Nicolás Maduro y presidente de Guyana se reúnen para "desescalar" tensiones por Esequibo

Maduro e Irfaan Ali llegaron a San Vicente y las Granadinas para sostener reuniones con representantes de la Comunidad del Caribe.


Reunión de Venezuela y Guyana por tensión en Esequibo
Foto: AFP

AFP

diciembre 14 de 2023
12:26 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro, y Guyana, Irfaan Ali, mantienen este jueves reuniones que, según expertos, ayudarán a "desescalar" crecientes tensiones entre ambos países, pero tendrán bajo impacto en la resolución de la vieja controversia territorial por el Esequibo.

Maduro y Ali llegaron a San Vicente y las Granadinas, país anfitrión del evento, y sostuvieron reuniones por separado con representantes de la Comunidad del Caribe (CARICOM). La bilateral seguirá a estos primeros encuentros.

"Vengo a buscar por la única vía que hay, la vía del diálogo y la negociación, soluciones efectivas", dijo Maduro a la prensa al llegar a Kingstown. "Traigo los hechos conmigo", señaló por su parte Ali, citado por medios guyaneses.

La reunión es promovida por la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC) y la CARICOM, con apoyo de Brasil, en medio de una creciente preocupación por los cada vez más duros cruces de declaraciones entre ambos gobernantes por el Esequibo, una zona de 160.000 km² rica en petróleo y en recursos naturales que administra Georgetown y reclama Caracas.

Vea también: “¡Por las buenas todo!”: Maduro sostiene que busca dialogar con Guyana por el Esequibo

Las posiciones antagónicas de los gobernantes

Maduro impulsó un referendo consultivo el pasado 3 de diciembre, en el que se aprobó crear en la región una provincia de Venezuela y dar la nacionalidad a sus habitantes. Un asistente del mandatario venezolano bajó del avión con un mapa que ya incluye al Esequibo como estado.

"Vengo con un mandato del pueblo de Venezuela, con una palabra de diálogo, con una palabra de paz, pero a defender nuestros derechos", remarcó el mandatario venezolano.

La mesa tendrá posiciones antagónicas: Maduro celebra la cita como "un gran logro" para "abordar de manera directa la controversia territorial", mientras que Ali negó que la disputa esté en agenda e insistió en su posición que esta debe resolverse en la Corte Internacional de Justicia (CIJ), cuya jurisdicción es desconocida por el gobierno venezolano.

"Creo que no va a salir nada sustantivo en términos de la reclamación territorial, pues la posición de Guyana es que no hay conversaciones bilaterales sobre el tema, porque eso está en la Corte Internacional de Justicia", dijo a la AFP Sadio Garavini di Turno, exembajador de Venezuela en Guyana.  

"Los intermediarios probablemente van a tener que buscar algo para que Maduro no salga" del encuentro "sin nada", considera Garavini di Turno, que ve "factible" una declaración "en la cual se diga que van a bajar la escalada, que van a seguir conversando para bajar las tensiones".

Le puede interesar: “Debe estar del lado correcto de la historia”: presidente de Guyana a Petro

Guyana llevó el caso al Consejo de Seguridad de la ONU y anunció contactos con "socios" militares como Estados Unidos, que hizo ejercicios militares en el Esequibo.

Brasil, que ha abogado por una solución pacífica, anunció su decisión de reforzar sus fronteras.

¿Por qué hay conflicto por el Esequibo?

Aunque se trata de un litigio centenario, la disputa recrudeció en 2015 luego de que la petrolera estadounidense ExxonMobil descubriera grandes yacimientos de crudo en la zona en reclamación.

La habitual retórica antiimperialista del gobierno venezolano se ha orientado a acusar a Ali de ser "un esclavo" de ExxonMobil.

Garavini di Turno subrayó que Venezuela "curiosamente" ha evitado mencionar a otras grandes compañías con participación en la mayor concesión otorgada por el gobierno guyanés en el área, la del bloque Stabroek, como los casos de la China National Petroleum Corporation y la también estadounidense Chevron, dos compañías que operan en este país sancionado por Washington.

El lunes, el canciller venezolano, Yván Gil, asomó en un encuentro con la prensa internacional en Caracas la posibilidad de que pueda hablarse de "cooperación en materia petrolera y gasífera" sin entrar en detalles.

Venezuela acusa a Guyana de dar concesiones en aguas marítimas por delimitar.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Papa León XIV

¿Qué significa el escudo de armas del papa León XIV?

Hace 10 minutos

Estados Unidos

Jueza federal aprobó uso de ley de tiempos de guerra para expulsar a migrante Estados Unidos

Hace 2 horas

Uruguay

Así serán las honras fúnebres para despedir a José 'Pepe' Mujica

Hace 3 horas

Otras Noticias

La Guajira

Exgobernador de La Guajira enfrentará juicio por presuntas irregularidades en contratación pública

Según la investigación, Pérez Bernier habría incumplido su deber legal de supervisar, controlar y vigilar el proceso contractual.

Hace 16 minutos

Artistas

Diseñador caleño Martín Benoit Escobar, nominado al Premio Lápiz de Acero 2025

El diseñador industrial fue seleccionado como uno de los tres finalistas. La premiación se realizará el 29 de mayo en Bogotá.

Hace 23 minutos


Con final de infarto, Mads Pedersen se llevó la etapa 5 del Giro de Italia 2025

Hace 39 minutos

Precio del dólar HOY 14 de mayo de 2025 en Colombia: tocó el nivel más mínimo en dos semanas

Hace 3 horas

¿Millonarias pérdidas tendrían en la cuerda floja al sistema de salud de los maestros?

Hace 14 horas