Panamá le pide un salvavidas a EE. UU. para enfrentar el coronavirus

El presidente del país vecino, Laurentino Cortizo, habló con Donald Trump, quien dijo que ambas naciones coordinarán la solicitud de cooperación.


Presidente de Panamá
@NitoCortizo/ twitter

Noticias RCN

mayo 10 de 2020
10:20 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Panamá le solicitó a Estados Unidos ayuda para enfrentar la pandemia del coronavirus, en medio de una situación compleja en el país vecino, que registra el mayor número de muertos y contagiados de Centroamérica.

Según Laurentino Cortizo, presidente de ese país, en días pasados sostuvo una conversacióncon con el mandatario norteamericano, en la cual intercambiaron ideas sobre la Covid-19. “Como amigo y aliado nos ofreció ayuda. Le solicité apoyo con ventiladores, pruebas PCR y pruebas serológicas", anunció en su cuenta de Twitter.

Lea también: ¡A la mitad!, presidente de Ecuador redujo su sueldo en 50%

"Nuestros equipos estarán coordinando, a través de la cancillería panameña esta solicitud de cooperación", añadió Cortizo, en un mensaje que acompaña con una foto, en la que se le ve reunido con su canciller, Alejandro Ferrer.

Hasta el viernes, Panamá acumulaba 231 fallecidos y más de 8.000 contagios por Covid-19. Más de 3.000 infectados están en aislamiento y 333 hospitalizados, 85 de ellos en cuidados intensivos. Hay más de 4.500 entre recuperados clínicos y de laboratorio. 

Las autoridades afirman que el alto número de fallecidos y casos se debe al gran volumen de pruebas que se realizan, más de 40.000 hasta la fecha.

La petición de ventiladores a Estados Unidos llega días después de que el viceministro de la Presidencia de Panamá, Juan Carlos Muñoz, dimitiera tras la fallida compra de un centenar de respiradores para tratar pacientes con el nuevo coronavirus, un caso de presunto peculado que es investigado por la Fiscalía.

El Gobierno panameño, a través de Muñoz, se había comprometido a comprar un centenar de respiradores por cerca de 5,2 millones de dólares, lo que generó molestia en la opinión pública por el costo de los aparatos y el inicio de una investigación por parte de las autoridades competentes.

Lea también: Luto en Brasil: más de 10.000 personas han muerto por coronavirus

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Uruguay

"La lucha es la vida, y la vida es la lucha": las frases más recordadas de 'Pepe' Mujica

Hace una hora

Uruguay

El mundo despide a José ‘Pepe’ Mujica: “Gracias por tu profundo amor por tu pueblo”

Hace 3 horas

Uruguay

La historia de Pepe Mujica: el presidente austero que vivió como pensaba

Hace 4 horas

Otras Noticias

Artistas

Justin Bieber sorprende a su esposa con una serenata al mejor estilo mexicano

El cantante sorprendió a la modelo al celebrar su primer día de las madres en casa.

Hace un minuto

Automovilismo

La feria de motos más grande de Colombia arranca: lanzamientos, invitados y fechas

La Feria de las Dos Ruedas 2025 arranca en Medellín con estrenos de motos, boletería disponible y actividades para todos. Conoce fechas, horarios y lo nuevo en movilidad.

Hace 3 minutos


Condenan a exsenador que tuvo nexos con paramilitares en Antioquia

Hace 23 minutos

Mind wandering: la importancia de distraerse para el cerebro humano

Hace 44 minutos

¿Qué le pasó a David Ospina? El arquero de Atlético Nacional no jugaría ante Bahía por Copa Libertadores

Hace 2 horas