Reducción de contaminación por aislamiento evitaría 11.000 muertes, según estudio

Un análisis realizado durante el confinamiento muestra una mejoría en la calidad del aire y los beneficios para la salud pública y la calidad de vida.


Reducción de contaminación por aislamiento evitaría 11.000 muertes
Foto: AFP

Noticias RCN

abril 30 de 2020
08:30 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La reducción considerable de la contaminación provocada por el confinamiento evitará 11.000 muertes en Europa, un impacto que se replicará en otras regiones del mundo, según un estudio.

La investigación estuvo a cargo del Centro de Investigación de Energía y del Aire (CREA), la cual identificó una ralentización de la actividad económica, que se tradujo en:

  • Caída del 40% de la producción de electricidad procedente del carbón.
  • Reducción de casi un tercio del consumo de petróleo.

Esto habría provocado una bajada de la contaminación en abril: las concentraciones de dióxido de nitrógeno (NO2) y de partículas finas PM2,5 disminuyeron respectivamente de 37% y de 10% .

Vea también: Kiev rompe récord de contaminación por incendio en Chernobyl

Los países que más muertes evitarán debido a este fenómeno son Alemania (con una proyección de 2.083 decesos menos), Reino Unido (1.752), Italia (1.490), Francia (1.230) y España (1.081).

Esta mejora de la calidad del aire podría además evitar otros problemas sanitarios, como 6.000 nuevos casos de asma entre los niños y 1.900 visitas a los servicios de urgencias por una crisis de asma.

El impacto de las medidas contra el nuevo virus en términos de contaminación es "similar o más importante en numerosas regiones del mundo", indicó Lauri Myllyvirta, autor principal de estudio.

Le puede interesar: Levantan alerta amarilla tras mejora en 81% del aire en Bogotá

En China, por ejemplo, el NO2 y las PM2,5 bajaron entre 25% y 40% durante el periodo más estricto del confinamiento, por lo que se podrían "haber evitado todavía más muertes", añadió.

La OMS estima que la contaminación provoca cada año 4,2 millones de muertes prematuras en el mundo, un dato al que apuntan varios estudios recientes.

Un trabajo publicado el mes pasado subrayó por ejemplo que la contaminación reduce un promedio de tres años la esperanza de vida y provoca anualmente 8,8 millones de muertes prematuras.

NoticiasRCN.com/ AFP

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Uruguay

Expresidente Pepe Mujica en delicado estado de salud: atraviesa última fase de su cáncer

Hace 16 horas

Estados Unidos

Las dos caras de 'Diddy' Combs según la Fiscalía estadounidense

Hace 17 horas

Gaza

Hamás liberó a Edan Alexander, rehén estadounidense israelí secuestrado en 2023

Hace 19 horas

Otras Noticias

Reforma Laboral

¿Reforma laboral podría revivir? Esto consideran cuatro senadores de la Comisión Accidental

Luego que el articulado se hundiera y tras una apelación, se conformó una Comisión Accidental.

Hace 13 horas

España

'Frisby España' anuncia que tiene exclusividad en la UE tras decisión de un tribunal

A través de un comunicado oficial, se indica que la marca sería revocada en toda la Unión Europea, dando un plazo de dos meses a la empresa colombiana.

Hace 13 horas


El Campín quedó descartado para el duelo Águilas Doradas vs Atlético Nacional: ¿Qué pasó?

Hace 13 horas

¿Problemas para dormir? Esta planta mejora el descanso y la calidad del aire, según expertos

Hace 13 horas

La actriz Amber Heard anunció el nacimiento de sus mellizos: ¿generó polémicas?

Hace 14 horas