"Estamos hablando de criminales": Trump se defiende tras críticas sobre el trato a deportados

El presidente de Estados Unidos aseguró que los deportados eran criminales, pandilleros y asesinos.


Noticias RCN

enero 27 de 2025
06:42 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se pronunció sobre las críticas frente al trato a los deportados: “Estamos hablando de criminales, pandilleros, asesinos”.

Brasil protesta contra EE. UU. por trato degradante a deportados
RELACIONADO

Brasil protesta contra EE. UU. por trato degradante a deportados

Nos reprendieron porque estaban encadenados en el avión (…) ¿Qué les parece ser el piloto del avión con 300 personas ahí atrás? Asesinos, narcotraficantes, delincuentes de algún tipo, mafiosos o pandilleros (…) Estos pilotos estaban corriendo un riesgo.

Este asunto fue uno de los cuestionamientos que le hicieron en Brasil. Los migrantes aseguraron que fueron tratados de forma denigrante en el recorrido, tales como falta de alimento y agua, junto con presunto abuso de autoridad y gente esposada.

¿Qué pasó con los deportados que llegaron a Brasil?

La situación fue tal que el Ministerio de Relaciones Exteriores se refirió: “El uso indiscriminado de esposas y cadenas viola los términos del acuerdo estadounidense, que prevé el trato digno, respetuoso y humano de los retornados”.

Por esta situación y el estado de la aeronave, las autoridades brasileñas no autorizaron que el vuelo continuara su trayecto desde Manaos, en donde hizo escala.

Estos son los aviones que traerán a los 160 colombianos deportados desde Estados Unidos
RELACIONADO

Estos son los aviones que traerán a los 160 colombianos deportados desde Estados Unidos

Los deportados se quedaron y horas después tomaron un vuelo de la Fuerza Aérea a Belo Horizonte, capital de Minas Gerais.

El gobierno brasileño considera inaceptable que no se respeten las condiciones acordadas con el gobierno norteamericano. Brasil acordó realizar vuelos de repatriación, a partir de 2018, para acortar el tiempo de permanencia de estos connacionales en centros de detención norteamericanos, debido a una inmigración irregular y sin posibilidad de apelación.

Llegada de deportados a Colombia

El tema de los deportados no solamente hizo eco en Brasil. Después de la autorización, el gobierno colombiano a la cabeza del presidente Gustavo Petro, cambió la decisión y no permitió el ingreso de dos aviones.

La situación desembocó en un rifirrafe de ambos mandatarios, así como la imposición de sanciones por parte de Estados Unidos (tales como aumento en los aranceles). Asimismo, se tomaron cartas en el asunto sobre las solicitudes de visado.

Claramente, la situación generó polémica. Horas después, se llegó a un acuerdo, lo cual congeló las sanciones. La reanudación del visado dependería sobre la llegada de los deportados. Finalmente, la Fuerza Aérea dispuso dos aviones para traerlos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

México

Asesinan a tiros a reconocida tiktoker mexicana durante transmisión en vivo: ¿recibió amenazas?

Hace un día

Donald Trump

Trump se ofrece a mediar en Turquía si Putin acepta reunirse con Zelenski

Hace un día

Papa León XIV

¿Qué significa el escudo de armas del papa León XIV?

Hace un día

Otras Noticias

Resultados lotería

Super Astro Sol: número y signo ganador hoy miércoles 14 de mayo de 2025 tras último sorteo

¡Hubo varios ganadores durante este miércoles! Descubra aquí el resultado exacto.

Hace un día

La casa de los famosos

Explosiva discusión en la Casa de los Famosos: La Jesuu y Yina volvieron a tener fuerte cruce

Este martes, el brunch tuvo acalorada discusión entre las dos participantes.

Hace un día


Corte no podría solicitar pruebas del caso UNGRD para estudiar la reforma pensional

Hace un día

Con final de infarto, Mads Pedersen se llevó la etapa 5 del Giro de Italia 2025

Hace un día

¿Millonarias pérdidas tendrían en la cuerda floja al sistema de salud de los maestros?

Hace 2 días