Pandemia causó "crisis de salud mental" y "alza de la violencia doméstica": OPS

Según la Organización Panamericana de la Salud, el coronavirus provocó un aumento de ansiedad, depresión y estrés en todo el continente americano.


Violencia intrafamiliar
Foto: Referencia - Pixabay

Noticias RCN

agosto 18 de 2020
01:01 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Depresión, ansiedad, estrés: la pandemia de covid-19 causó una "crisis de salud mental" sin precedentes en todo el continente americano, y llevó a un "alza de la violencia doméstica", alertó el martes la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

"La pandemia de covid-19 ha provocado una crisis de salud mental en nuestra región a una escala que nunca antes habíamos visto", dijo Carissa Etienne, directora de la OPS, oficina regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Vea también: Aislados con el agresor: violencia intrafamiliar en tiempos de covid-19

Según las encuestas, en Estados Unidos, Brasil y México, los tres países americanos más afectados por el coronavirus, aproximadamente la mitad de los adultos están estresados debido a la pandemia. Esto ha incrementado el consumo de drogas y alcohol, lo cual "puede exacerbar los problemas de salud mental", advirtió Etienne.

Dijo además que las medidas para frenar los contagios, sumadas a los impactos sociales y económicos del virus, "están aumentando los riesgos de violencia doméstica".

"El hogar no es un lugar seguro para muchos", subrayó, al señalar una multiplicación de los pedidos de ayuda por abusos en Argentina, Colombia, y México.

Por otra parte, debido a la interrupción de ciertos servicios de apoyo y el aislamiento de las víctimas, "es probable que se subestime el alcance real de la violencia doméstica durante el covid-19", apuntó.

Etienne dijo que las "necesidades crecientes" de atención de la salud mental y los "recursos reducidos para abordarlas" crean una "tormenta perfecta" en muchos países.

"Es urgente que el apoyo a la salud mental se considere un componente fundamental de la respuesta a la pandemia", pidió.

Con casi 11,5 millones de casos y más de 400.000 muertos, el continente americano sigue siendo el más golpeado por el covid-19 en el mundo, con 55 % de las nuevas infecciones reportadas la semana pasada, según información de la OPS.

"Las Américas tienen aproximadamente el 13 % de la población mundial, pero suman hasta ahora el 64 % de las muertes mundiales reportadas oficialmente", dijo Etienne.

Estados Unidos y Brasil son los países más impactados, pero se ha observado "una tendencia creciente" en zonas hasta ahora estables durante varias semanas, como el Caribe.

Le puede interesar: Siete de cada 10 personas sufren depresión durante pandemia, según estudio

Entre los países que han reportado nuevas infecciones destacó a República Dominicana, Jamaica, Bahamas y Trinidad y Tobago, pero también a Perú.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Uruguay

Expresidente Pepe Mujica en delicado estado de salud: atraviesa última fase de su cáncer

Hace 39 minutos

Estados Unidos

Las dos caras de 'Diddy' Combs según la Fiscalía estadounidense

Hace una hora

Gaza

Hamás liberó a Edan Alexander, rehén estadounidense israelí secuestrado en 2023

Hace 3 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

“Le quedó fácil a Melissa”: La Liendra habla sobre la eliminación de Karina García

El creador de contenido reveló su opinión sobre la eliminación de la antioqueña y dio el nombre de su favorita.

Hace 8 minutos

Ofertas de empleo

Vacantes disponibles en Homecenter: hay empleos en varias regiones de Colombia y diferentes áreas

Homecenter abrió vacantes en múltiples ciudades del país. La compañía busca fortalecer su equipo con personal en áreas operativas, comerciales y administrativas.

Hace 15 minutos


El método que usó una banda para volver más adictiva la marihuana en Bogotá

Hace 37 minutos

¡Jhon Jader volvió al gol con Al-Nassr! Vea aquí su tremenda anotación este lunes

Hace 2 horas

Autoridades en Bogotá incautaron más de 1.500 medicamentos por irregularidades sanitarias

Hace 5 horas