“Putin no habría invadido Ucrania si fuera una mujer”: ¿por qué?

El primer ministro británico se refirió a la presencia de mujeres en el poder haciendo una analogía con la invasión rusa a Ucrania.


Polémicas declaraciones del primer ministro Boris Johnson sobre Vladímir Putin
Polémicas declaraciones del primer ministro Boris Johnson sobre Vladímir Putin, Foto: /AFP

Noticias RCN

junio 29 de 2022
10:18 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El primer ministro británico, Boris Johnson, líder en el apoyo a Ucrania se refirió a la importancia de las mujeres en el ámbito político a nivel mundial, e hizo polémicas declaraciones haciendo alusión al conflicto actual, según él, el presidente ruso, Vladimir Putin, no habría ordenado la invasión de Ucrania si fuera una mujer.

"Si Putin fuera una mujer, lo que obviamente no es, no creo realmente que se hubiera lanzado en esta guerra loca de macho, de invasión y violencia de la manera que lo hizo", declaró en medio de una entrevista a la cadena de televisión alemana ZDF.

El inicio de esta guerra es "un ejemplo perfecto de toxicidad masculina", afirmó. En esta misma entrevista, el dirigente instó a una mayor educación para las niñas en el mundo y abogó para que haya más "mujeres en los puestos de poder".

Le puede interesar: Moción de censura contra Boris Johnson terminó sin éxito aunque su futuro es incierto.

Sin embargo, sus comentarios fueron objeto de burlas y críticas por parte de las autoridades rusas. "A Freud le habría encantado tener en vida un tema así para sus investigaciones", destacó el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, a la agencia de prensa Ria Novosti respecto al jefe del Gobierno británico.

"Boris Johnson tiene una gran imaginación. ¿Qué demonios hicieron los Siete juntos?", comentó por su parte Maria Zakharova, portavoz del ministerio de Asuntos Exteriores ruso en Telegram, en referencia a la cumbre de los dirigentes de las siete principales potencias del G7.

Puede leer: Primer ministro británico en riesgo por escándalos durante la pandemia.

En su entrevista a la cadena alemana, el jefe del gobierno británico también reconoció que "todo el mundo quiere que la guerra termine" pero, por el momento, "no hay acuerdo posible. Putin no hace una oferta de paz".

El objetivo inmediato de la estrategia occidental es apoyar a Ucrania para que esté en la mejor posición estratégica posible el día en que puedan comenzar las negociaciones de paz con Moscú, añadió.

Además: Nuevo ataque ruso en Ucrania: lanzan misil contra centro comercial en Kremenchuk.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Israel

Hamás anuncia liberación del rehén israelí-estadounidense

Hace 6 horas

Papa León XIV

¡No más guerra!: León XIV reapareció con un clamor por la paz y un mensaje el Día de las Madres

Hace 10 horas

Estados Unidos

EE. UU. anunció "avances sustanciales" en las negociaciones comerciales con China

Hace 12 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

¿Sorpresa? Este fue el participante que Karina dejó en la placa de nominación tras salir de La Casa de los Famosos

Karina García tomó una importante decisión tras salir de La Casa de los Famosos Colombia 2025. Conozca los detalles.

Hace una hora

Liga BetPlay

Ganó Nacional, empató Millonarios y hubo cambios: así quedó la tabla de posiciones tras partidos del 11 de mayo

A falta de dos fechas para el final del 'todos contra todos' de la Liga BetPlay I 2025, la tabla se siguió ajustando. Vea los detalles.

Hace 2 horas


¿Se desploma Ecopetrol bajo el mando de Ricardo Roa? Van $100 billones perdidos

Hace 4 horas

¿Qué es el coltán y por qué el ELN y las disidencias se están matando por él?

Hace 4 horas

Científicos estudian cómo la falta de sueño puede afectar al corazón: ¿cuáles son los riesgos?

Hace 10 horas