ONU pidió a los talibanes permitir a mujeres afganas trabajar en oenegés

Desde el regreso de los talibanes al poder en Afganistán en 2021, las mujeres han sido excluidas progresivamente de los espacios públicos.


Foto: Freepik

Noticias RCN

diciembre 31 de 2024
01:46 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La ONU solicitó este 31 de diciembre a los talibanes levantar la prohibición que impide que las mujeres afganas puedan trabajar para oenegés, un decreto considerado profundamente discriminatorio.

Talibanes buscan aplicar una nueva ley de moralidad en Afganistán
RELACIONADO

Talibanes buscan aplicar una nueva ley de moralidad en Afganistán

ONU pidió permitir a mujeres trabajar en oenegés

Desde el regreso de los talibanes al poder en Afganistán en 2021, las mujeres han sido excluidas progresivamente de los espacios públicos, algo que Naciones Unidas calificó como "apartheid de género".

"Me alarma profundamente el reciente anuncio de las autoridades de facto de Afganistán, según el cual los permisos de las oenegés serán revocados si estas siguen empleando a mujeres afganas", declaró Volker Turk, el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, en un comunicado.

Turk añadió que la semana pasada, el Ministerio de Economía afgano recordó a las oenegés, nacionales e internacionales, que tienen prohibido emplear a mujeres afganas, tras el decreto de diciembre de 2022.

Según la organización ACBAR, que representa alrededor de 200 oenegés en Afganistán, las trabajadoras de los sectores de la sanidad y la educación, y aquellas que trabajen a distancia, están exentas de esta ley.

Talibanes prohíben el sonido de las voces femeninas en público en Afganistán
RELACIONADO

Talibanes prohíben el sonido de las voces femeninas en público en Afganistán

Las limitaciones de las mujeres afganas

"Ningún país puede progresar, política, económica o socialmente, mientras se excluya a la mitad de su población de la vida pública”, estimó Turk, pidiendo que se derogue ese decreto profundamente discriminatorio, “y de todas las otras medidas que tienen el objetivo de impedir el acceso de mujeres y niñas a la educación, al empleo y a los servicios públicos, como la sanidad, y que restringen su libertad de movimiento".

"Por el futuro de Afganistán, las autoridades deben cambiar al rumbo", señaló.

En la actualidad, las mujeres afganas no pueden ir a parques, gimnasios, centros de belleza, ni salir de sus casas sin un acompañante.

Tampoco se les permite cursar estudios secundarios o superiores, y están obligadas a abandonar su educación al acabar la primaria.

Una ley reciente prohibió a las mujeres cantar o recitar poesía, en el marco de una aplicación ultraconservadora de la ley islámica, como muchas otras directivas de los talibanes. Esta ley incita a las mujeres a ocultar bajo un velo sus voces y cuerpos fuera de sus hogares.

El gobierno talibán asegura que la ley islámica “garantiza” los derechos de los afganos y afganas.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Vaticano

¿Hasta qué edad se considera joven a un papa en el Vaticano?

Hace 18 minutos

Estados Unidos

Guatemala extraditó a uno de los narcos más buscados por Washington

Hace 32 minutos

Vaticano

El papa León XIV denuncia el avance del materialismo sobre la fe y la espiritualidad

Hace 2 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Participante confrontó cara a cara a Yina Calderón en La Casa de los Famosos: ¿qué le dijo?

¿Cuál fue la actitud que tuvo Yina Calderón durante la confrontación? Vea el video de lo que sucedió.

Hace 31 minutos

China

Lo que dicen de los gremios sobre la participación de Colombia en la Ruta de la Seda

El presidente Petro viajará a China este fin de semana y se reunirá con su homólogo chino para hablar del acuerdo comercial.

Hace una hora


¿Cómo será la operación y los horarios de TransMilenio el Día de la Madre?

Hace una hora

León sigue en crisis y James podría quedarse sin competencia

Hace 2 horas

Científicos advierten la propagación de una bacteria en zonas turísticas de Europa

Hace 7 horas