Presidente de México se ofrece para probar por sí mismo la efectividad de vacuna rusa

Andrés Manuel López Obrador pidió no politizar la situación en torno al covid-19, y priorizar la salud sobre las corrientes políticas.


Noticias RCN

agosto 17 de 2020
12:34 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Frente a la polémica mundial que se ha generado con relación al anuncio de Rusia sobre la patente de la primera vacuna contra el covid-19, y las dudas sembradas en torno a este fármaco y su efectividad, el mandatario mexicano Andrés Manuel López Obrador manifestó su voluntad para servir de individuo de ensayo de esta inyección, para verificar su eficacia.

"Yo sería el primero en dejarme vacunar, porque me importa mucho, pero tenemos que conocer bien lo que está sucediendo, garantizar que sea algo efectivo y que esté al alcance de toda la gente", manifestó en México el presidente.

Lea también: Ecuador superó los 100.000 casos de coronavirus

El mandatario afirmó que espera sostener comunicaciones con las autoridades de Rusia y China, países que de momento han anunciado haber patentado una vacuna contra el coronavirus, con el fin de poder tener acceso a esta.

Se estima que a la fecha esta enfermedad ha dejado 522.162 casos confirmados de contagio en México y 56.757 defunciones en el país.

El mandatario también sentó su posición frente a la forma como en el mundo se ha manejado la pandemia, haciendo un llamado para que no se politice esta situación: "En este asunto tan importante, no debe de haber ideologías, hay desde luego, ideas, pero la salud es primero", dijo López Obrador.

La semana pasada, el presidente ruso Vladimir Putin reveló al mundo la consecución de la Sputnik V, vacuna contra el covid-19, y un anuncio que estuvo enlodado por las críticas e intrigas formulados desde distintos países.

Le puede interesar: Aprobación de Jair Bolsonaro en Brasil sube pese a su manejo de la pandemia

La OMS por su parte se ha manifestado a la espera para poder analizar la efectividad de este medicamento.

Por su parte, las autoridades sanitarias de México manifestaron positivamente que esperan que, para el primer semestre de 2021, el laboratorio AstraZeneca pueda desarrollar de forma autónoma la vacuna en territorio mexicano.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

China

China rechaza la millonaria multa impuesta por la Unión Europea a TikTok

Hace 2 horas

Vaticano

¿Cómo es el aislamiento durante un cónclave? Así respondió el cardenal emérito Rubén Salazar

Hace 3 horas

Nasa

¡Qué orgullo! La caleña Diana Trujillo dirigió caminata espacial en la Nasa

Hace 13 horas

Otras Noticias

Temblor en Colombia

Fuerte temblor se sintió en Colombia este 3 de mayo: magnitud superó los 4.0 grados

El temblor se dio sobre las 10:00 a.m. (hora colombiana), según reporte del Servicio Geológico Colombiano.

Hace 28 minutos

La casa de los famosos

¿Quién será el próximo eliminado de La Casa de los Famosos? IA dio sorpresiva predicción

La inteligencia artificial analizó la placa de nominados en La Casa de los Famosos y ya anticipa quién podría ser el próximo eliminado este domingo 4 de mayo.

Hace 2 horas


Catalina Usme sorprendió a todos y confirmó fecha de su retiro como profesional

Hace 2 horas

Países donde los colombianos pueden acceder a visas de trabajo con jugosas ofertas de empleo

Hace 3 horas

Niña de 12 años está en peligro por suspensión de medicamentos tras recibir un trasplante

Hace un día