¿Por qué Rusia ve como una amenaza la ampliación de la OTAN?

Francia y Estados Unidos respaldan la decisión de Suecia y Finlandia de solicitar unirse a la Alianza Atlántica.


Vladimir Putin
Vladimir Putin, Foto: / AFP

Noticias RCN

mayo 12 de 2022
05:03 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Finlandia, un país nórdico neutral desde hace 80 años, hizo pública su intención de pertenecer a la alianza de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte), lo que desató el inconformismo de Rusia, y las amenazas de una posible respuesta directa al país, con el que comparte 1.300 kilómetros de frontera.

La consideración de Finlandia sobre su postura neutral es una consecuencia directa de la invasión rusa a Ucrania, y según su Gobierno ser miembro de la OTAN "reforzaría su seguridad militar".

Suecia, que también se mantuvo al margen de alianzas militares durante décadas, anunciará probablemente su adhesión, tras una reunión del partido socialdemócrata de la primera ministra Magdalena Andersson prevista el domingo.

Le puede interesar: Finlandia y Suecia, a un paso de adherirse a la OTAN

Los dos países se preocupan por la reacción rusa a su solicitud, y han intentado obtener garantías y protección para los meses previos a su entrada formal en la Alianza. Una prueba son los acuerdos firmados el miércoles con el Reino Unido para una asistencia mutua.

"La ampliación de la OTAN y el acercamiento de la Alianza a nuestras fronteras no tornan el mundo ni nuestro continente más estables y seguros", aseguró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

¿Qué implica la adhesión a la OTAN?

Conocida como la Alianza Atlántica, la OTAN es una unión militar entre 30 países de Europa y Norteamérica, creada poco después de la Segunda Guerra Mundial con el fin de establecer una cooperación de defensa y seguridad entre sus miembros.

Vea también: Primer juicio por crímenes de guerra en Ucrania por la invasión rusa

En principio su objetivo era proteger a los países de Europa Occidental de la amenaza que suponía la Unión Soviética y combatir la expansión del comunismo en el continente. Sin embargo, tras la caída de la Unión Soviética, la alianza continuó con el compromiso de una protección política y militar entre las naciones que lo conforman.

En el año 2004 tras la adhesión de Siete países ex comunistas (Rumanía, Bulgaria, Eslovaquia, Eslovenia, Lituania, Estonia y Letonia), Rusia solicitó garantías para evitar la expansión de la OTAN, esto debido a que de acuerdo con a los fundamentos de la alianza, los diferentes Gobiernos actuarían unificados, y responderían ante un conflicto internacional, además, tienen derecho a instalar bases militares en cada país, lo que Moscú ha catalogado como “una posible estrategia en contra de Rusia”.

El supuesto pacto Rusia-OTAN

Según el presidente de Rusia, Vladimir Putin, la OTAN y EE. UU. llevan décadas ignorando un supuesto pacto después de la Guerra Fría, donde la OTAN se comprometía a no expandirse hacia Rusia. Un acuerdo no escrito, pero que el líder ruso utiliza para justificar su actual posición en Ucrania, y sería el mismo para posibles represalias ante Finlandia y Suecia.

Lea también: Prorrusos de Jersón, región conquistada por Rusia, pedirán a Putin la anexión

A pesar de que el mismo Putin ha aceptado que el acuerdo no existe formalmente en un papel, asegura que la alianza busca desestabilizar a Rusia con dichos acercamientos a su territorio. Por su parte, la Alianza Atlántica niega cualquier acuerdo o estrategia en contra de la soberanía del Kremlin, pero defiende la decisión voluntaria de los países sobre unirse a ellos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ucrania

Inicia tregua de tres días entre Rusia y Ucrania

Hace 5 horas

Vaticano

¿De dónde viene la tradición de cambiar el nombre al papa?

Hace 6 horas

Vaticano

¿Qué viene tras el humo negro en el primer día del cónclave?

Hace 6 horas

Otras Noticias

Cesar

Cárcel a los responsables de la muerte de funcionaria de la Registraduría en Gamarra

Los hechos sucedieron en 2023. Además, a los responsables se les impuso una multa de más de 200 salarios mínimos legales mensuales vigentes.

Hace 4 horas

La casa de los famosos

¡No para la revolución en La Casa de los Famosos! Así quedó la temida placa de nominación

Ya se conocieron los participantes que acompañarán a Andrés Altafulla y La Jesuu en la placa de nominación. ¿Quiénes son?

Hace 5 horas


Bancolombia dio crucial anuncio a sus millones de clientes con servicio que tendrá cambio

Hace 5 horas

El gigante de Italia que empezó a preguntar por Luis Díaz seriamente

Hace 6 horas

Supersalud prorrogó intervención a la Subred Centro Oriente de Bogotá

Hace 12 horas