Los detalles que reveló el pedido de allanamiento a la mansión de Trump

El documento fue revelado por el Departamento de Justicia de Estados Unidos. Se conoció que la mayoría de sus apartados están editados.


Revelan pedido de allanamiento a la mansión de Trump
Mansión de Trump - Foto: AFP

AFP

agosto 26 de 2022
03:35 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Departamento de Justicia de Estados Unidos publicó este viernes 26 de agosto una versión de la declaración jurada que convenció a un juez a autorizar el allanamiento de la residencia en Florida del expresidente Donald Trump. El texto, que no contiene revelaciones explosivas, debido a la gran cantidad de pasajes editados, ofrece una idea sobre cómo Donald Trump mantuvo documentos potencialmente confidenciales en su casa de Mar-a-Lago, en Florida, y sobre la preocupación suscitada en las autoridades por su aparente imprudencia. 

Los investigadores estaban particularmente inquietos por el mantenimiento en una habitación no segura de documentos potencialmente ultrasecretos, que incluso podrían poner en peligro a agentes estadounidenses de inteligencia encubiertos. La orden divulgada explica que las investigaciones comenzaron luego de que la Agencia Nacional de Archivos (NARA), encargada de registrar las actividades presidenciales, señalara en febrero al Departamento de Justicia que había recibido, de parte del equipo de Donald Trump, 15 cajas con documentación que comprendía "archivos altamente confidenciales".

Le puede interesar: Trump exige investigación independiente para el material incautado por el FBI en su casa

La investigación abierta entonces por la Policía Federal confirmó que estas cajas contenían 184 documentos clasificados, incluidos 25 de alto secreto. Además llevó a los investigadores a creer que "otros documentos que incluían información altamente secreta de defensa nacional" todavía estaban en Mar-a-Lago. 

Estos archivos tan sensibles "no habían sido gestionados adecuadamente ni almacenados en un lugar adecuado", detalla una carta del Departamento de Justicia a los abogados de Donald Trump citada en el informe difundido. El pasado 8 de agosto agentes del FBI allanaron la residencia de Mar-a-Lago, incautando una treintena de cajas que contenían documentos altamente clasificados. 

Interés público

Durante la operación, los agentes registraron 58 habitaciones y 33 baños. Según la orden de allanamiento, el hecho enfureció a los partidarios del expresidente.  Ante el temporal político desatado, el secretario de Justicia debió organizar una muy inusual rueda de prensa en la que aseguró que había "aprobado personalmente" el allanamiento.

Aludiendo al gran interés público por esta intervención sin precedentes sobre la casa de un expresidente, el juez federal Bruce Reinhart ordenó al departamento que divulgara los documentos que se hicieron públicos el viernes. Pero el juez aceptó los argumentos del departamento de Justicia de que había una necesidad "apremiante" de ocultar partes significativas del documento. 

Las autoridades esperaron hasta último minuto para cumplir la orden del magistrado, publicando el documento de 38 páginas al mediodía de este viernes, hora límite fijada por Reinhart. La razón por la que inicialmente se opusieron durante un tiempo a abrir el documento, fue que requeriría ediciones "tan extensas como para dejar el texto abierto restante desprovisto de contenido significativo".  

Una nación fallida

Tras la publicación del viernes, Donald Trump volvió a denunciar en su red Truth Social una "cacería de brujas" y señaló que estos documentos judiciales no contienen "nada" relacionado con lo "nuclear", como durante un tiempo habían sugerido medios estadounidenses. 

"¡En este momento estamos viviendo en un país sin ley, que resulta ser, también, una nación fallida!", había proclamado más temprano el expresidente republicano. 

Trump presentó una demanda el lunes instando a un tribunal a nombrar a una parte independiente para revisar los archivos incautados en la redada del FBI y determinar cuáles podrían conservar el sello de "confidenciales", con lo cual podría potencialmente bloquear el acceso de los investigadores a los documentos.

La lista de elementos incautados por el FBI, ya hecha pública, incluye numerosos documentos clasificados como "ultrasecretos". Toda la cuestión es saber de qué tratan. Los investigadores sospechan que el republicano violó una ley estadounidense sobre espionaje que regula muy estrictamente la posesión de documentos confidenciales. Él aseguró que estos documentos habían sido desclasificados.

Trump también es objeto de investigaciones sobre su intento de anular los resultados de las elecciones presidenciales de 2020 y su papel en el asalto de sus seguidores al Capitolio el 6 de enero de 2021. El magnate, que coquetea con la idea de presentarse a las presidenciales de 2024, afirma hace largo tiempo ser víctima de una "caza de brujas". 

Lea además: Departamento de Justicia de EE. UU. se opone a publicar documento de allanamiento a la casa de Trump

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

¿Cumplirá Trump su amenaza de atacar a los cárteles en México?

Hace 6 horas

Vaticano

Minuto a minuto: cónclave para elegir al nuevo papa en la Capilla Sixtina

Hace 7 horas

Brasil

Policía brasileña frustró atentado terrorista en concierto de Lady Gaga en Río de Janeiro

Hace 7 horas

Otras Noticias

Chelsea

Chelsea derrotó al campeón Liverpool y así quedó en la pelea por puestos de Champions

Vea aquí el resumen y los goles de lo que fue la contundente victoria de Chelsea sobre el Liverpool.

Hace 3 horas

Cúcuta

Dieron de baja a alias Jota, cabecilla de los AK-47, la banda que acecha a comerciantes en Cúcuta

El criminal abatido en las últimas horas por las autoridades es de nacionalidad venezolano y seguía órdenes del líder de la estructura criminal desde una cárcel del vecino país.

Hace 3 horas


La Jessu, Karina y Altafulla arremetieron contra Yina Calderón en el 'brunch' de la Casa de los Famosos

Hace 4 horas

¿Cómo identificar de quién es el número del que le envían mensajes de texto?

Hace 4 horas

Exigirán vacuna contra la fiebre amarilla para viajar por carretera: esto dice el documento

Hace 6 horas