Número de migrantes en frontera de EE. UU. ha disminuido un 50% tras fin de título 42

El secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, señaló que este 13 de mayo, se registraron 4.200 encuentros de indocumentados.


Noticias RCN

mayo 14 de 2023
02:18 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Noticias RCN conoció que, según datos de la patrulla fronteriza en Estados Unidos, en estos días ha habido un descenso del 50% en el número de migrantes que cruzan la frontera.

Esta importante caída se da después del fin de la vigencia del título 42. En declaraciones al medio ABC, el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, señaló que el viernes 12 de mayo, se registraron 6.300 encuentros de indocumentados con autoridades y el sábado 4.200.

“En los últimos dos días, la patrulla fronteriza de los Estados Unidos ha visto una caída de aproximadamente el 50% en la cantidad de personas encontradas en nuestra frontera sur y en comparación a inicios de esta semana antes de que el título 42 llegara a su fin el pasado jueves”, indicó Mayorkas. 

Lea, además: Historia de una familia de migrantes que logró entrar a EE. UU. con cita migratoria

¿Qué es el título 42 y qué sigue ahora tras su fin?

Es importante mencionar que el título 42 fue instaurado por el expresidente Donald Trump durante su gobierno en marzo del 2020 y consistía en permitir la expulsión inmediata de migrantes sin visa o documentación, incluidos solicitantes de asilo, en nombre de la emergencia sanitaria. 

Por tanto, para evitar la afluencia masiva de migrantes tras su levantamiento, el Gobierno del presidente demócrata Joe Biden desplegó miles de policías y militares en los casi 3.200 km que separan Estados Unidos y México, y aprobó nuevas restricciones al derecho de asilo. 

De esta manera, ahora los migrantes, antes de presentarse en la frontera, deben obtener previamente una cita, a través de una aplicación móvil de centralización de solicitudes de asilo, la CBP One, o tiene que haber sido rechazada su solicitud de asilo en alguno de los países de tránsito. 

De lo contrario, pueden ser objeto de un procedimiento de deportación acelerada a sus países de origen y una prohibición de ingreso a territorio estadounidense durante cinco años. 

Vea también: ¿Cómo funcionará ahora el ingreso a Estados Unidos?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

“Podría ser mañana”: científicos advierten la erupción de un volcán submarino en Estados Unidos

Hace 3 horas

Papa León XIV

Hermano de León XIV revela que ya le habían predicho su elección como papa

Hace 4 horas

Papa León XIV

¿Cuándo es la misa inaugural del papa León XIV? Vaticano confirmó la fecha

Hace 7 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Melissa Gate pidió eliminar a Karina García y su hija no se quedó callada: video viral

El video en el que Melissa Gate incita a eliminar a Karina García de La Casa de los Famosos generó polémica en la hija de la modelo antioqueña y sus fans.

Hace 4 horas

Registraduría Nacional de Colombia

Cédula digital sin costo para miles de personas: ¿Quiénes podrán obtenerla y cómo?

Más de seis mil personas recibirán su cédula digital gratuita.

Hace 4 horas


Dura caída en la etapa 1 del Giro de Italia 2025 causa retiro de uno de los favoritos

Hace 4 horas

Científicos advierten la propagación de una bacteria en zonas turísticas de Europa

Hace 4 horas

Investigan masacre en el municipio de Argelia, Valle del Cauca: hallan tres cuerpos en una cancha de fútbol

Hace 4 horas