Presidente Petro: Trump estaba hablando con el Gobierno colombiano para invadir militarmente a Venezuela

Petro aseguró que en el Gobierno de Trump se habló de invadir Venezuela a través de Colombia, pero no ocurrió porque los asesores del republicano lo frenaron.


Petro: Trump habló con Gobierno para invadir Venezuela
Foto: AFP

Noticias RCN

mayo 03 de 2023
11:19 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

"En un momento, en el gobierno de Trump se habló de invadir a Venezuela a través de Colombia, cuando nosotros hemos sido un país hermano, casi que con unidad de sangre. No sé si sea el mismo caso de Rusia (con Ucrania), pero se parecen (...) los venezolanos se fueron hacia el bloque de Putin e hicieron demostraciones de poderío ruso en Venezuela, y Colombia se fue al lado de la Otan, también mostrando los dientes. Sin que fuese público, Trump sí estaba hablando con el Gobierno colombiano de cómo invadir militarmente Venezuela", dijo Gustavo Petro en medio de una entrevista con El País de España. 

Aseguró que si eso hubiera ocurrido, de no ser por los asesores del expresidente republicano, la guerra ahora estaría librándose en la región latinoamericana. 

El mandatario colombiano adelanta un visita de Estado a España y en su agenda ha habido espacio para declaraciones a medios locales. En una entrevista de más de una hora, Gustavo Petro se refirió al conflicto entre Rusia y Ucrania, habló de las propuestas que hizo a su homólogo Joe Biden y explicó el papel de Colombia en el panorama internacional. También abordó temas internos de la política colombiana, las reformas y sus recientes llamados a la ciudadanía a manifestarse para apoyar "el cambio". 

Puede leer: Así son los Rolls Royce del dictador Franco en los que el presidente Petro se está movilizando en España

Sobre este último tema, el jefe de Estado respondió a la pregunta de qué hacer si no logra aprobar en el legislativo sus proyectos de salud, pensión, trabajo y demás. Fue claro y reiteró su postura de llamar a los colombianos a que expresen en las calles si están o no de acuerdo con los cambios planteados, porque de no hacerlo, "el Gobierno no tendría mayores perspectivas de éxito", dijo. 

Se refirió al comportamiento de las movidas políticas que se han presentado en recientes días en la discusión de reformas como la de la salud y dijo que los partidos políticos tradicionales, aunque eran bancadas de Gobierno, "no fueron capaces de resistir ante la presión de los dueños del capital que está asentado en esas leyes". Además, aceptó que el hecho de que el articulado haya sido aprobado en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes por un voto, no significa una victoria porque aunque la mantiene viva, no se sabe cómo será su futuro.

"La batalla del cambio"

El presidente explicó lo que quiso decir durante su discurso del 1 de mayo cuando aseguró que habrá una batalla en el país. Explicó que históricamente las fuerzas progresistas siempre han salido perdedoras y violentadas, y dijo que dicho patrón no termina, pero ha cambiado de fases. "Esa es la Colombia de hoy. Cuando convoco a la población a expresarse quiero sacarla de los procesos de violencia y llevarla a la expresión popular. Que se vuelva un protagonista en los cambios, que no sea solo una interlocución entre Congreso y Gobierno, sino que tenga alma". 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ucrania

Llegó a Estambul delegación rusa para posibles conversaciones de paz con Ucrania

Hace una hora

Canadá

Mil evacuados y dos muertes: esto deja un incendio en Canadá

Hace 9 horas

Corea del Sur

Arrestadas dos personas que chantajearon a Heung-min Son: ¿Qué hicieron?

Hace 10 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

En imagenes: así reaccionó una de las hermanas de Yina Calderón tras su eliminación en La Casa de los Famosos

Una de las hermanas de Yina Calderón se pronunció en sus redes sociales tras la eliminación. Descubra aquí qué dijo.

Hace 6 minutos

Gobierno Nacional

María José Pizarro denunció arbitrariedades en el Congreso durante la votación de la consulta popular

La legisladora del Pacto Histórico acusó al presidente del Senado, Efraín Cepeda, de actuar de manera irregular durante la polémica sesión de este 14 de mayo.

Hace 11 minutos


Vidal no jugará contra Bucaramanga en la última fecha por insólita expulsión

Hace una hora

DIAN da aviso a colombianos que deben declarar renta en este mes de mayo tras fallas en su plataforma

Hace una hora

¿Síndrome del corazón roto?: cardiólogos advierten los riesgos sobre esta afección

Hace 10 horas