"London Bridge is Down": el protocolo a seguir tras la muerte de la reina Isabel II

El protocolo "London Bridge is Down" lleva preparado varios años para desarrollarse tras la noticia de la muerte de la reina.


Reina Isabel II: protocolo tras su muerte
Reina Isabel II - AFP

Noticias RCN

septiembre 08 de 2022
09:01 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En horas de la mañana de este 8 de septiembre se conoció que la reina Isabel ll se encuentra en un delicado estado de salud. Según comunicaron desde el Palacio de Buckingham, los doctores recomendaron que la monarca permanezca bajo supervisión médica por las complicaciones que presenta.

La reina Isabel ll falleció este 8 de septiembre, así lo confirmó la familia real británica.

Tras la muerte de la reina, entra en marcha la operación 'London Bridge is Down', lo que traduce a el Puente de Londres ha Caído, el cual es un protocolo establecido para llevarse a cabo tras confirmarse el hecho.

Lea además:¿Cuántos mundiales de fútbol vivió la Reina Isabel ll?

Lo primero que procede en esta operación es que el secretario privado de la reina llame mediante una línea de teléfono reservada a la primera ministra, Liz Truss, para comunicarle la noticia antes de que esto se sepa por los medios.

Previo a que la noticia fuese comunicada a la población y empiece a circular por las redes, el Centro de Respuesta Global del Ministerio de Exteriores británico informaría a los gobernadores generales de las 15 naciones que comparten con el Reino Unido a la monarca como soberana, además de a los gobiernos de los otros 36 países que conforman la Commonwealth.

Días de luto

Después de la muerte de la reina, el Gobierno británico decretaría nueve días de luto oficial en el Reino Unido. Durante los ocho primeros, se celebrarían las procesiones, y en el noveno, el Big Ben haría sonar su campana con un tono más solemne de lo habitual a las 9:00 de la mañana.

Dos horas después de que suene la campana, empezaría el en funeral Abadía de Westminster, que sería retransmitido mundialmente. Una vez finalizado el acto religioso, el cadáver de la reina sería trasladado hasta el castillo de Windsor, donde quedaría enterrado en la cripta real del castillo.

Vea también:¿Quién sigue en la sucesión en caso que la Reina II no pueda continuar sus labores?

La notificación del fallecimiento de Isabel ll sería enviada a la Press Association por un canal reservado, de la misma forma que se le comunica a la primera ministra. 

Antes, la notificación sería enviada a la Press Association, la agencia de noticias más antigua de la nación, por otro canal restringido. Los programas harían una pausa poniendo unas cortinillas de un cisne, bailarines o una producción artística y, ya unidos todos los canales de televisión pública a la señal de la BBC 1, darían la noticia en conjunto, con un mecanismo de comunicación previamente ensayado. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

España

Ladrón intentó robar a un fotógrafo chino, pero conoció las artes marciales en persona

Hace 12 horas

Inglaterra

Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra

Hace 18 horas

Viral

La mujer que se convirtió en la más longeva del mundo: esta es su edad y su historia

Hace 19 horas

Otras Noticias

Atlético Bucaramanga

Grupo de Bucaramanga en Libertadores se apretó tras decisión drástica de la Conmebol

El Grupo E se apretó luego de la drástica decisión de la Conmebol con el Colo Colo de Chile.

Hace 12 horas

La casa de los famosos

¡Gran sorpresa! Emiro recibe una adorable visita en La Casa de los Famosos Colombia

El creador de contenido protagonizó un especial momento al percatarse de una inesperada visita.

Hace 12 horas


MOE explicó cómo funcionará el proceso de la consulta popular una vez llegue al Senado

Hace 12 horas

En abril se vendieron 80.766 motos nuevas en Colombia: este fue el top-3

Hace 13 horas

Así actúa la planta que fortalece el estómago, el bazo y el páncreas de forma natural

Hace un día