París restringe el acceso a las orillas del río Sena, una semana antes del inicio de los Olímpicos

Este perímetro instaurado a las orillas del río Sena, entró en vigor en la madrugada de este jueves 18 de julio, en víspera del inicio de los Juegos.


Foto: AFP

AFP

julio 18 de 2024
07:45 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

"Ahí está el perímetro rojo, aquí el perímetro gris" dice un gendarme en la plaza Palais-Royal de París, donde ha entrado en vigor la restricción de acceso a las orillas del Sena ocho días antes de los Juegos Olímpicos.

El perímetro "gris", también llamado perímetro de Seguridad Interna y Lucha contra el Terrorismo (SILT), entró en vigor este jueves 18 de julio a las 5:00 de la madrugada.

Descubren a un hombre planificando ataques para los próximos Juegos Olímpicos de París
RELACIONADO

Descubren a un hombre planificando ataques para los próximos Juegos Olímpicos de París

En toda la capital hay controles para acceder a las orillas del Sena.

Según un balance emitido en la noche del miércoles por la prefectura de Policía, "el 90% de los usuarios han podido acceder al perímetro y entre el 10% de denegaciones, el 98% son personas con pase para la zona roja alrededor de las sedes olímpicas", que aún no se ha activado.

¿Cómo funcionan los filtros al rededor del Sena?

En las rejas que han instalado frente al museo del Louvre, un grupo de turistas y parisinos intenta pasar el control. Cuatro gendarmes controlan el pase de acceso, en forma de código QR.

A esta zona pueden acceder residentes, profesionales y visitantes, a condición de que tengan un comprobante de reserva de un hotel, un museo o un restaurante.

Tras franquear la barrera hay que someterse a un rápido registro corporal.

Fundador de Emaús fue acusado de agresión sexual a mujeres de la propia organización en Francia
RELACIONADO

Fundador de Emaús fue acusado de agresión sexual a mujeres de la propia organización en Francia

Al otro lado del Sena, frente al puente de Saint-Michel, se repiten las mismas escenas.

Desvíos para quienes no cuentan con pase

Casi 300.000 personas tienen derecho a un pase, según el prefecto de policía.

En esta zona, envían a los ciclistas y peatones a los que se les rechazó el paso al puente Notre-Dame cercano, todavía abierto al tráfico.

Cerca del gran edificio del ayuntamiento de la ciudad, un agente envía a los peatones que no tienen pase al mismo puente de Notre-Dame, a 200 metros.

¡Oficial! Estas son las 18 jugadoras de Colombia que estarán en los Juegos Olímpicos
RELACIONADO

¡Oficial! Estas son las 18 jugadoras de Colombia que estarán en los Juegos Olímpicos

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

Proponen hacer un concurso en el que migrantes compitan para obtener la ciudadanía en Estados Unidos

Hace una hora

Donald Trump

Trump critica a la Corte Suprema por bloquear deportación de migrantes con ley de 1798

Hace 3 horas

Brasil

Brote de gripe aviar en un criadero de pollo pone freno a exportaciones de Brasil

Hace 7 horas

Otras Noticias

Cali

En video: así agredieron a un agente de tránsito en Cali con insultos racistas

Desde la Secretaría de Movilidad anunciaron medidas legales contra esta persona que quedó identificada por medio de un video.

Hace 27 minutos

Millonarios

¿Montero fuera de los cuadrangulares? Esto decidió la Dimayor tras su conducta en Manizales

La Dimayor confirmó la sanción contra el arquero Álvaro Montero, quien fue protagonista de un tenso momento con la hinchada de Once Caldas y la Policía.

Hace una hora


¡Muy emotivo! Frisby agradece el apoyo por medio de un sentido video en redes

Hace 2 horas

Resultado Super Astro Luna hoy 16 de mayo: número ganador del último sorteo

Hace 2 horas

Estudio advierte los riesgos cognitivos al dormir más de nueve horas en la noche

Hace 4 horas