Naciones Unidas advierte "inminente hambruna" en Gaza y hace un llamado al alto al fuego

Un reciente informe de la ONU alertó que es inminente la hambruna en Gaza, por lo cual es indispensable que hayan canales humanitarios.


Naciones Unidas advierte "inminente hambruna" en Gaza y hace un llamado al alto al fuego
Foto: AFP

Noticias RCN

marzo 19 de 2024
08:15 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Recientemente, la Clasificación Integrada de Fases de Seguridad Alimentaria (IPC) de la Naciones Unidas informó que el 70% de la población al norte de Gaza tiene un riesgo inminente de entrar en un estado crítico de hambruna.

La ONU alertó que la hambruna es altamente probable, por lo cual el cese de la ofensiva de Israel junto con el ingreso de ayudas son aún más necesarias para prevenir una "catástrofe humanitaria".

"Inminente hambruna": la alerta de Naciones Unidas sobre conflicto en la Franja de Gaza

Más de la mitad de la población está enfrentando los niveles más críticos de escasez de alimentos, por lo cual el umbral de hambruna está por encima del 20%, una cifra superior al promedio. En ese orden de ideas, la hambruna afectará a 210 mil personas.

"La continuación del conflicto y la casi total falta de acceso a las gobernaciones del norte para las organizaciones humanitarias y los camiones comerciales probablemente agravarán las mayores vulnerabilidades y la disponibilidad, el acceso y la utilización de alimentos extremadamente limitados, así como el acceso a la atención médica, el agua y el saneamiento", expuso el informe.

De igual modo, la alerta de Naciones Unidas indica que, en caso de no tomar acciones, la hambruna podrá extenderse al resto de la Franja de Gaza a mediados de julio. De igual modo, una consecuencia de la hambruna será la desnutrición aguda en mayor proporción.

António Guterres, secretario general de Naciones Unidas, aseguró en el Consejo de Seguridad en Nueva York que la situación aún está a tiempo de ser detenida. 

Teniendo en cuenta este contexto, la ONU plantea que la solución debe estar enfocada en el alto al fuego para que la gestión de un canal humanitario permita suministrar recursos a la población afectada. 

"Entre mediados de marzo y julio, el escenario más probable es que la población se enfrente a condiciones catastróficas", aseguró el informe.

Por su parte, Guterres hizo un llamado a las autoridades israelíes para habilitar canales humanitarios sin restricciones en pro de ayudar a la población. "Debemos actuar ahora para impedir lo impensable, lo inaceptable y lo injustificable", sostuvo. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Vaticano

Los secretos mejor guardados del cónclave: así eligen al nuevo papa tras puertas cerradas

Hace una hora

Vaticano

¿Cómo son las finanzas del Vaticano? Así se mueven cientos de millones de euros anuales

Hace 2 horas

Panamá

Estudiantes protestaron en Panamá por posible presencia de tropas militares de Estados Unidos

Hace 2 horas

Otras Noticias

Huila

Policía Nacional frustró atentado con explosivos en el Huila

Durante el operativo se logró la captura de dos hombres que transportaban seis libras de Pentolita, un explosivo de alto poder destructivo.

Hace 7 minutos

La casa de los famosos

Yina Calderón tomó decisión de ÚLTIMO MOMENTO tras sus recientes peleas en La Casa de los Famosos

Yina Calderón dio los detalles de su decisión frente a las cámaras de La Casa de los Famosos Colombia 2025. ¿De qué se trata?

Hace 13 minutos


CDT que le dejarán muy buen dinero para el mes de mayo: estas son las mejores tasas

Hace 27 minutos

Barcelona explotó tras cobro de penal para el Inter: el VAR intervino

Hace una hora

Expertos explican la posible relación que hay entre la menopausia y la confusión mental

Hace 5 horas