“Herirlas es ultrajar a Dios”: papa condena violencia contra la mujer en primera homilía del 2022

Francisco, además, pidió a los fieles que sean positivos y trabajen para construir una sociedad mejor.


Papa condena violencia contra la mujer en primera homilía del 2022
Foto: AFP

AFP

enero 01 de 2022
12:05 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El papa Francisco instó este sábado primero de enero al mundo a "arremangarse" por la paz en su mensaje de Año Nuevo, en el que pidió a los fieles que sean positivos y trabajen para construir una sociedad mejor.  

Con motivo del 55 Día Mundial de la Paz, el líder de los 1.300 millones de católicos del mundo dedicó su discurso del Ángelus a alentar el cese de la violencia y dijo a la multitud reunida en la Plaza de San Pedro que mantuviera la paz en sus pensamientos.  

Puede ver: En la misa de Nochebuena, el papa llamó al diálogo en una Navidad bajo la sombra de la pandemia

"Vayamos a casa pensando: ¡paz, paz, paz! Necesitamos la paz. ¡Queremos la paz!"", dijo el papa tras la oración del Ángelus.   

Bajo un cielo soleado, Francisco, que cumplió 85 años el 17 de diciembre, recordó a los fieles que la paz requiere "gestos concretos", como perdonar a los demás y promover la justicia.  

La paz, además, se construye con el diálogo entre generaciones, con la educación y con el trabajo. "Sin estos tres elementos, los cimientos faltan". 

"No sirve abatirse y quejarse, sino arremangarse para construir la paz", afirmó.  

Más temprano, durante la misa en la Basílica de San Pedro en honor a la Virgen María, Francisco, que en marzo comenzará el noveno año de su papado, pronunció una homilía en la que calificó la violencia contra las mujeres como un insulto a Dios. 

"Mientras las madres dan la vida y las mujeres guardan el mundo, todos debemos trabajar para promover a las madres y proteger a las mujeres", dijo.   

¡Cuánta violencia hay contra las mujeres! ¡Basta! Herir a una mujer es ultrajar a Dios, que tomó la humanidad de una mujer, aseguró

En la víspera de Año Nuevo, Francisco no presidió las vísperas en la Basílica de San Pedro, como estaba previsto, y en su lugar cedió el servicio al decano del Colegio de Cardenales, Giovanni Battista Re. 

Además: Papa Francisco califica la violencia doméstica como un acto “casi satánico”

'Más inversión en educación y no armamento'

Francisco recomendó la educación, el trabajo y el diálogo intergeneracional como pilares de la paz.  

"La instrucción y la educación son las bases de una sociedad cohesionada, civil, capaz de generar esperanza, riqueza y progreso", escribió el Papa en un mensaje publicado por el Vaticano el 21 de diciembre, señalando que el gasto militar había aumentado más allá de los niveles de la Guerra Fría.  

"Es urgente (...) que prevean un cambio en la relación entre las inversiones públicas destinadas a la educación y los fondos reservados a los armamentos", escribió el pontífice. 

El Papa, que ha pasado gran parte de su papado destacando la desigualdad económica, el medio ambiente o la difícil situación de los migrantes, y volvió a esos temas después de la oración del Ángelus del sábado.  

"Al mirar a María con su hijo en brazos, pienso en madres jóvenes y sus hijos que huyen de guerras y hambrunas o esperan en campos de refugiados", afirmó.  

En la víspera de Año Nuevo, el Papa Francisco no presidió las vísperas en la Basílica de San Pedro como estaba previsto, sino que cedió el servicio al decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re.  

También: La condena del papa Francisco a la situación migratoria en la isla Lesbos

El pontífice leyó la homilía, pero pasó la mayor parte del servicio sentado al margen. El año anterior, Francisco no pudo celebrar las misas de Año Nuevo debido a una dolorosa ciática.  

El viernes, el Vaticano canceló la tradicional visita del Papa al Belén en la Plaza de San Pedro como precaución por el coronavirus.  

Como en el resto de Europa, Italia, y por extensión el pequeño Estado de la Ciudad del Vaticano, se enfrenta a un aumento importante de casos. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Donald Trump

Trump critica a la Corte Suprema por bloquear deportación de migrantes con ley de 1798

Hace 2 horas

Brasil

Brote de gripe aviar en un criadero de pollo pone freno a exportaciones de Brasil

Hace 6 horas

Estados Unidos

El 84% de la cocaína encontrada en EE. UU. en 2024 era de Colombia: DEA

Hace 7 horas

Otras Noticias

Barranquilla

¿Los reconoce? Revelan el cartel de los más buscados en Barranquilla

Las autoridades ofrecen una millonaria recompensa para quien entregue información que permita capturar a estos señalados delincuentes.

Hace un minuto

Redes sociales

¡Muy emotivo! Frisby agradece el apoyo por medio de un sentido video en redes

La compañía colombiana le agradeció a miles de internautas que se han sumado a la campaña de apoyo.

Hace 35 minutos


Resultado Super Astro Luna hoy 16 de mayo: número ganador del último sorteo

Hace una hora

Estos serán los 8 clasificados a cuadrangulares de la Liga BetPlay 2025-I, según la IA

Hace 2 horas

Estudio advierte los riesgos cognitivos al dormir más de nueve horas en la noche

Hace 3 horas