Presidentes son blanco de críticas por sus decisiones para enfrentar el coronavirus

Mandatarios como Manuel López Obrador, Donald Trump y Jair Bolsonaro son blanco de críticas por sus decisiones para afrontar el coronavirus.


Noticias RCN

marzo 25 de 2020
02:07 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Tras el llamado, de la Organización Mundial de la Salud (OMS), hace varias semanas, para que los gobiernos tomaran acciones inmediatas y de gran impacto para detener el avance del coronavirus, varios presidentes han sido blanco de críticas por sus decisiones tardías a la hora de contener la propagación de la enfermedad.

Vea también: Especial: todo lo que debe saber del coronavirus

Uno de los más cuestionados es el mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador. El 15 de marzo realizó una gira por el estado de Guerrero donde abrazó y saludo de beso y mano a muchos  entre la multitud, algunos de ellos adultos mayores, la población más vulnerable, en medio de la pandemia del covid-19.

López obrador afirmó que ningún virus podría con los mexicanos, una semana después fue criticado por unas polémicas declaraciones donde invitaba a sus connacionales a salir. “Pero si pueden hacerlo, y tienen posibilidad económica, pues sigan llevando a la familia a comer”.

México tiene al menos 405 casos de contagio y cinco muertes por el coronavirus, hasta ahora fue decretada la suspensión de eventos masivos.

Le puede interesar: Gobierno mexicano está buscando a 400 posibles pacientes con coronavirus

Otro jefe de estado de la región que ha desestimado el alcance de la pandemia, es el brasileño Jair Bolsonaro quien calificó como una leve gripa al covid-19, que deja hasta el momento 47 muertos y más de 2.200 positivos en su nación.

En Estados Unidos las autoridades sanitarias están en desacuerdo con el presidente Donald Trump luego de que afirmara que en beneficio de la economía, el país podría volver a la normalidad el 12 de abril, domingo de pascua, recordemos que en la unión americana hay más de 55 mil contagiados.

Lea también: Polémica por anunció de Trump de poner fin a la cuarentena en la Pascua

Hoy día los casos más preocupantes están en Italia y España, donde las decisiones llegaron demasiado tarde pues las medidas de confinamiento se ordenaron después de registrar cientos de víctimas del coronavirus.

En España recuerdan que la administración de Pedro Sánchez permitió marchas por el día de la mujer el 8 de marzo, a una de las concentraciones asistió, Irene Montero, ministra de igualdad, una de la primeras funcionarias en dar positivo para coronavirus.

Le puede interesar: España superó el número de muertes registradas en China por coronavirus

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Vaticano

Los secretos mejor guardados del cónclave: así eligen al nuevo papa tras puertas cerradas

Hace 16 minutos

Vaticano

¿Cómo son las finanzas del Vaticano? Así se mueven cientos de millones de euros anuales

Hace una hora

Panamá

Estudiantes protestaron en Panamá por posible presencia de tropas militares de Estados Unidos

Hace una hora

Otras Noticias

FC Barcelona

Barcelona explotó tras cobro de penal para el Inter: el VAR intervino

El VAR llamó al árbitro central para revisar la jugada del penal sobre Lautaro Martínez y el banquillo del Barcelona explotó.

Hace 9 minutos

Arauca

Liberan a soldado que había sido secuestrado en un bus en la vía Puerto Rondón-Tame

El uniformado, de 19 años, fue entregado a una comisión de la Defensoría del Pueblo y la iglesia católica en Puerto Rondón, Arauca.

Hace 11 minutos


¿Habrá castigo en La Casa de los Famosos? Acusan a participante de romper las reglas del juego

Hace 15 minutos

Resultado Super Astro Sol hoy 6 de mayo: número ganador del último sorteo

Hace 3 horas

Expertos explican la posible relación que hay entre la menopausia y la confusión mental

Hace 4 horas