¿Hasta dónde llegó la corrupción? Los países tocados por los sobornos de Odebrecht

La firma brasileña pagó aproximadamente unos 788 millones de dólares en sobornos por más de 100 contratos de construcciones en 12 países.


Odebrecht: estos son los países que tocó el escándalo de corrupción
Foto: Constructora brasileña Odebrecht - Archivo AFP

Noticias RCN

marzo 30 de 2021
05:21 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Quizá haya escuchado en al menos una oportunidad el nombre de la compañía Odebrecht, sobretodo en los noticieros, pero no por su larga trayectoria en el mercado, sino por los escándalos de corrupción que preceden a la constructora brasileña que, a finales del 2020, cambió su nombre a Novonor.

La empresa fue fundada en 1944 en el estado nordestino de Bahía y, hoy día, ya ha sido condenada a pagar millonarias multas por los cientos de millones de dólares en sobornos descubiertos para obtener y retener contratos indebidamente en más de diez países, en los que se vio involucrada.

Según el Departamento de Justicia de Estados Unidos, la firma brasileña pagó aproximadamente unos 788 millones de dólares en sobornos por más de 100 contratos de construcciones en 12 países, incluyendo Angola y Mozambique en África.

Vea también: Odebrecht: el ascenso de un gigante minado por la corrupción

Los ‘salpicados’ por el escándalo de corrupción de Odebrecht

Colombia

La corrupción también tocó a la clase política colombiana que, según la constructora, recibió más de 11 millones de dólares en sobornos para adjudicar obras públicas, entre ellas el contrato por la Ruta del Sol II, una carretera de 523 kilómetros que conecta el centro del país con el norte. Por estas coimas la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) le impuso una multa de 175.000 millones de pesos a la brasileña.

Además, de la mano de sus socias locales, Corficolombiana y Episol, desviaron recursos de la ejecución del contrato para pagar un soborno de 6,5 millones de dólares al exviceministro de Transporte colombiano, Gabriel García, quien fue condenado por este hecho.

También se menciona que entraron estos dineros a la campaña del expresidente Juan Manuel Santos y Óscar Iván Zuluaga. El expresidente y exsenador Álvaro Uribe Vélez también ha visto el nombre de varios de sus colaboradores en el escándalo.

Esta polémica también expuso al exfiscal general de la Nación, Néstor Humberto Martínez, a quien acusan de presunto encubrimiento al no denunciar el delito. Luis Fernando Andrade, exdirector de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI); los exsenadores Otto Nicolás BulaBernardo Miguel ‘Ñoño’ Elías; el exgerente de la campaña del expresidente Santos, José Roberto Prieto, entre otros, también figuran entre los investigados por este caso en el país.

Angola

El Departamento de Justicia de Estados Unidos reveló que, en el país ubicado en el sur de África, la constructora pagó más de 50 millones de dólares en dádivas a funcionarios del gobierno de ese país para asegurar contratos de obras públicas y obtener beneficios de unos US $261.7 millones.

Argentina

En el extremo de América del Sur también hicieron presencia los sobornos de Odebrecht en asociación con por lo menos tres proyectos de infraestructura. Según la justicia estadounidense, se pagaron 35 millones de dólares a funcionarios argentinos entre 2007 y 2014 para hacerse con varios contratos de obras públicas.

Brasil

Donde todo inició con la operación Lava Jato. Odebrecht admitió haber sobornado a varios políticos desde 2001, lo que alcanza una cifra de unos 349 millones de dólares.  Este escándalo fue el principio de una grave crisis política en donde incluso figura el nombre del expresidente Lula Da Silva.

Le puede interesar: ¿Por qué estos cinco exfuncionarios resultaron implicados en el escándalo de Odebrecht?

República Dominicana

El país caribeño vio llegar más de 92 millones de dólares en sobornos en los que vieron involucrados altos funcionarios, entre ellos el presidente del Senado.

Guatemala

El contrato para la construcción de una carretera por la que Odebrecht obtuvo una millonaria cifra de dinero, lo obtuvo gracias al pago de casi 18 millones de dólares en sobornos a funcionarios guatemaltecos.

México

Es otro de los países latinoamericanos involucrados, sin embargo, la investigación de las autoridades no ha resuelto del todo los vínculos a los que llegaron los 10.5 millones de dólares en sobornos entregados por la brasileña Odebrecht.

Mozambique

La otra nación africana salpicada por el escándalo recibió cerca de 900 mil dólares entregados a funcionarios públicos entre 2011 y 2014. El objetivo era ganar la licitación de las obras del aeropuerto de Nacala, según afirma la Oficina Central de Lucha contra la Corrupción.

Panamá: más de 59 millones de dólares en coimas entre 2010 y 2014 que, según señalaron autoridades de ese país, podrían ser más de 100 millones de dólares depositados en cuentas bancarias de Suiza y Andorra.

Perú

Otro de los territorios donde el nombre de un exmandatario retumbó por el escándalo que, sumó cerca de 29 millones de dólares en sobornos en ese país. El expresidente Alan García decidió terminar con su vida cuando era buscado por la policía para detenerlo por estar implicado en los hechos que beneficiaban con contratos públicos a la brasileña hoy llamada Novonor.

Lea además: Solicitan órdenes de captura contra tres exdirectivos de Odebrecht

Venezuela

A pesar de que Odebrecht reconoció haber pagado cerca de 98 millones de dólares entre 2006 y 2015 al expresidente Hugo Chávez y su sucesor, Nicolás Maduro, para hacerse con contratos y licitaciones públicas, no hay investigaciones por corrupción. En estos hechos también está involucrado el actual vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello.

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Vaticano

Del Hormisdas al Agapito: los nombres papales que parecen sacados de otro planeta

Hace 27 minutos

Papa León XIV

¿Rompe con Francisco? Las señales que revelan si el papa León XIV seguirá el camino de su predecesor

Hace una hora

Papa León XIV

¿Hace cuánto un papa no se llamaba León? Estos son los detalles

Hace 2 horas

Otras Noticias

Ministerio del Trabajo

Esto dice la ley sobre el periodo de duración de prueba para un contrato laboral indefinido

Esto es todo lo que debe saber sobre este periodo de tiempo que se otorgan en las empresas.

Hace un minuto

Migración Colombia

La solicitud de Migración Colombia a los viajeros tras anuncio de plan tortuga

El sindicato de la entidad anunció el inicio de un plan tortuga debido a presuntos incumplimientos del Gobierno Nacional.

Hace 3 minutos


Melissa Gate se cansó de Karina y estalló de manera certera en su contra en la Casa de los Famosos

Hace una hora

Leche de coco: el vegetal exótico que acelera el metabolismo y gana terreno en dietas saludables

Hace 3 horas

Suerte divina: los equipos campeones del FPC en los años de un nuevo papa

Hace 3 horas