"La violencia con armas de fuego es una crisis de salud pública”: responsable sanitario de Estados Unidos

El principal responsable sanitario de Estados Unidos emitió un informe declarando la violencia armada como una "crisis de salud pública". El documento pide un control amplio de estas armas.


Foto: AFP

Noticias RCN

junio 25 de 2024
01:54 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En su primer informe sobre la violencia armada, la oficina del principal responsable sanitario de Estados Unidos, Vivek Murthy, destacó la urgencia de abordar el problema como una cuestión de salud pública, especialmente por las cifras de muertes ocasionadas con esta medida.

"La violencia con armas de fuego es una crisis urgente de salud pública que ha provocado la pérdida de vidas y un dolor profundo e inimaginable para demasiados estadounidenses", declaró Murthy.

Biden advierte que dejará de suministrar armas a Israel si decide atacar Rafah
RELACIONADO

Biden advierte que dejará de suministrar armas a Israel si decide atacar Rafah

Además, comparó la situación actual con la campaña contra el tabaco de la década de 1960, sugiriendo que esta vez se podría dar un paso de alerta al público para propiciar cambios significativos en la regulación de armas.

Datos importantes del informe que declara la violencia con armas como crisis de salud pública

Según un estudio realizado desde el año 2002 hasta el año 2022, se pudieron establecer datos y tasas de homicidio con diferentes causas:

  • Las armas de fuego son la principal causa de muerte entre los estadounidenses de 1 a 19 años.
  • Los accidentes de tránsito son la segunda causa de muerte en Estados Unidos.
  • En el año 2022, 48.204 personas murieron por incidentes relacionados con armas de fuego, incluidos suicidios. Es decir, más de 8.000 vidas más que en 2019.
  • De 2019 a 2022, los jóvenes de 15 a 24 años son quienes más asisten a servicios de urgencia por lesiones con arma de fuego.
  • Los familiares de las víctimas de violencia armada tienen más probabilidades de desarrollar trastornos psiquiátricos.
  • El 51% de los adolescentes estadounidense mostraron preocupación por posibles tiroteos en sus escuelas.
  • El 54% de los adultos en Estados Unidos han experimentado personalmente o a través de un familiar un incidente relacionado con armas de fuego.
  • Las tasas de homicidios con armas son más altas entre la población negra, mientras que los suicidios predominan entre veteranos, personas blancas de mayor edad y jóvenes indígenas americanos o nativos de Alaska.

¿Qué medidas está tomando el Gobierno estadounidense contra el flujo de armas?

Recientemente, cuatro senadores demócratas estadounidenses, Ben Cardin, Tim Kaine, Chris Murphy y Dick Durbin, se reunieron con el fin de establecer medidas para contrarrestar el flujo de armas que estaba contribuyendo a la violencia.

Corte Suprema de Estados Unidos tumbó la prohibición contra accesorio que convierte armas en ametralladoras
RELACIONADO

Corte Suprema de Estados Unidos tumbó la prohibición contra accesorio que convierte armas en ametralladoras

En su discurso, mencionaron que "las armas de fuego están aportando sustancialmente a la violencia de las pandillas, las violaciones de los derechos humanos y la inestabilidad política", por lo que estaban solicitando un programa interinstitucional para detener su tráfico, ya que además de afectar su país, también estaba teniendo influencia en América Latina.

"Desde México hasta Haití y Ecuador, las bandas criminales utilizan armas fabricadas en Estados Unidos para cometer niveles récord de violencia, alimentando la inseguridad en todo el hemisferio y socavando los intereses nacionales de Estados Unidos", añadió Cardin.

El discurso concluyó con la presentación de un proyecto de ley llamado la Ley ARMAS, que consistiría en la transferencia de la autoridad de armas pequeñas del Departamento de Comercio al Departamento de Estado para interrumpir el tráfico, y así tomar otras medidas interagenciales que mejoren la supervisión del Congreso y la administración estadounidense.

El proyecto va de la mano con las declaraciones de Murthy, quien enfatizó la necesidad de un compromiso nacional para cambiar el curso de la violencia con armas.

Jefe de Otán pide "más armas para Ucrania" y que China asuma por su apoyo a Rusia
RELACIONADO

Jefe de Otán pide "más armas para Ucrania" y que China asuma por su apoyo a Rusia

"Se necesitará el compromiso colectivo de nuestra nación para cambiar el rumbo de la violencia con armas de fuego", afirmó, instando a invertir en investigación, programas de educación comunitaria, apoyo a la salud mental y controles más estrictos en la compra de armas.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Donald Trump

Cara a cara entre Biden y Trump: un debate lleno de críticas y ataques personales

Estados Unidos

Estatua de Abraham Lincoln quedó descabezada por ola de calor en Estados Unidos

Bolivia

Intento de golpe de Estado en Bolivia liderado por el comandante (r) Juan José Zúñiga fracasó: estas son las razones

Otras Noticias

Masterchef Celebrity Colombia

Polémica en MasterChef: Franko se libra del delantal negro pese a presentar plato quemado

Su plato ni siquiera lo probaron los chef. Sin embargo, se salvó de delantal negro, ¿por qué?

Copa América 2024

Solo un jugador colombiano ha podido marcarle más de un gol a Costa Rica por Copa América: ¿Quién es?

Aunque ocho jugadores colombianos le han anotado gol al seleccionado 'tico' por Copa América, solo uno ha podido hacerlo en dos oportunidades. En Noticias RCN les revelamos quién es.


¿Hubo cobros irregulares en la factura del agua en Bogotá? Directora de la Uaesp aclaró dudas

Top 5 de los carros híbridos y eléctricos más vendidos en Colombia sin pico y placa

¿Hasta qué edad se considera oficialmente el fin de la juventud? Expertos responden