Siguen rescatando sobrevivientes en Turquía tras más de 10 días del terremoto

La ONU pidió reunir mil millones de dólares para ayudar a las víctimas del devastador terremoto en Turquía y Siria.


Sobrevivientes rescatados tras terremoto en Turquía
Foto: AFP

AFP

febrero 17 de 2023
06:51 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Otros tres supervivientes, entre ellos un niño de 14 años, fueron sacados de entre los escombros en Antakya, en el sur de Turquía, más de diez días después de que un terremoto devastara la región, informaron este viernes las autoridades y medios turcos.

Mustafa, de 33 años, y Mehmet, de 26, fueron rescatados "261 horas" después del seísmo, indicó en Twitter el ministro de Sanidad, Fahrettin Koca. 

La cadena de televisión CNN Türk los presentó como Mustafa Avci y Mehmet Ali Sakiroglu. Poco antes, un niño de 14 años que llevaba 260 horas bajo les escombros fue sacado de las ruinas de su edificio en el centro de la ciudad de Antakya "tras intensos esfuerzos", informó el ministro.

Koca dijo que el adolescente, de nombre Osman, había sido sometido a "una operación" en un hospital provincial, sin especificar su gravedad, aunque en una foto aparece consciente. En las imágenes se oye al joven preguntar: "¿Está bien mi madre?" y sonreír cuando la persona que llama responde: "¡Todo el mundo está bien!".

El último balance oficial de víctimas mortales del terremoto de magnitud 7,8 que sacudió Turquía y Siria el 6 de febrero a las 04h00 horas (01h00 GMT) supera las 41.000 personas.

Vea también: Asciende a 36.200 la cifra oficial de fallecidos por el terremoto en Siria y Turquía

El llamado de la ONU por Turquía

Naciones Unidas lanzó el jueves un llamamiento para reunir mil millones de dólares de ayuda para las víctimas en Turquía del devastador terremoto que golpeó ese país y a Siria la semana pasada dejando alrededor de 40.000 muertos.

"La financiación, que cubre un período de tres meses, ayudará a 5,2 millones de personas y permitirá a las organizaciones de asistencia aumentar rápidamente el apoyo vital a los esfuerzos liderados por el gobierno (de Turquía) por el terremoto más devastador del país en un siglo”, escribió el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, en un comunicado.

"Las necesidades son enormes, la gente está sufriendo y no hay tiempo que perder. Insto a la comunidad internacional a intensificar y financiar completamente este esfuerzo crítico en respuesta a uno de los mayores desastres naturales de nuestro tiempo", imploró Guterres.

El temblor de magnitud 7,8 del 6 de febrero mató a más de 35.000 personas en el sureste de Turquía, y varios miles más perdieron la vida al otro lado de la frontera, en Siria. Más de 9 millones de personas en Turquía se han visto directamente afectadas por el desastre, según Ankara.

El pueblo de Turquía ha experimentado un dolor "indescriptible" por la tragedia, dijo el Coordinador de Ayuda de Emergencia de la ONU, Martin Griffiths, en una declaración separada anunciando el llamamiento para la asistencia humanitaria.

Le puede interesar: Los 10 terremotos más trágicos y devastadores de los últimos tiempos

“Debemos estar con ellos en su hora más oscura y asegurarnos de que reciban el apoyo que necesitan”, agregó Griffiths, quien dirige la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA).

Cientos de miles de personas, incluidos niños pequeños y ancianos, no tienen acceso a refugios, alimentos, agua, calentadores y atención médica en un contexto de temperaturas bajo cero. Además, unos 47.000 edificios han sido destruidos o dañados en Turquía, lo que obligó a miles a ser alojados en refugios temporales.

“Turquía es el hogar del mayor número de refugiados del mundo y ha mostrado una inmensa generosidad con su vecina Siria durante años”, insistió el jefe de la ONU. "Ahora es el momento de que el mundo apoye al pueblo de Turquía, como simplemente lo ha hecho con otros en busca de ayuda", agregó Guterres, especificando que no había "tiempo que perder".

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Brasil

Brote de gripe aviar en un criadero de pollo pone freno a exportaciones de Brasil

Hace una hora

Estados Unidos

El 84% de la cocaína encontrada en EE. UU. en 2024 era de Colombia: DEA

Hace 2 horas

El Salvador

Abogados denuncian torturas a migrantes venezolanos encarcelados en El Salvador

Hace 3 horas

Otras Noticias

Cali

Se hacía pasar como agente de tránsito para bromas en TikTok: fue detenido en Cali

Un 'influencer' fue detenido por las autoridades por hacerse pasar por personal de la Secretaría de Movilidad.

Hace 8 minutos

La casa de los famosos

¿Amistad real?: Emiro se sincera sobre su vínculo con Melissa en La Casa de los Famosos

El creador de contenido se sinceró y reveló su verdadero interés con la antioqueña al salir de la competencia.

Hace 21 minutos


Resultados de El Dorado Tarde del 16 de mayo de 2025: números ganadores

Hace una hora

Siguen sumando: ¿cuánto dinero ganó Nacional por avanzar a octavos de Libertadores?

Hace 5 horas

Hombre con cáncer de estómago no ha recibido la alimentación que necesita

Hace 8 horas