa de los Famosos! Este fue el nuevo eliminado

En la noche de este domingo 4 de mayor se conoció el nuevo eliminado de la Casa de los Famosos y la tensión aumentó notablemente.

Hace 2 horas

Once Caldas

El ‘Arriero’ Herrera fue agredido por hinchas del Unión Magdalena: en fotos

El técnico de Once Caldas, Hernán Darío Herrera fue agredido por hinchas del Unión Magdalena y tuvo que ser atendido.

Hace 3 horas


Así era el maquiavélico operar de ‘La Mona’, el cerebro del reclutamiento de niños en Cauca

Hace 3 horas

Resultado Super Astro Luna hoy 4 de mayo: número ganador del último sorteo

Hace 6 horas

¿Cómo demostrar que se vacunó contra la fiebre amarilla si perdió el certificado?

Hace 7 horas