Preocupante: más de 5.900 mujeres desaparecieron en Perú durante 2021, según informe

En promedio se reportaron 16 desapariciones cada día en 2021, indicó la Defensoría. Este flagelo tuvo un alza de 7% frente a las cifras del 2020.


Más de 5.900 mujeres desaparecieron en Perú durante 2021
Mujer desaparecida / Foto: Pixabay – referencia

AFP

enero 17 de 2022
07:07 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Más de 5.900 mujeres, en su mayoría niñas y adolescentes, fueron reportadas como desaparecidas en Perú durante el 2021, un alza de 7% frente a las cifras del 2020, informó la Defensoría del Pueblo. 

"Es alarmante y preocupante estas cifras. Hay algo que trabajar desde el estado para que realmente las cifras disminuyan", dijo Patricia Sarmiento, comisionada de la Adjunta para los Derechos de la Mujer de la Defensoría del Pueblo. 

Vuelva a leer: Caso Sara Sofía: detalles del escrito de acusación de la Fiscalía

Según el reporte titulado ‘¿Qué pasó con ellas?’, 2.007 adultas y 3.897 niñas y adolescentes fueron reportadas como desaparecidas el año pasado, de acuerdo con el Sistema de Búsqueda de Personas Desaparecidas del Ministerio de Interior. 

En promedio se reportaron 16 desapariciones cada día en 2021, indicó la Defensoría. 

En 2020 se reportaron 5.500 mujeres desaparecidas, según cifras que manejan grupos civiles feministas 

Este es el segundo año que la Defensoría emite este informe, dado el incremento de la violencia contra la mujer. 

La pandemia influyó en el aumento de las desapariciones, según las autoridades. 

Durante la cuarentena de más de 100 días por la pandemia en 2020, entre marzo y junio, hubo ocho desapariciones diarias en promedio y cinco en 2019, según cifras oficiales. 

La pandemia ha contribuido de alguna manera que las desapariciones pasen desapercibidas por las restricciones que habían, agregó Sarmiento 

Según diversas ONG feministas, la policía y fiscales no investigan suficiente los casos porque creen que las mujeres huyeron de forma voluntaria, sin prestar atención a que Perú tiene altas cifras de femicidios, redes de trata de personas y prostitución forzada. 

Perú registró 146 feminicidios en 2021, de los cuales 39 involucraban a víctimas dadas por desaparecidas. En 2020, hubo un triste récord de 138 feminicidios. 

Además vea: Corea del Norte lanzó dos nuevos misiles, a pesar de las sanciones internacionales

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

Estados Unidos y China acuerdan una tregua arancelaria de 90 días

Hace 14 horas

Israel

Hamás anuncia liberación del rehén israelí-estadounidense

Hace un día

Papa León XIV

¡No más guerra!: León XIV reapareció con un clamor por la paz y un mensaje el Día de las Madres

Hace un día

Otras Noticias

La casa de los famosos

Devastado: esta fue la reacción de Andrés Altafulla tras la eliminación de Karina García de La Casa de los Famosos

Andrés Altafulla se mostró visiblemente afectado tras la salida de Karina García de La Casa de los Famosos. Vea el video de su reacción.

Hace 13 horas

Cárceles en Colombia

Reclusa embarazada tras abuso en El Pedregal podría dar a luz sin atención y terminar separada de su hijo

Los abusos sexuales fueron cometidos por dos funcionarios del INPEC en Medellín.

Hace 13 horas


En video: fuerte cruce de Montero y David González con la Policía de Manizales

Hace 14 horas

Ley aclara si el uso de Waze o Google Maps mientras conduce le da multa en Colombia: esto dice

Hace 14 horas

Científicos estudian cómo la falta de sueño puede afectar al corazón: ¿cuáles son los riesgos?

Hace un día